Secciones

Escolares: "La presa fácil" que prefieren los delincuentes

COORDINACIÓN. El fenómeno delictivo ha llegado hasta las afueras de escuelas y liceos donde los antisociales han comenzado a infundir temor y que los impacta con el robo y asalto en el ingreso y salida a establecimientos educativos. Las autoridades esperan por alianzas para combatirlo.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

U n nuevo fenómeno ha comenzado a proliferar en el mundo del hampa local, guardando relación con el creciente aumento de robos y asaltos con intimidación a escolares de la comuna, y que son parte del nuevo blanco de los delincuentes que abusan en superioridad numérica, envergadura física y también el uso de armas blancas contra jóvenes para despojarles de sus pertenencias de valor y su dinero.

Aun cuando no existen cifras oficiales acerca de las denuncias y también de las constancias hechas en Carabineros, en algunos planteles educativos advierten que los hechos no se denuncian debido a que el temor de los estudiantes muchas veces los inhabilita para realizarlo y que la percepción de que estas causas no perseveran, quedan sólo en el autor y la víctima del delito.

Nicole -quien prefiere dar ese nombre para su testimonio- fue víctima de un robo por sorpresa cuando salía del liceo Luis Cruz Martínez y donde cursa su primer año de enseñanza media. Según esta joven "salía del liceo cuando una mujer se abalanzó sobre mi quitándome mi gargantilla, y pese a que alcancé a tomarle la mano, ésta se logró zafar y huir con ella", explicó.

Otro testimonio, el de Luis, y que también prefiere reservar su apellido, va más allá "porque saliendo de mi liceo (Cesáreo Aguirre Goyenechea), me interceptaron cuatro tipos que me pidieron cigarros, y yo que no fumo me detuve a explicarles ello sin pensar que aprovecharían para ponerme una navaja en el cuello y llevarse mi celular y un poco de dinero que llevaba conmigo", comentó el alumno de 16 años.

El pasado miércoles dos estudiantes de enseñanza media que salían del mall fueron abordados por cuatro sujetos -dos de ellos conscriptos- quienes les solicitaron dinero sin obtener respuesta positiva ante las amenazas vertidas a los jóvenes que luego fueron agredidos con violencia por los sujetos que en superioridad numérica y con cuchillo de por medio casi lograron someterlos de no haber sido por la intervención de un mayor que sacaba su vehículo de ese recinto quien les auxilió en ese preciso instante.

Problemática

Testigo de las amenazas y también de asaltos al plantel donde se desempeña como inspector general, Adolfo Gallardo, profesional del liceo Luis Cruz Martínez comentó "se trata muchas veces de situaciones y personajes ajenos a nuestro plantel. En una ocasión fuimos varios docentes quienes debimos incluso salir detrás de estos tipos para que dejaran tranquilos a unos alumnos que se encontraban en medio de una situación conflictiva. Es más, en otras ocasiones he acompañado personalmente a afectados por asaltos en las cercanías del liceo a dejar constancias de lo ocurrido".

Principalmente tras la salida de los alumnos "se producen estos hechos que nos preocupan porque en algunos casos hay actividades extracurriculares tras las jornadas y que terminan tarde y que son aprovechados por los delincuentes que interceptan a los jóvenes para quedarse con sus pertenencias y objetos de valor, principalmente celulares de alta gama y equipos de audio portátil que son las cosas que les quitan", agrega el profesional del liceo Luis Cruz Martínez.

Según el relato de Luis -alumno del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea- "sería muy bueno que existiese presencia policial en la salida de clases porque muchas veces hay gente mayor, estudiantes de otros liceos y que vienen en busca de problemas o bien tratando de provocarlos y abusando de mujeres y también de que siempre rondan el liceo en compañía de mucha gente".

Para el inspector general del liceo Luis Cruz Martínez, el ambiente que rodea a los establecimientos es también una variable importante dentro de estos hechos "porque sin ir más lejos en un pasaje al costado del liceo (Cancha Rayada) se juntan grupos de jóvenes mayores a consumir drogas y a matar el tiempo molestando a los alumnos. De hecho a la salida de este pasaje con calle Vasco de Gama nuestra propia directora fue víctima de un intento de robo cuando llegaba al establecimiento en su vehículo, pero logró evadirlo ejemplificando que este tipo de gente ni siquiera discrimina edad ni condición para cometer un ilícito", explicó Adolfo Gallardo.

Alianzas

Hoy no existen establecimientos ajenos a este problema que es también advertido por Carabineros, y que pese a las críticas por la baja presencia, invitan a las autoridades educativas a generar alianzas "a coordinar apoyo y también soluciones prácticas para reforzar y prevenir situaciones como ésta en los alrededores de liceos y escuelas", dijo el comandante de Carabineros, Hugo Zenteno en relación a esta situación.

Para el uniformado "es clave que los centros generales de apoderados, directores y los propios alumnos aúnen medidas preventivas y de sinergias para combatir estas situaciones de riesgo. Como Carabineros de la Prefectura El Loa estamos llanos a recibir, coordinar y ser parte de acciones conjuntas, enfocadas sobre todo a la prevención y teniendo en cuenta que nuestra dotación en muchas oportunidades no nos permite estar presentes en cada uno de los establecimientos porque la ciudad demanda también otros deberes institucionales", expresó la autoridad de Carabineros.

Por lo general amparados en sitios eriazos por donde transitan los escolares, en grupos y con la utilización de armas blancas los delincuentes "saben horarios, distinguen a los más pequeños y también atacan a las mujeres que caminan solas como parte de sus actos. Saben muy bien cómo actuar y a quienes doblegar", precisó Adolfo Gallardo.

Soluciones

En el pasado semestre el liceo Jorge Alessandri experimentó estas situaciones de riesgo y vulnerabilidad de sus alumnos. Debido a esto las autoridades de ese establecimiento tomaron ciertas medidas y coordinaciones. "Una de ellas fue el interactuar con la gobernación provincial, con Carabineros y con el cuadrante respectivo para enfocar esfuerzos que nos permitieran contar con más apoyo, rondas y mantener una comunicación fluida", explicó Arnaldo Solari, director del recinto de educación media de avenida Granaderos.

Según el profesional "activamos el Comité de Convivencia Escolar y su encargado comenzó con un trabajo de acercamiento y de prevención de hechos delictivos, las que incluyeron medidas dentro del plantel y con recomendaciones prácticas para nuestros alumnos y con ello hemos reducido esta problemática que nos afectó durante el primer semestre", explicó el director del liceo Jorge Alessandri.

La facilidad con que intimidan los delincuentes y pandillas a los jóvenes estudiantes "muchas veces genera grados de preocupación entre los compañeros. Frecuentes son los rumores de peleas y ajustes de cuentas que se propagan dentro del liceo, y muchas veces es tema de conversación entre nosotros el cómo saldremos del liceo, si en grupo, en compañía de varones y sobre todo tratando de evitar cualquier posibilidad que les dé la oportunidad de atacarnos", dice Nicole sobre las preocupaciones que estos alumnos tienen más allá de lo meramente educativo y fuera de las aulas.

Al respecto Adolfo Gallardo agrega "que los alumnos deben también comprender que no deben tentar a los delincuentes. No mostrar objetos de valor mientras caminan, no abstraerse de su entorno cuando utilizan sus aparatos de audio y sobre todo no transitar por sitios de riesgo solos, porque esas son las instancias que son utilizadas para vulnerarlos en las calles y accesos al liceo. Son medidas simples y que ayudan bastante".

A pocos meses de cerrar el año académico 2015 los establecimientos educativos tienen la oportunidad de generar cambios que refuercen la seguridad de sus alumnos, generar alianzas con las autoridades policiales y también coordinar esfuerzos con padres y apoderados para revertir este fenómeno delictivo que los golpea tanto en el ingreso y salida de clases.

En esta materia, y según Carabineros, las alianzas son fundamentales para el éxito y aprobación de una materia compleja y que en muchos de los casos sobrepasa las labores educativas de cada plantel que en este sentido tienen tarea pendiente en una asignatura compleja.

"Activamos el Comité de Convivencia Escolar y su encargado comenzó con un trabajo de acercamiento y de prevención de hechos delictivos, las que incluyeron medidas dentro del plantel".

Arnaldo Solari, Director del liceo Jorge Alessandri

Incendio afectó a una pequeña habitación de la toma

BOMBEROS. Se desconocen las causas exactas de esta situación que pudo haber sido mucho más peligrosa.
E-mail Compartir

Un incendio hizo cenizas una pequeña habitación de la toma de calle Frei Bonn y que debió ser sofocado por Bomberos de la Cuarta compañía.

El hecho se produjo a eso de las 11.40 horas de ayer y que fue advertido por vecinos de ese campamento por lo que los efectivos de esa compañía debieron trasladarse al sector y realizar las maniobras correspondientes para apagar el siniestro que pudo haberse extendido a otras viviendas de la toma, puesto que están construidas con materiales ligeros e inflamables.

En tanto Bomberos no precisó las causas exactas que provocaron el fuego, pero se presume que pudo haber sido desde una cocinilla o la errónea manipulación de algún elemento inflamable.

Los voluntarios reiteraron el llamado a evitar la utilización de material combustible en el lugar y que podría causar serios accidentes e incendios en el lugar y que no cuenta con grifos ni espacios para las maniobras de Bomberos en caso de desatarse un siniestro en ese lugar.

Con fractura de cráneo y hombro terminó víctima de un céntrico asalto

FORCEJEO. Caminaba por calle Vicuña Mackenna cuando un sujeto intentó quitarle su banano.
E-mail Compartir

Pasadas las 22.15 del jueves un hombre de 63 años que transitaba por calle Vicuña Mackenna con dirección al poniente fue interceptado por un sujeto en el pasaje Juan Bautista Herrada que intentó robarle su banano, donde portaba su documentación.

En el acto ambos comenzaron un tenso forcejeo que terminó con la víctima del asalto en el suelo sufriendo fracturas de cráneo y hombro, por los que momentos más tarde debió ser trasladado de urgencia al hospital Carlos Cisternas y con un diagnóstico de lesiones graves.

El hecho, que se produjo en un sector donde las veredas son extremadamente angostas, permitió que el afectado resbalara perdiendo el control cuando intentaba proteger sus pertenencias del atacante que no pudo concretar el ilícito.

Descartado riesgo vital del afectado que sufrió esta graves lesiones, se informó que se encuentra estable y al cuidado del personal médico que monitorea su salud tras el incidente que pudo haber terminado de otra forma y que devela que los delincuentes no distinguen en edad ni el lugar donde atacar a posibles víctimas.

En tanto Carabineros hizo un llamado a exponerse a situaciones como estas, además el no exhibir objetos de valor o que los delincuentes presuman como una posibilidad de un botín fácil de conseguir.

Agregaron además, que la labor preventiva es parte de cada ciudadano y que debe tomar medidas que precisamente eviten cualquier riesgo de ser asaltado.