Secciones

Así se prepara la TV para celebrar las Fiestas Patrias

PROGRAMAS. La Red y UCV-TV apostarán por el cine chileno. "Morandé con compañía" presentará su propia versión de "La pérgola de las flores". El domingo Canal 13 despedirá a "Sábado gigante" en el horario prime.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

A una semana del inicio de la celebración de Fiestas Patrias, la música chilena, los consejos para hacer el mejor asado y las fondas comienzan a llenar la pantalla. "Vamos a seguir la dinámica de salir a la calle. La música chilena también entusiasma mucho. Queremos hacernos cómplices del repertorio nacional", dijo a La Estrella Luis Jara, conductor de "Mucho gusto" (Mega), matinal que ya instaló su fonda en el estudio y que realiza un concurso buscando al vecindario más entusiasta con el 18.

El cantante reveló que en su estudio, junto a sus compañeros del programa, grabaron su propia versión del clásico de Los Jaivas "Todos juntos". "Morandé con compañía" también se impregnará del ambiente de Fiestas Patrias. La apertura del programa del viernes 18 será un homenaje a "La Pérgola de las Flores" con un musical a cargo de "Detrás del Muro". Al día siguiente, se hará La Gran Fonda de los 15 años de "Morandé con Compañía".

El 18 de septiembre La Red iniciará su programación especial a las 9:00 horas y unirá a los rostros de sus programas matutinos "Mujeres primero" y "Mañaneros" en una gran fonda, en la que disfrutarán de comida típica y algunos juegos costumbristas, según detalló Marco Brisso, sub gerente de contenidos.

Cintas chilenas

La señal privada también programó un ciclo de películas chilenas. Este sábado se emitirá por primera vez en televisión abierta "El Derechazo", dirigida por Lalo Prieto.

El viernes 18 de septiembre se pondrán en pantalla "Las cosas como son", de Fernando Lavanderos, y el sábado 19 se exhibirá "El incontrolable mundo del azar" de Fernando Lasalvia, a las 22:00 horas.

UCV-TV también apostó por el cine nacional de la década del 40. El jueves 17, a las 22:30 horas, se trasmitirá la cinta "El Último Guapo", película de 1947 dirigida por Mario Lugones y protagonizada por Lucho Córdoba. El 18, a las 22:30 horas, se emitirá "Hollywood es así", dirigida por Jorge Délano. En CHV, el domingo 23, se pondrá en pantalla "Ciudadano Kramer". Ese mismo día durante la tarde se emitirá un especial de "Guerrilleros".

Homenajes

A partir del 16 de septiembre UCV-TV emitirá a las 22:30 horas el documental "Margot por Chile: un poco campesina, un poco maestra y un poco cantora", y dará a conocer la vida de la artista.

El programa especial mostrará a la folclorista tocando el piano, bailando cueca, componiendo y cantando junto a su guitarra, explicando las versiones y orígenes de canciones y bailes folclóricos nacionales, entre otros momentos. Por su parte, el 19 de septiembre Canal 13 emitirá, en el prime, el último capítulo de "Sábado gigante", que tendrá como protagonista a Don Francisco, animador del formato por 53 años.

El emblemático espacio se despide de la cadena Univisión (EE.UU.). El viernes también se emitirá "Lo mejor de homenaje gigante" a las 18:00 horas.

La gala por tvn

TVN será el encargado de llevar por primera vez a la pantalla la Gala Presidencial. Desde el Teatro Municipal de Santiago se transmitirá la ópera "I Due Foscari". El evento se emitirá antes del noticiero central y comenzaría a las 18:00 horas y contará con la conducción de Consuelo Saavedra. A la gala asistirá la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y otras autoridades del país.

Especial de prensa

Los departamentos de prensa de las diferentes casas televisivas ya comenzaron a desarrollar temas vinculados a las Fiestas Patrias. En "Ahora Noticias" central José Luis Repenning, conductor del noticiario, recorrerá al menos 4 regiones para hablar del origen de los refranes.