Secciones

Agricultores de El Loa podrán participar del Plan de Riego Regional

APORTE. La CNR dispuso $160 millones para apoyar toda la gestión de aguas.
E-mail Compartir

Todos los agricultores y comunidades de regantes que quieran apoyar la optimización del uso del recurso hídrico en la provincia de El Loa podrán plasmar sus iniciativas a la Comisión Nacional de Riego (CNR) en el marco del Plan de Gestión de Riego de la región de Antofagasta, donde se han dispuesto 160 millones para financiar las iniciativas.

Difusión

Para difundir esta iniciativa, la CNR oficializó esta iniciativa junto a la comunidad de San Pedro de Atacama, y contó con la participación de autoridades regionales y representantes de la comunidad local.

Durante el desarrollo de esta iniciativa, la CNR se reunirá con las distintas comunidades de la región, con el fin de diseñar en conjunto un plan que permita recoger las iniciativas y las ideas que tienen todos los usuarios y usuarias del agua de la región para desarrollar obras, proyectos y programas que hagan eficiente el uso y aprovechamiento del agua.

El estudio tendrá un costo de $ 160 millones, es una iniciativa de participación ciudadana, en que se espera contar con las ideas de la mayor cantidad de agrupaciones, organizaciones, y toda la comunidad regional, con el propósito de diseñar un plan que permita identificar el uso que se hace actualmente del agua, los problemas con el recurso y definir soluciones sostenibles a corto, mediano y largo plazo.

Participación

La comunidad podrá acceder a mayor información sobre el presente estudio en las oficinas del Plan de Gestión deRiego para tener un mayor contacto con quienes serán los protagonistas de este plan de desarrollo en la zona.

Respecto a esto el presidente de la Asociación de Regantes de San Pedro, Justo Zuleta, señaló que "fue una reunión grata ya que contó con la participación de muchos miembros de comunidades quienes estamos esperanzados que este Plan de Riego cumpla en su totalidad con las objetivos y se pueda traducir a una cartera de inversión potente para todos nosotros".

Por su parte el seremi de Agricultura, Jaime Pinto Flores, agregó que "este Plan de Riego CNR sigue la línea de nuestro eje central de desarrollar la agricultura familiar campesina a través de un crecimiento inclusivo que permitirá reducir las brechas desigualdad generando mayor inversión tal cual lo ha señalado nuestra Presidenta Michelle Bachelet".

Comdes hará exposición para mostrar su oferta educativa

ACTIVIDAD. El próximo 1 y 2 de octubre la comunidad podrá visitar los stands de los establecimientos que estarán entre el paseo Ramírez y la plaza 23 de Marzo.
E-mail Compartir

Pía Bravo Castro.

Con el objetivo de mostrar a la comunidad la oferta educativa que tienen las escuelas y liceos que pertenecen a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), es que se realizará el próximo 1 y 2 de octubre el Expo Comdes, la cual ofrecerá al público conocer cómo se desarrollan las actividades académicas, operativas y administrativas de los establecimientos educacionales.

"Nosotros como corporación queremos que los padres y apoderados puedan tener claridad de las ofertas educativas que entregan los distintos establecimientos que existen en la comuna. Por ello, es importante que aprovechen esta instancia para que conozcan los distintos proyectos educativos que se manejan, así como también cuál es el sello característico de la escuela o liceo y así puedan tomar la mejor dedición en el próximo periodo de matrícula" comentó el director de Educación de la Comdes, Pedro Tejerina.

Oferta

Todos los establecimientos tendrán dos stands para recibir al público, de manera de brindar un ambiente cómodo para quienes los visitan y mostrar de una forma didáctica los distintos enfoques que posee cada establecimiento.

Tejerina, además, mencionó que la comunidad podrá conocer hechos importantes que han sucedido en las escuelas y liceos a lo largo de su existencia, pero sobre todo del año en curso. "Pero sobre todo de cómo han avanzado como plantel educativo tanto a nivel de infraestructura, como de inversión SEP y marco educacional" añadió.

Toda esta exposición está enfocada además en guiar las decisiones de matrícula, para que los padres y apoderados vean cuáles son las características, objetivos y requisitos que se tendrán de ingreso el próximo año; a raíz de la reforma educacional que se aplicará.

Beneficios

"A través de esta actividad, la comunidad podrá conocer los resultados académicos que tienen cada uno de los establecimientos, a través de las mediciones externas que indican cómo se está comportando el aprendizaje en los alumnos, rangos que tienen relación con la aplicación Simce y otras mediciones internas a través de pruebas estandarizadas y otras" mencionó el director de Educación de la Comdes.

Todos estos indicadores son muy relevantes para que los apoderados puedan seleccionar el establecimiento para su hijo, ya sea por un eventual cambio de escuela o liceo y/o también para aquellos padres que tienen que matricular a su hijo por primera vez en un establecimiento de párvulo o básica.

Las escuelas de párvulo y jardines infantiles de la Comdes también estarán participando de esta actividad que se realizará la próxima semana, donde cada stand estará compuesto por el equipo directivo y alumnos, los cuales entregarán sus experiencias a los visitantes.

Además, es importante recalcar que en esta instancia no se estará seleccionando para procesos de matrícula, sino que es para orientar a los padres y apoderados en los proyectos educativos de la educación municipalizada, la cual ha avanzado estos últimos años.

27 establecimientos de la Comdes estarán presentes en la Expo que comienza el día jueves.

10:30 de la mañana será la inauguración de la Expo Comdes en la Plaza 23 de Marzo el día 1 de octubre.

2 stands por establecimiento educacional se tendrán en esta actividad que durará dos días.