Secciones

Director de "Bonsái" se atreve con una irreverente comedia

CINE. Cristián Jiménez dirige "La voz en off", protagonizada por Ingrid Isensse.
E-mail Compartir

Después del tono reflexivo de "Ilusiones Ópticas" y "Bonsái", el director nacional Cristián Jiménez decidió apostar por una comedia en su próximo proyecto, a través de la radiografía de una singular familia chilena.

Se trata de "La voz en off", cinta que protagonizan Ingrid Isensse, Cristián Campos y Paulina García, y que llegará a las salas locales el próximo 12 de noviembre.

La película, atravesada por un tono irreverente y grotesco, se adentra en la historia de una familia a partir de la decisión de Sofía, una atractiva mujer de 35 años que acaba de separarse.

La situación inspira a su padre a tomar la misma decisión, y así poner fin a 30 años de matrimonio. Esta cadena de sucesos pone una cuota de tensión en el interior de esta familia, que se verá acentuada poco después, cuando Ana, hermana de Sofía, regresa de una larga estadía en Francia.

Tal como sus padres, Ana tiene la costumbre de decir las cosas sin el más mínimo de los filtros, y su trato no es de lo más, digamos, cariñoso y formal.

Todo eso rebota especialmente en Sofía, madre de dos hijos, vegetariana, hermosa, pero a la que de un tiempo a esta parte todo le sale mal. Necesitada de paz tras su separación, se propone vivir sin televisión, celular ni internet por un año. Pero, en el seno de esa familia, la paz no llega. Y, para colmo, sus pequeños hijos se obsesionan con la idea de comer carne.

"Siempre me han encantado las películas que hablan de las relaciones familiares y, por lo mismo, hace tiempo tenía ganas de hacer algo que se trate de eso. Es una comedia familiar que habla de esos secretos que existen en todas las familias, pero que por circunstancias de la vida, en algunos momentos se destapan y trastocan todo", dice Cristián Jiménez sobre la cinta.

El romanticismo del grupo Los Golpes llega a Calama

PRESENTACIÓN. Exitoso conjunto musical de los 70 llegará a nuestra ciudad con sus conocidas canciones
E-mail Compartir

Redacción

El reconocido grupo intérprete de baladas de la época setentera Los Golpes se presentará mañana en la sala de juego más importante de la zona norte, Casino Sol Calama.

Por ello, los directivos de la sala de juegos invitan a todos su clientes y público en general a disfrutar de este espectáculo, que no tiene costo adicional y se podrá presenciar sólo cancelando la entrada.

Trayectoria

Los tocopillanos, empezaron su éxito ha mediado de los 60, pero son ellos mismos lo que reconocen que nacieron en 1971. Esto, porque fue el momento de ser reconocidos por el movimiento baladístico criollo de Los Galos y Ángeles Negros.

Se diferenciaron en el sonido, ya que sus canciones siempre fueron dedicadas al amor, al igual que otros grupos de esa época. Pasó el tiempo y su música, fue denominada "Cebolla", aseveración que se ha mantenido hasta hoy en día, al momento de referirnos a estas baladas románticas populares.

Actualmente, Los Golpes está compuesto por familiares de los músicos originales, ya que la mayoría de los fundadores de este grupo han fallecido.

Los Golpes, ha viajado por todo el país, llevando las baladas que los hicieron conocidos, incluso de forma internacional. Es así, como llegan a Calama, con su sonido original e inmortalizando exitosos temas, como: "Olvidarte Nunca", "Vete Ya", entre otras.

"Tendremos a Los Golpes, un grupo chileno emblemático que es gusto de varias edades. Invitamos a los calameños, a disfrutar esta música del recuerdo y obviamente aprovechar las diversas opciones que tiene nuestro casino de juegos", explicó Yaco Rojas, gerente general Casino sol Calama.

Octubre

El viernes 16 de octubre, Santos Chávez vuelve a Calama con su nuevo disco "Salto al Vacío". Posteriormente, José Alfredo Fuentes, retoma la nueva ola Chilena en Calama el 23 de octubre, para finalizar el mes con la presentación de Daniel Guerrero el viernes 30.

Durante este mes, se mantienen varios descuentos y promociones. Para los lunes y domingo, clientes Sol Club Card, pueden acceder al 50 por ciento de descuento en carta de Snack. Lunes y martes, onces gratis, los jueves hay Tarde de Reinas y todos los miércoles del mes se realizará el Buffet Peruano.

Forman alianza para fortalecer el rescate del patrimonio en toda la provincia El Loa

ACUERDO. Minera el Abra suscribió un convenio con la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
E-mail Compartir

Con las firmas del alcalde de Calama, Esteban Velásquez, y el presidente de Minera El Abra, Mike Kridel, se selló la alianza de cooperación que considera el apoyo de la cuprífera a diferentes proyectos y programas patrimoniales, culturales y turísticos, que impulsa la Corporación de Cultura y Turismo de la capital de El Loa (CCTC), principalmente en lo relacionado con la investigación y difusión de las piezas arqueológicas que la institución resguarda en su depósito.

Las autoridades de ambas instituciones hicieron un recorrido por las dependencias para observar la colección arqueológica que está en la CCTC, valorando el acuerdo y el impacto que éste tendrá en el rescate del patrimonio cultural de la provincia de El Loa.

"Minera El Abra comprende que apostar al desarrollo de una ciudad no tiene que ver sólo con infraestructura, sino también con mirar la historia, y hoy han aportado recursos para fortalecer el trabajo patrimonial, sobre todo el de difusión y el de poder ampliar estos espacios de conservación. Es importante que la ciudadanía se dé cuenta que hay empresas que apoyan e invierten en nuestro patrimonio", manifestó el alcalde de Calama, Esteban Velásquez.

Detalles

El convenio se divide en tres partes: la continuación y fortalecimiento del patrimonio cultural, equipamiento y materiales para investigación, custodia, conservación y difusión; la continuidad y fortalecimiento del patrimonio cultural, plan de puesta en valor y manejo integral de la colección; y finalmente el programa de difusión educativo de la Corporación.

Por su parte, Rubén Funes, gerente general de Minera El Abra, señaló que "este apoyo lo sentimos como un deber, y después de recorrer las dependencias el orgullo se hace mayor. Creo que el trabajo que se está haciendo de proteger el legado, de saber lo que nuestros antepasados hacían y preservar esos vestigios culturales e históricos, es de suma importancia, ya que uno puede entender el futuro en la medida que entiende cómo fue su pasado".

Apoyo

En tal sentido, el director del Área de Patrimonio de la CCTC, René Huerta, señaló que "contar con la presencia del presidente de El Abra es un respaldo a la gestión que realizamos; quiero agradecer al equipo de patrimonio y al equipo de la minera por la gestión realizada".

3 líneas de acción

tendrá el convenio firmado entre El Abra y la Corporación Cultural de Calama.