Secciones

Con talleres formativos estimulan un aprendizaje lúdico en los niños loínos

MISIÓN. Favorecer el desarrollo y el aprendizaje, canalizar el deseo, despertar la sensibilidad y dar oportunidades son los objetivos de los talleres que se están desarrollando en el Centro de Arte Ojo del Desierto, dirigidos a niños de 2 a 5 años.
E-mail Compartir

Redacción

Esta iniciativa realizada por la municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo se ha implementado en dos modalidades, la primera es el taller de Estimulación Artística Padres e Hijos, que busca un mayor vínculo a través de estas iniciativas artísticas, resaltando los procesos formativos, creativos y de entretención favoreciendo la seguridad y confianza del menor y el segundo es el taller de Estimulación Artística Temprana Edad enfocada en los jardines infantiles.

María Alejandra Zuleta, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo destacó que "lo importante es generar un ambiente armónico que permita desarrollar el potencial creativo de los menores, haciendo una labor que busque acercarlos con sus familias de una manera lúdica a la cultura y las artes desde los primeros años de vida".

Estos talleres están divididos, el primero es de Estimulación Musical Temprana que busca despertar el interés por el sonido y lo acústico en los niños a través de un ambiente cálido en donde lo principal es la presencia de los padres puesto que les permite tener una cercanía con el niño en esta etapa de la vida participando en cantos y juegos que contemplan la rítmica y la sonoridad.

El segundo taller está relacionado a la Danza Lúdica para niños, siendo la idea que los pequeños puedan aprender la danza como un juegos, considerando una etapa de desarrollo y exploración para que vayan tomando conciencia de sus movimientos y corporalidad indispensable para su desarrollo psico motor.

El tercer taller es Estimulación Temprana en Artes Plásticas, esta disciplina permite que a través del dibujo, el estampado y el collage los niños desarrollen la motricidad fina, la personalidad y el conocimiento de sí mismo y del circundante.

Por último, está el Teatro Lúdico y Expresión Corporal que desarrolla en los niños ejercitar los movimientos del cuerpo para desarrollar la lateralidad y la motricidad gruesa, adquirir expresión gestual, tomar conciencia del cuerpo en relación con el espacio y el tiempo, control de postura, equilibrio, capacidad de desplazamiento, fortalecimiento del ritmo y la destreza de imitación.

Estos talleres son realizados en el Centro de Arte Ojo del Desierto como una extensión del trabajo que realizan las Escuelas de Formación Artística de la Corporación de Cultura y Turismo.

Quienes deseen conocer acerca de estos talleres pueden enviar un mail a hreyes@calamacultural.cl, quien entregará las informaciones acerca de estas iniciativas artísticas.

Destacar que lo principal es que los niños desde temprana edad puedan adquirir experiencias enriquecedoras que fomenten la capacidad de asombro, apreciación y expresión de las artes.