Secciones

Accidente en Colombia: El actor Tom Cruise voló la misma ruta diez minutos antes

DECESO. El viernes una aeronave que trabajaba en la producción de la cinta "Mena", protagonizada por el actor e inspirada en un narcotraficante reclutado por la CIA, se estrelló en los Andes colombianos. Hay dos fallecidos.
E-mail Compartir

El actor Tom Cruise cruzó en helicóptero los Andes colombianos apenas 10 minutos antes de que un avión ligero que volaba la misma ruta se estrellara contra una montaña selvática, incidente en que murieron dos miembros del equipo que participa en la filmación de su próxima película.

Según un funcionario del Departamento Administrativo de la Aeronáutica Civil, continúan investigándose las causas por las que la aeronave se desplomó el viernes. En el lugar murieron dos personas y una tercera sufrió lesiones severas.

Los fallecidos fueron el piloto de Hollywood, Alan Purwin, y el venezolano Carlos Berl, en tanto que se identificó al sobreviviente como el estadounidense Jimmy Lee Garland. No obstante los tres eran pilotos experimentados, subrayó el funcionario de Aeronáutica Civil.

Garland fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra en estado crítico con un coma inducido y lesiones graves en abdomen y médula. Las primeras 48 horas tras el accidente serán clave para poder salvar la vida del único superviviente, dijo el gerente del hospital Pablo Tobón Uribe a medios locales.

Los ocupantes del avión ligero bimotor Piper-Aerostar 600 regresaban a la ciudad de Medellín después de un día de rodaje con Cruise para la cinta "Mena", en la que el actor interpreta al piloto estadounidense Barry Seal, un narcotraficante al que reclutó la CIA en la década de 1980, en un intento para capturar al fallecido jefe máximo de la cocaína, el colombiano Pablo Escobar.

Cruise, que sabe volar aeronaves, llegó el mes pasado a Medellín piloteando el mismo aparato que data de la década de 1960. El avión era similar al que Seal habría volado para el cártel de Escobar, dijo el funcionario.

El viernes, Cruise se retiró de la localidad colonial de Santa Fe de Antioquia alrededor de las 17:00 horas, en uno de los dos helicópteros que transportaban al equipo que participa en el rodaje de la cinta.

Cuando Cruise y los demás llegaron cerca de la noche al aeropuerto Olaya Herrera de Medellín y el avión no aparecía, avisaron a los controladores de tráfico aéreo, según el funcionario. Los restos de la aeronave, que había caído en la parte baja de una montaña, fueron ubicados por otro avión gracias a una señal de auxilio, lo que permitió a los socorristas llegar rápido al lugar y trasladar de inmediato a Garland a un hospital en Medellín.

El vuelo realizado es altamente complejo a causa de los vientos, y requiere tomar gran altura. Sin embargo, el funcionario dijo que los tres pilotos habían volado la ruta al menos unas seis veces en los últimos días, aunque sin la asistencia de instrumentos, por lo que pudieron haberse desorientado debido a las nubes muy densas que se forman cerca de la cresta de los Andes.

Purwin era fundador y presidente de la compañía Helinet Technologies, con sede en Los Angeles. En el sitio web de la compañía, Purwin es descrito como "uno de los principales pilotos cinematográficos de su generación", cuyos créditos abarcan producciones para la televisión y para películas de Hollywood como "Transformers", "Pearl Harbor" y "Piratas del Caribe".

M. Night Shyamalan no puede con un thriller romántico

E-mail Compartir

Después de una serie de fracasos de recaudación y críticas, el director indio M. Night Shyamalan ha vuelto a sembrar expectativas con la cinta "La Visita", una de las más esperadas de las últimas semanas por los cinéfilos del mundo, en especial por los amantes del terror y el suspenso. Sin embargo, en su estreno en las salas norteamericanas la cinta no pudo con el thriller "The Perfect Guy", y quedó en segundo lugar en el ránking semanal de recaudaciones, con 25,7 millones de dólares.

Los ingresos, de todos modos, fueron apenas inferiores a los conseguidos por la sorprendente cinta protagonizada por Sanaa Lathan, que con un costo de apenas 2 millones de la divisa logró recaudar 26,7 millones, durante su primer fin de semana en las salas de Estados Unidos y Canadá.

La película se centra en la historia de una mujer que termina una relación con su novio de toda la vida, tras comprometerse. Tras ello, conoce a otro que parece ser el hombre perfecto, pero que terminará transformándose en su obsesivo y peligroso persecutor.

En todo caso, la recaudación de "La visita" también es cuantiosa: La cinta de Shyamalan tuvo un costo de producción cercano a los 5 millones de dólares.

"Creamfields" revela los nombres de su edición 2015

MÚSICA. Nombres como Dimitri Vegas & Like Mike, Nervo, Krewella, Luciano y Richie Hawtin encabezan la lista.
E-mail Compartir

Creamfields reveló los nombres de su edición 2015 y nombres como Dimitri Vegas & Like Mike, Nervo, Krewella y Richie Hawtin, encabezan la nueva versión del festival electrónico, que tendrá lugar el 13 de noviembre en Espacio Riesco. Richie Hawtin y el músico de origen chileno Luciano, son considerados entre los exponentes más apreciados de la escena de DJs. Patrick Topping, Bassjackers, Don Diablo, Mightyfools y Firebeatz, son otros de los que animan la electrónica actual y que estarán en el evento, mientras que desde la esfera local la nómina es nutrida. RVSB (la dupla de los DJs Bitman y Raff), Marciano (el proyecto de Sergio Lagos y Rodrigo Castro) y Tweeter encabezan un apartado que también tiene a Aldo Foschino, Alejandro Vivanco, Aldo Cádiz, Camilo Gill, Andrés Scarella, Felipe Poll, Jordan Ferrer, Vives y Forero, Nico Crespo y Gonzalo Ibáñez. Creamfields 2015 arrancará a las 19:00 horas del viernes 13 de noviembre con entrada general de $48.650 y Vip por $97.200 (incluyendo cargos por servicio). Ambas se venden a través de Puntoticket.