Secciones

Evento de Apple de hoy se enfocará en iPhones, Apple TV y en Siri

E-mail Compartir

Hoy finalmente terminará el misterio cuando Apple realice su clásico "evento de septiembre" en el que anunciará nuevos lanzamientos. Junto con los nuevos iPhones, se espera que la compañía enseñe su nuevo sistema Apple TV y que aumente la participación de su asistente digital activada por voz, Siri, en los hogares. Los expertos de la industria consideran que los modelos de este año tendrán tamaño similar a los de los modelos 6 y 6 Plus, con mejoras más sutiles como un procesador más rápido, cámaras de mayor resolución y nuevos colores. Una probable adición es "Force Touch", que utiliza sensores en pantalla para discernir entre un toque ligero y una larga presión de dedo para activar diferentes funciones. También se espera que Apple lance un iPad más grande, pero quizá no antes de octubre.

Usar el humor es beneficioso para el aprendizaje de infantes

ESTUDIO. Un grupo de científicos franceses descubrió que la risa ayuda a los niños pequeños en tareas congnitivas.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Se dice que la risa cura todos los males. También sería un factor importante en el aprendizaje, según han podido comprobar científicos franceses a través de un estudio. Los expertos se propusieron comprobar si el humor tenía influencia en las funciones cognitivas en niños pequeños, y a pesar de que señalaron que es necesario profundizar la investigación, aseguran que sí tendría un efecto positivo.

Basándose en el conocimiento anterior de que el humor beneficia el aprendizaje en los niños grandes, los autores de este estudio liderado por Rana Esseily y que fue publicado por la revista especializada Cognition and Emotion, quisieron comprobar si tenía el mismo efecto en infantes, es decir, niños menores de siete años.

Para esto el grupo de científicos a cargo de la investigación diseñó un experimento en el que la risa de los niños que participaron era el factor más relevante a considerar, porque les iba a permitir observar si efectivamente el humor tenía un efecto en el aprendizaje de los menores.

Para el experimento seleccionaron a un grupo de niños de 18 meses de edad y los dividieron en dos grupos. Ambos observaron a un adulto agarrar un juguete que estaba fuera del alcance de sus manos, utilizando una herramienta.

En el primer grupo que observó esta actividad, el adulto solamente jugó con un juguete una vez que pudo agarrarlo. En cambio, en el segundo grupo, la persona a cargo tiró el juguete al suelo, un gesto que al grupo de niños presente les parecía gracioso y los hacía reír.

Esseily y sus colegas pasaron a analizar los datos recopilados a través de este experimento, y lograron concluir que los niños que se reían de la "gracia" de los adultos eran capaces de repetir por sí mismos la acción enseñada con más casos de éxito que aquellos participantes del experimento que fueron incluidos dentro del grupo que no utilizó el humor como un medio de aprendizaje.

El grupo de científicos no tiene muy claro cómo la risa de los niños está relacionada con el aprendizaje. Sin embargo, Esseily y sus colegas plantearon dos posibles razones que podrían explicar esto.

La primera de ellas se relaciona con el temperamento. "En este caso no es el humor por sí mismo lo que puede haber facilitado el aprendizaje", afirmaron los autores, "pero esos temperamentalmente bebés sonrientes eran más propensos a comprometerse con el ambiente y por lo tanto, a intentar y lograr la tarea", explicaron.

También podría ser que los bebés que se rieron puede que tengan más habilidades sociales o capacidades cognitivas, que les permiten interactuar más fácilmente con otros , lo que los hace más susceptibles a imitar las acciones de otros.

La segunda respuesta propuesta por los científicos tiene que ver con la química del cerebro. Es sabido que las emociones positivas como la risa , puede elevar los niveles de dopamina en el cerebro, lo que tendría un efecto positivo en el aprendizaje.

"Por lo tanto, el efecto observado aquí podría ser un efecto general debido a la emoción positiva y no al humor o la risa en sí misma", explicaron los expertos.

Los científicos a cargo de este experimento explicaron que es necesario que se profundice en estos estudios para explicar el efecto del humor, pero puede ser hasta divertido intentar aplicarlo.