Secciones

Carabineros busca 283 vehículos encargados por robo en Calama

TAREA. A la fecha han logrado devolver a sus propietarios 117 automóviles y camionetas avaluadas en más de mil 700 millones de pesos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La creación de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de la Prefectura El Loa de Carabineros ha logrado una importante tarea de investigación y recuperación de automóviles, camionetas y otros vehículos que son parte de botines y robos por parte del crimen organizado.

Prueba de ello es que a la fecha, y sólo en lo que va del 2015, se han recuperado 117 vehículos como parte de esta importante labor que atiende al fenómeno delictivo que afecta a Calama y principalmente a las camionetas que son utilizadas para las labores de apoyo y trabajo a la gran minería que se desarrolla en la comuna.

Búsqueda

En esta incansable tarea aún quedan pendientes 283 vehículos encargados por robo y que hacen de esta labor un tema de suma importancia para las víctimas de robos, las que además sufren la venta de accesorios de los automóviles.

Otro dato importante que ha revelado la SEBV de Carabineros de El Loa, es que en total suman más de mil 700 millones de pesos en devoluciones de vehículos y camionetas a sus propietarios, cifra que revela la gran tarea que cumplen sus efectivos y el compromiso que tienen con su rol de investigación y control en esta materia.

El trabajo de esta sección no sólo ha permitido la devolución de automóviles robados, sino que además ha desarticulado al crimen organizado, y dedicado a este ilícito, poniendo además a los culpables ante la justicia para su procesamiento legal y de acuerdo a las responsabilidades competentes.

Aún cuando el presente 2015 no termina desde la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos mantienen el llamado a la población local a resguardar sus automóviles, tomar medidas de precaución y sobre todo evitar exponer camionetas y otros vehículos al actuar delictivo de las organizaciones que se dedican a este lucrativo negocio ilegal que afecta a la provincia de El Loa, y en especial a particulares y empresas mineras que se ven afectadas por esta situación que combate la SEBV y sus miembros con su importante trabajo investigativo.

Comienza importante campaña de acercamiento con juntas de vecinos

COLABORACIÓN. La iniciativa incluye una novedosa forma de participación con escuelas de párvulos que se sumarán a la labor preventiva de delitos.
E-mail Compartir

Como parte de una interesante campaña de apoyo y colaboración con juntas de vecinos y en especial con la escuela de párvulos Lickan Pahni, se lanzó una iniciativa por parte de la Primera Comisaría de Calama, y que además incluye la participación de los menores en la elección de un nombre para la mascota Lego, que simboliza las buenas prácticas y el apoyo mutuo entre efectivos y la comunidad.

"Esta es una fórmula en la estamos trabajando nuestro trabajo comunitario y siempre al servicio de la gente y en la que los alumnos del establecimiento de párvulos Lickan Pahni son muy importantes puesto a que ellos nos ayudarán a nombrar a este símbolo que se transformará en el ícono de la colaboración y de la prevención que impulsa Carabineros y también la propia comunidad que nos apoya", comentó sobre esta campaña el capitán José Ramírez tras el lanzamiento de la iniciativa.

De este modo, los 105 niños del establecimiento deberán este miércoles entregar el nombre con que será identificado el simpático personaje, un Carabinero de Tránsito que con su chaleco reflectante, que simboliza prevención, acompañará a sus camaradas en las campañas preventivas y actividades junto a la comunidad.

El uniformado agregó que este personaje tendrá además "una itinerancia por la ciudad como parte de las actividades que impulsa Carabineros de la Primera Comisaría, y que es un esfuerzo por estrechar lazos, fomentar la prevención y el apoyo que tanto la institución y la comunidad deben trabajar por un Calama más seguro", agregó el capitán Guerrero.

Se espera además que mañana los pequeños alumnos del establecimiento Lickan Pahni cuenten con sus alternativas para nombrar al personaje que la mañana de ayer les cautivó y que además generó muchas expectativas en esta iniciativa que los motivó a participar.

Reconocen a las víctimas de accidente en Socaire

ACCIDENTE. Entre ellas hay una ciudadana de origen boliviano.
E-mail Compartir

Tras la magra noticia que golpeó a familiares de las víctimas del volcamiento de un vehículo que se dirigía desde Socaire a San Pedro de Atacama, se revelaron las identidades de las cuatro mujeres que perdieron la vida en este trágico accidente.

Se trata de Natalina Varas (83), Santos Varas (60) hermana de la recién mencionada víctima, Karina Cruz (34) -quien conducía el vehículo accidentado-, y Benita Romero (47) ésta última de origen boliviano y que vivían en la localidad de Socaire.

Investigación

Tras lo ocurrido la Sección de Investigación de Tránsito (SIAT) de Carabineros, investiga la causal del accidente y de manera preliminar se trabaja en la hipótesis de que el volcamiento se originó por el exceso de velocidad al que iba el vehículo que iba en dirección desde Socaire hasta el turístico San Pedro de Atacama.

Además se confirmó que tres de las víctimas eran familiares (dos hermanas y una hija). La última la que conducía el vehículo, pero no se ha podido precisar cuál era el motivo por el que se dirigían a San Pedro de Atacama.

La triste noticia impactó profundamente en esa turística comuna y que además golpeó tristemente a familiares y amigos de las cuatro víctimas de este lamentable suceso ocurrido el domingo por la tarde y luego de que las ocupantes del automóvil se trasladaban sin mayores problemas durante su viaje.

Las muestras de cariño y afecto a estas cuatro mujeres no han dejado de manifestarse en el poblado, así también las condolencias de las autoridades locales y vecinos de Socaire que lamentan tan trágico accidente que cobró la vida de éstas en la carretera del domingo recién pasado.