Secciones

Maduro: Acusa a diplomáticos de EE.UU. de "conspirar"

RECHAZO. El Mandatario afirmó que los representantes de Washington "son peores" que sus antecesores en el país.
E-mail Compartir

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo ayer que los nuevos diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en Caracas "son peores" que los denunciados y reemplazados en junio pasado y que "están conspirando activamente, como locos".

En junio pasado el consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, recibió "las pruebas de la conspiración de su embajada aquí y, muy bien, los cambiaron a todos, pero los que mandaron (como reemplazos) son peores", denunció Maduro en un acto electoral de su Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Los reemplazos son o fueron entrenados en el Comando Sur del Ejército de Estados Unidos "y están conspirando activamente, como locos, reactivando redes antiguas que tuvieron aquí en 2003, 2004, 2005" y que entonces "conspiraron" contra su antecesor, Hugo Chávez (1999-2013).

"Están en todos los guisos (comidas), como el pimentón: donde hay una conspiración, hay un gringo. Si hay un sabotaje a la economía, detrás está un asesor gringo y tengo las pruebas", sostuvo sin exhibirlas y tras pedir a la militancia del PSUV estar alerta.

"¡Qué nadie se duerma en los laureles, porque es el imperialismo estadounidense el que está detrás de la conspiración contra la Revolución Bolivariana y quiere desestabilizar las bases económicas, sociales y políticas de nuestra patria!", remarcó Maduro.

El gobernante venezolano se preguntó si "es sincera" la intención de su colega de EE.UU., Barack Obama, de mejorar la relación bilateral, como dijo que se lo hizo saber, pero le recriminó que aún no conceda el beneplácito de estilo como embajador a Maximilien Arveláez, quien ejerce en Washington como encargado de negocios.

Críticas por demora

"¿Qué buenas relaciones quiere el Gobierno de Obama con Venezuela si no es capaz de dar un beneplácito, algo tan sencillo para demostrar aunque sea un gesto de respeto? ¿Está esperando el 6 de diciembre y actuar recién cuando ganemos (las elecciones legislativas de ese día)?", se preguntó.

Maduro agregó que los líderes nacionales de la oposición a su Gobierno evidencian una "desesperación" nacida en Washington, y dijo que los venezolanos aspiran al respeto que ha logrado Cuba en sus relaciones exteriores.