Secciones

Escuela D-37 gana premio regional de concurso antitabaco del Minsal

ALCANCE. Sólo tres establecimientos de la región fueron galardonados a través del concurso "Déjalo Ahora".
E-mail Compartir

Una vez más la Escuela República de Bolivia D-37, es ganadora de un concurso promotor de la vida saludable y esta vez el premio recayó en una profesora y un alumno de sexto básico, que participaron en el concurso "Déjalo Ahora" del Ministerio de Salud (Minsal), el cual promueve dejar el consumo de tabaco en adultos e inculcar en los niños los daños que provoca el tabaquismo, así como también crear una comunidad libre de humo.

"En el marco de los espacios libres de tabaco el Minsal creo este concurso, para instar a la población en general a promover la eliminación del consumo de tabaco, a partir de la creación de ideas originales, donde este establecimiento gano dos de las cuatro categorías en nivel adulto y niño; los cuales ganaron una bicicleta y todo su equipamiento, más el diploma que los certifica como ganadores", precisó la jefe del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Pamela Ríos.

Esfuerzo

La directora de la Escuela D-37, Gladys Moreno, manifestó su alegría por el logro alcanzado por la profesora Miriam Luza y el alumno Felipe Berna, quienes a través de un cuento inédito de 100 palabras, plasmaron la importancia de dejar el tabaco y cómo este afecta a las personas que lo consumen.

"El mismo Ministerio de Salud escogió a nivel nacional el mérito de nuestra profesora y alumno, los cuales están motivados por la vida saludable que se inculca en el establecimiento", precisó la directora.

"Escribí el cuento pensando en mi situación, en la ansiedad que provoca no poder fumar cuando uno está trabajando, las horas de espera para poder fumarse un cigarro. Sumado a que esta escuela prohíbe a los docentes fumar dentro del establecimiento, entonces la desesperación es grande, por eso hable de ello. Pero todo este proceso ha sido positivo, porque dejé finalmente el tabaco", comentó la profesora ganadora, Miriam Luza.

Joven queda con heridas graves tras ser atacado por una jauría

ALERTA. Recibió 17 mordeduras de más de 15 canes que lo abordaron de la entrada principal del mall. Estuvo tres días hospitalizado.
E-mail Compartir

Pía Bravo Castro

Durante la noche del sábado frente a la entrada principal del Mall, una jauría de entre 15 y 20 perros atacaron a Mario Sepúlveda, cuando caminaba hacia su casa y pasaba frente al centro comercial. Sin mayor provocación uno de los canes que estaba escondido en uno de los pasillos de la calle se abalanzó a morderlo y él se defendió, sin embargo este acto desencadenó que el resto de la jauría lo embistiera en conjunto y lo dejaron con 17 mordeduras en su cuerpo, de las cuales cinco presentaron pérdida de piel.

"Yo no vi a todos los perros, porque estaban escondidos en un lugar oscuro y sólo me di cuenta del perro que me siguió y luego se tiró sobre mí, lo que provocó mi reacción y me defendí tirándole una patada, pero al segundo de hacer eso salieron todo el resto de los perros que se abalanzaron sobre mí. Ellos se tiraron a morderme las piernas primero y por eso me caí al suelo, ocasión en la que logro cubrirme la cara y el cuello para que no me la mordieran, pero todo el resto del cuerpo sufrió los ataques", precisó Mario.

Consecuencias

El joven trabajador calameño no pudo ser asistido por transeúntes, ya que según cuenta no pasaba nadie por la calle, pero trabajadores del mall se percataron y lo alentaban a pararse. "Gracias a Dios pude liberarme de los perros, aunque no recuerdo bien como fue, pero me enderecé y me fui corriendo a donde estaban las personas del mall que abrieron la puerta para que pudiera entrar", comentó el afectado.

Cuando reaccionó del susto, Mario, pudo ver las mordeduras en su cuerpo y principalmente las piernas, pero también tenía en sus brazos, la axila, los hombros y casi pierde su dedo meñique de la mano derecha, ya que uno de los perros logró atravesar su colmillo en él.

Atención

Mario se dirigió al Hospital Carlos Cisternas a denunciar el hecho para que iniciaran el proceso de vacunación antirrábica, sin embargo el centro asistencial público no pudo proporcionarle las vacunas, ya que no las tenía, pero que las tendrían a disposición el lunes pasado.

Por esta razón, el afectado tuvo que ir a una clínica privada donde le proporcionaron la vacunación y lo tuvieron hospitalizado por tres días, ya que sus heridas fueron de carácter grave y constaron que fueron 17 mordeduras que podrían haberle provocado una infección compleja. Por esta razón, estuvo siendo tratado con antibióticos y debe continuar las curaciones de sus heridas, las cuales según testimonio de Sepúlveda, continúan sangrando.

Denuncia

La víctima dejó constancia de este hecho en Carabineros, pero asume que desconoce si existe algún procedimiento legal que pueda realizar para que su caso no se vuelva a repetir.

Frente a esto la jefa del departamento de Control Canino de la municipalidad, Patricia Basoalto, explicó que es complejo que ellos puedan hacer algo porque son perros callejeros sin dueño. "Nosotros como municipio no podemos aplicar la eutanasia a estos animales, porque para ello las personas deben hacer primero una denuncia a la fiscalía y que l juez determine proceder a esto. Nosotros no tenemos la facultad de hacerlo arbitrariamente, pero uno de los caminos podría ser llevarlos al canil y sacarlos de la ciudad, pero lamentablemente no tenemos espacio para ello" agregó.

Basoalto además menciona, que fue mucha la cantidad de perros que atacó a este hombre y lo más probable es que haya estado una hembra en celo, por esa razón había tal cantidad de canes juntos. Por lo tanto si el juez determina la eutanasia de estos, será muy difícil identificar qué perros fueron, ya que al ser callejeros se mueven constantemente.

Por otro lado, la Seremi de Salud ya debió tomar los antecedentes del caso y dentro de sus facultades deben hacer una observación de los perros, por el problema de la rabia. Pero se estima que será complejo que ellos hagan la vigilancia.

Proyectos de Calama Plus no se verán afectados

BÚSQUEDA. Tras la renuncia del director ejecutivo, Rodolfo Reygada.
E-mail Compartir

Una nueva etapa en su gestión está viviendo el Consorcio Calama Plus, luego que el martes se informara que el ahora ex director ejecutivo, Rodolfo Reygada, presentó su renuncia indeclinable al cargo por motivos personales.

En la actualidad el consorcio está funcionando a través de un comité ejecutivo, presidido por el gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos y cuya vicepresidencia recae en el municipio de Calama. La secretaría ejecutiva está a cargo, de forma interina, en Marjorie Pastén, coordinadora de comunicaciones de Calama Plus.

Proyectos

Al consultarle al gobernador respecto de si esta renuncia perjudicaría el desarrollo de los proyectos de Calama Plus, Claudio Lagos dijo que "de ninguna manera", puesto que pese a la ausencia del director ejecutivo se continuaba con el trabajo y que todo "ha estado funcionando bien".

En este sentido comentó por ejemplo que el comité está realizando reuniones semanales y que le están dando rapidez y celeridad a ciertos proyectos.

"Ayer (martes) tuvimos una reunión con el equipo del municipio precisamente para acelerar algunos procesos relativos a lo que es el proyecto de la escuela Valentín Letelier, así es que las cosas van marchando bastante bien", dijo el gobernador Lagos.

Alcalde

El alcalde Esteban Velásquez y quien en esta nueva organización asume la vicepresidencia del comité, hizo un llamado a retomar los principios que inspiraron la creación de Calama Plus.

También pidió celeridad para que los proyectos comiencen a concretarse, entre ellos mencionó la remodelación del Mercado Central, la construcción del Centro de Alto Rendimiento.

"Retomemos los proyectos priorizados por la ciudadanía (...) y particularmente llamo a que tanto el gobierno como la empresa sigan entregando los recursos para concretarlos", dijo Velásquez.

Nuevo director

Aún no se define cómo y qué perfil deberá tener el nuevo director ejecutivo de Calama Plus.

Según dijo el gobernador ello es una discusión que se realizará en las próximas reuniones. "La idea es que sea en el mas breve plazo porque efectivamente la figura del director ejecutivo es absolutamente necesaria para el desarrollo, aunque no imprescindible", comentó.