Secciones

Liga Sur retoma su competencia

Mañana habrá sexta fecha del torneo oficial.
E-mail Compartir

Primero fueron las ramadas de fiestas patrias y luego, los partidos por el torneo nacional senior que se disputó en las canchas del sector Las Vegas.

Por ello y tras dos semanas sin acción en cancha retorna el Campeonato de Clausura de la Liga Sur de Calama donde se disputará la sexta fecha en las canchas de Las Vegas.

Como en otras jornadas, los partidos de este domingo se dividirán en dos turnos, a las once de la mañana y a la una de la tarde.

En la programación de las 11 horas, Alianza Junior "A" se enfrentará al equipo de Yerbas Buenas en la cancha 1, mientras que el cuadro de Luis Cruz Martínez debe medirse con Laja en la cancha 2.

Ferrocarril Antofagasta-Bolivia chocará con Inser en la cancha 3, a la misma hora en que Tronador juega ante Equipo Pesado en la cancha 4. Finalmente, Real Alemania versus Juventud Ollagüe en cancha 5 e Independiente ante Óptica París en cancha 9.

A las 13 horas Vista Hermosa juega ante Loa Cromyt en cancha 1, Combarbalá y Topáter en cancha 3, Placa Centro se mide con Villa Caspana en cancha 4 y Alianza Junior "B" tendrá su duelo con Estación San Pedro en la cancha número 5.

Ollagüe obtiene más recursos que Calama por proyectos deportivos

PROBLEMÁTICA. Iniciativas locales no aumentan y se estancan en desmedro de otras comunas vecinas.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Es un problema que se mantiene y hasta va en franco crecimiento en los últimos años. Y los índices de aportes a proyectos nuevos, eso en el marco del 2% Deporte año 2015 tienen resultados ejemplificadores.

El pleno del Consejo Regional aprobó recursos para la ejecución de 65 proyectos, aportes que suman un total de M$630.764.185 y que permitirán desarrollar iniciativas relacionadas con fútbol (hombres-femenino), ajedrez, pesca, rugby, gimnasia rítmica, tenis, basquetbol, atletismo, Hockey y talleres de baile entretenido.

Y allí se observa claramente que pese a que obtuvieron la misma cantidad de proyectos aprobados, en proporción a las posibilidades y cantidad de organizaciones deportivas, Calama no consigue mucho. Es más, hasta Ollagüe lo supera, ya que con las mismas cinco iniciativas financiadas obtiene casi diez millones de pesos más desde el gobierno regional.

Números

Mientras Calama tiene cinco proyectos aprobados por poco más de 39 millones de pesos, Ollagüe lo supera con 48 millones para la misma cantidad de iniciativas aprobadas.

Antofagasta lidera la obtención de dineros con 50 iniciativas aprobadas con un aporte total de 524 millones de pesos, seguidos por Ollagüe, Calama, Taltal con dos proyectos por diez millones de pesos, Tocopilla con dos proyectos por tres millones aproximados y Mejillones con un proyecto de casi cinco millones de pesos.

En esta oportunidad, el concurso entregó recursos de acuerdo al número de proyectos seleccionados por comuna, ya que, por primera vez se establecieron marcos comunales a objeto de asegurar la participación de todo el territorio regional.

En este sentido, el consejero Guibaldo Ormazábal valoró la calidad de las iniciativas y la participación de nuevas agrupaciones deportivas. La consejera de El Loa, Mirta Moreno señaló que "fue muy grato ver la importante participación de comunas tan pequeñas y alejadas como Ollagüe, quienes a pesar de la altura y lo complejo del clima concretaran cinco proyectos de fomento a la vida sana".

El listado de los proyectos aprobados se encuentra publicado en la página web www.goreantofagasta.cl.

630 millones de pesos aproximados entregó el Core a los proyectos sin fines de lucro por el 2% al deporte.

39 millones de pesos consiguió Calama para financiar cinco proyectos de realización deportiva.

Pedro Pizarro recibe reconocimiento por su medalla dorada en el nacional

ATLETA. Velocista del Colegio Calama ya se prepara para viajar al Sudamericano.
E-mail Compartir

Fue uno de los galardonados por la seremi de Deportes, Nancy Cortés en una ceremonia que destacó a los mejores exponentes del deporte escolar regional que brillaron en el torneo nacional que se disputó en la Cuarta región.

Allí estaba Pedro Pizarro, el joven estudiante de 13 años, alumno del Colegio Calama que se quedó con la medalla de oro en la prueba de 200 metros planos, logro que además lo clasificó al torneo sudamericano que se disputará en Paraguay en el mes de diciembre -específicamente entre 5 y 13 de diciembre- donde será parte del representativo chileno.

El galardonado y novel atleta loíno agradeció el reconocimiento advirtiendo que "de ahora en más tengo que entrenar bastante porque sé que el nivel en Paraguay va a ser muy exigente".

Precisamente, Pizarro comenzó con sus prácticas y si bien entiende que la competencia será difícil, asegura que "uno tiene ganas de conseguir algo para que después pueda ser considerado en distintas selecciones si mantiene o supera su nivel".

Pizarro integrará la selección de Chile junto al nadador antofagastino Benjamín Jara del Antofagasta International School, quien clasificó a la cita sudamericana por su medalla de oro en la prueba nacional de los 50 metros libres.