Secciones

Concejo rechazó modificaciones a la ordenanza sobre los minicasinos

RAZONES. Algunos concejales acusan falta de regularidad en las fechas de entrega del informe y también manifestaron la posibilidad de derogar este instrumento.
E-mail Compartir

Pía Bravo Castro.

Asesoría jurídica presentó, nuevamente y de manera infructuosa, al concejo municipal las modificaciones a la ordenanza de minicasinos, la que actualmente está ilegal según las indicaciones realizadas por la Contraloría General de la República; la cual notificó al municipio que está por sobre la legislación vigente y este hecho no sería posible, ya que existen artículos donde se restringe la libertad del contribuyente, como por ejemplo el expendio de alcohol en el local.

Rechazo

El rechazo fue de cinco concejales contra tres, entre los que no están de acuerdo con esta documento son el concejal Darío Quiroga, José Mardones, Isolina Molina, Norma Araya y José Astudillo, quienes argumentaron que no les satisface los nuevos artículos propuestos.

Por esta razón Quiroga propuso al concejo realizar una mesa de trabajo con los abogados, para mejorar la ordenanza en todos sus aspectos o por el contrario, derogarla derechamente.

"Nosotros como concejales no hemos participado del proceso de modificaciones a la ordenanza, a pesar de haber sido un acuerdo la vez anterior, por lo cual los actuales artículos en muchas ocasiones no nos deja satisfechos, ya que son menos restrictivos que los actualmente vigentes; por lo tanto, quizás estamos corrigiendo los errores que encontró la Contraloría pero no estamos mejorando el instrumento legal", precisó Quiroga.

Mientras que el concejal José Mardones, manifestó que la ordenanza limita el ejercicio libre del contribuyente, por lo tanto, debiera operar sin problemas tal como lo hace el casino de juegos que existe en Calama.

"No se hicieron mejoras a las modificaciones rechazadas, sino que son las mismas y ello no me parece, porque debemos ver si la regulación que nos propone el departamento, es realmente lo que necesitamos" mencionó la concejala Norma Araya.

Modificaciones

Entre las modificaciones hechas están la prohibición de que estos locales vendan alcohol, ya que la Contraloría estima que sí pueden tener ambas patentes, así como también la exigencia de certificación de que las máquinas no fueran de asar, sino de destreza, modificando así el artículo 12.

El Artículo 22 se suprimió, el cual hablaba de la multas por infracciones reiteradas y luego la clausura del local, ya que la Contraloría encontró que a través de este se le estaban dando al Juez de Policía Local competencias adicionales, como la de redoblar la multa establecida o el mismo cierre; acciones que deben provenir de textos legales y no de una ordenanza que emana del municipio.

El asesor jurídico del municipio, Carlos Ávalos, precisó que la reformulación de la ordenanza es necesaria está por mandato de la Contraloría. "Por lo tanto, que no la haya aprobado el concejo era una posibilidad, decisión que será informada y la misma entidad gubernamental deberá determinar cuáles son los pasos a seguir" agregó.

"La actividad que muchos de los minicasinos vigentes hoy día es ilegal, porque la ordenanza regula los juegos de destreza y no de azar, además que ellos no tienen ni siquiera patente. Y son muchos los que hoy están actuando bajo esta modalidad, pero nosotros sólo tenemos seis casos en el Ministerio Público y esperamos comenzar a clausurarlos definitivamente", argumentó Ávalos.

Y sobre la posibilidad de derogar la ordenanza, el abogado mencionó que el concejo está facultado para ello, pero antes se acordó realizar una mesa de trabajo y así revisar la ordenanza completa.

5 concejales fueron los que rechazaron la modificación de la ordenanza sobre los juegos de destreza.

65% de las modificaciones a la ordenanza, fueron sugeridas por la Contraloría General de la República.

Permutarán terreno municipal en el que está emplazado Plaza Sol

AVANCE. Luego de dos años se logró llegar a un acuerdo con la inmobiliaria.
E-mail Compartir

El departamento de Asesoría Jurídica de la municipalidad dio a conocer que existe un acuerdo con la inmobiliaria Da Vinci para permutar el terreno que actualmente es del municipio y corresponde a un trozo emplazado en una esquina sur de la edificación, donde se ubica actualmente el Pub Moomba y el espacio de Plaza Sol.

Según explicó el asesor jurídico del municipio, Carlos Ávalos, "estamos en vías de finiquitar la permuta de terrenos con la inmobiliaria, ya que están pronto a adquirir un terreno que pertenece a Carabineros y que le interesa al municipio obtener".

Además agregó que "en ese lugar se pretende construir un centro multidisciplinario. Por ello, una vez que se concrete la acción de compra, el tema por fin quedaría saldado, por lo tanto ese tramo de terreno queda en manos de Latin Gaming y nosotros nos haríamos dueños de un inmueble en el sector de Miraflores".

Proceso

Durante casi dos años el municipio estuvo en conversaciones con la inmobiliaria, así como también algunos concejales solicitaron que dicha empresa pagara un arriendo por ese polígono, ya que al tener construido en el lugar ellos usufructuaban, mientras que el municipio no recibe ni un peso por ello.

Sin embargo, esta idea no llegó a concretarse y se buscó la salida más rápida que según la asesoría legal estimó, por lo tanto, los concejales aprobaron la posibilidad de resolver este tema con una permuta de terreno.

Según explicó Ávalos, la demora fue por la dificultad de encontrar un terreno apto para el proyecto que se tiene en carpeta, pero que además no fuera muy costoso, ya que todo lo que encontraban poseía precios demasiado elevados. "Por lo cual, al encontrar el terreno de Carabineros se hicieron reiteradas tasaciones por parte de la asesoría urbana y así determinar un precio real, pudiendo ya hace un mes atrás hacerle la oferta definitiva por un poco más de 140 millones de pesos y ellos accedieron" agregó.

La temática surgió a raíz de que el actual Pub Moomba no puede tramitar su patente de alcohol, a causa de que el terreno no está regularizado y la inmobiliaria no puede aludir su potestad, por lo tanto dificulta el proceso de tramitación mientras no se regularice la situación del inmueble.

Una vez que se finiquite esta permuta, los dueños del local podrán ingresar su solicitud y ser aprobada por el concejo municipal.