Secciones

Luis Enrique dice que "no me he fijado" en la recuperación de Claudio Bravo

BARCELONA
E-mail Compartir

Luis Enrique, técnico del Barcelona, marcó distancia con la rápida recuperación física de Claudio Bravo, un deseo de los seguidores del club "blaugrana" ante el irregular desempeño de Marc-André Ter Stegen en la portería.

"No me he fijado en Bravo, me fijo en los jugadores que entrenan con el equipo. Sé que está bien, en la misma evolución de los otros lesionados como Vermaelen y Rafinha", sostuvo el DT ante la prensa.

En la ocasión también exculpó al guardameta alemán de las críticas de las últimas semanas.

"No sé si han sido justas o injustas las críticas. El portero es un puesto singular, que se ve claramente si has estado acertado o no. Las críticas forman parte del ADN del futbolista. Cada gol encajado no es de Ter Stegen ni de Bravo, sino del Barça", argumentó.

En la misma línea, el adiestrador se refirió a la derrota frente al Celta. "Para el vestuario ha sido una derrota que esperamos que sirva como estímulo para retomar los buenos resultados. (...) Todo pasa por mejorar en defensa, los once jugadores", sentenció.

La ANFP repartirá de forma equitativa los excedentes del CDF entre los clubes

MEDIDA. La comisión auditora descartó irregularidades en las cuentas de Sergio Jadue y su esposa, a propósito de los casos de corrupción en la FIFA.
E-mail Compartir

Luego de la reunión del Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), el ente rector del balompié determinó que el reparto de los excedentes del Canal del Fútbol (CDF) se realizará de manera equitativa entre los equipos de primera división. Esta medida se hará de manera gradual durante los próximos 12 años.

El primer dirigente que dio luces del acuerdo alcanzado fue el timonel de Azul Azul, Carlos Heller. "Hay acuerdo por los siguientes 12 años. Sobre ese monto esperamos que el Canal crezca venga una repartición más igualitaria con los otros equipos", indicó.

"Fue una larga negociación. Anoche estuvimos hasta cerca de las 5 de la mañana juntos. Se aprobó por unanimidad", aseguró el dirigente.

De esta manera, el 70% de los dineros se repartirá de manera igualitaria entre los clubes de la Primera A, quedando cada cual con un 4,37% de las ganancias. En tanto, la Primera B percibirá el 30%.

La comisión, liderada por el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, y los máximos timoneles de Colo Colo, Universidad de Chile, Audax Italiano, Huachipato, O'Higgins, Copiapó, San Felipe y Ñublense, propusieron a sus pares un reparto equitativo, pero gradual de los dineros.

Antes de instaurada la medida, el 25% de las ganancias quedaba en manos de los tres equipos grandes de la máxima división: Colo Colo (9,5%), Universidad de Chile (8,6%) y Universidad Católica (6,9%). En tanto, los trece equipos restantes de primera división recibían solo un 3,8%. Los de Primera B recibían un 1,6%.

Auditoría

Cuatro meses después de que estallara el caso de corrupción en la FIFA, ayer se entregaron los resultados de la auditoría a Sergio Jadue, que descartaron irregularidades por parte del timonel del fútbol chileno y su familia.

"Quiero destacar la buena disposición de Sergio Jadue y su apertura a que fuera revisada su situación personal", manifestó el presidente de la comisión auditora, Jaime Estévez.

A su vez, el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, dijo que "siempre he tenido confianza en Sergio y lo que nos han entregado hoy, tanto él como su señora, ninguna cuenta investigada hay algo que llame la atención, así que eso nos tiene tranquilos".

Respecto a la auditoría institucional, sigue pendiente pues resta que se envíen algunos contratos por parte de la Conmebol, que si bien ha colaborado aún está reacia a revelar más detalles de este tema por tratarse de algo muy delicado por lo que está investigando Estados Unidos.

Jadue, molesto por reprogramación

Sobre el encuentro de Colo Colo contra San Luis, que debió ser reprogramado por la ANFP tras la suspensión decretada por la Gobernación de Quillota, Jadue expresó su molestia y señaló que "nosotros no podemos tampoco, ante una desorganización del club local con la Gobernación (...) perjudicar al equipo visitante, que tiene una planificación también con tres meses de antelación".

4,37% de excedentes recibirá cada club de la Primera División del fútbol chileno. En total, obtendrán el 70% de los dineros del CDF.

12 años durará el acuerdo alcanzado en el Consejo de Presidentes. La medida se hará de manera gradual a lo largo de este periodo.

Wenger sobre Alexis: "Creo que le di poco descanso, no está completamente listo"

ARSENAL
E-mail Compartir

Desde que llegó de sus vacaciones después de la Copa América, Alexis Sánchez no ha podido igualar los registros con los que inauguró su militancia en el Arsenal inglés.

Sin embargo, su entrenador Arsène Wenger no está preocupado por la sequía goleadora del tocopillano, aunque hizo un mea culpa respecto de su rendimiento físico.

"Creo que le di poco descanso antes de que estuviera completamente en forma física, esa es una explicación", admitió el DT de los "gunners" en conferencia de prensa previa al duelo de hoy frente al Leicester.

"El segundo motivo es que cada jugador que ha ganado un gran trofeo con la selección nacional (Copa América) se toma algún tiempo para asentarse y volver a su mejor nivel. Estas son las dos explicaciones principales para mí", añadió el galo. "Físicamente no está completamente listo, saliendo de un gran logro y que lleva tiempo".

Respecto de su sequía, Wenger mantiene la cautela. "No me preocupo por Alexis Sánchez. Incluso cuando no anota él sigue siendo una gran amenaza para todo el mundo y estoy seguro de que va a marcar muy pronto", recalcó.