Secciones

El Apple Watch llegará el 23 de octubre a las tiendas del país y se podrá reservar a partir de la próxima semana

E-mail Compartir

A casi seis meses de su estreno en EE.UU., el Apple Watch, el primer reloj inteligente de la compañía de Tim Cook, finalmente tiene fecha de estreno en Chile: el equipo estará en las tiendas locales a partir del 23 de octubre próximo.

Maconline y Reifstore, tiendas asociadas a Apple y conocidas como "Premium resellers", anunciaron ayer que la preventa del reloj comenzará el viernes 16 de octubre.

Reifstore informó que el producto será entregado una semana después, coincidiendo con la llegada a las tiendas.

Ninguna de las dos distribuidoras confirmó qué variantes del reloj estarán a la venta en Chile ni a qué precios, aunque durante algunos minutos el sitio de Maconline mostró que la versión más económica del equipo (variante Sport de 38 milímetros con banda plástica) partiría en $ 349.990.

La edición Gold de 38 milímetros se elevaría a los $ 14.499.990. Esta edición se vende en US$ 15 mil en EE.UU.

Los precios coinciden por lo publicado por la prensa especializada hace algunos días. Esas versiones indicaron que el valor del modelo de acero inoxidable, el modelo "intermedio", oscilaría entre los $ 569.990 y los $ 699.990, dependiendo de la correa que se elija.

Recepción

El Apple Watch fue presentado en septiembre del año pasado y llegó a los primeros países en abril.

La crítica celebró el trabajo hecho por Apple para impulsar la categoría del "smartwatch", aunque consideró que, finalmente, no es un equipo absolutamente necesario, principalmente por las limitaciones de batería que tiene y la lentitud que mostraba la primera versión de su software.

En los últimos días, la compañía tecnológica ha reforzado su campaña publicitaria para atraer a nuevos usuarios del reloj inteligente.

Esta semana lanzó seis spots que muestran distintas situaciones cotidianas donde el dispositivo electrónico podría ser útil, como por ejemplo, al realizar pagos, visualizar los mensajes, usar los mapas para llegar a un destino y medir la actividad física y el ritmo cardíaco.

Este mes, la empresa de Cupertino comenzó a vender, a través del distribuidor Avnet, las piezas necesarias para que cualquier fabricante pueda crear correas para el Watch. Las partes llevan grabadas la leyenda "Made for Apple Watch" para verificar su autenticidad.

La Nueva generación de anticonceptivos es más nociva

E-mail Compartir

La nueva generación de píldoras anticonceptivas en el mercado aumenta el riesgo de trombosis, según un estudio publicado ayer en Alemania. El informe, elaborado por la U. de Bremen y la mutual de seguros Techniker Krankenkas, asegura que las nuevas píldoras son, en muchos casos, más nocivas para la salud que las de la generación anterior. Los resultados se basan en datos de la Agencia Europea de Medicamentos. Las píldoras hormonales con el principio activo lovonorgestrel, de la segunda y más antigua generación de anticonceptivos, funcionaban igual de bien que las píldoras de la tercera y de la cuarta generación, más modernas, asegura el estudio. El informe concluye que el riesgo de trombosis que acarreaba su uso era menor que el de las nuevas píldoras.


Google compra todo el alfabeto en un nuevo dominio

Google adquirió un dominio de internet que incluye todo el alfabeto, desde la a hasta la z, y con la extensión .com (abcdefghijklmnopqrstuvwxyz.com), tan solo días después de que la empresa se convirtiese oficialmente en Alphabet, un conglomerado que agrupa todas sus divisiones. El dominio se creó en 1999 y se actualizó el miércoles después de que Google lo comprara, según información que trascendió el jueves y que recopila la base de datos de dominios de internet Whois. No está claro, por ahora, cuál es el objetivo del nuevo dominio ni cuánto pagó Google exactamente por él. La empresa con sede en Mountain View (California) no es propietaria del dominio Alphabet.com, que está en manos de la automotora alemana BMW, que no consideraría venderlo, según publicó The New York Times.

Media hora de ejercicio al día no es suficiente, según un estudio

HIPÓTESIS. Los beneficios para evitar problemas al corazón recién se notarían al hacer dos veces esa cantidad de actividad física.
E-mail Compartir

Mabel González

La gente ocupada o con poco tiempo probablemente celebró hace unos meses cuando un estudio sugirió que para mantener un buen estado de salud solo hacen falta 10 minutos de ejercicio al día. Pero ahora otra investigación desestima esa conclusión y, para mala noticia de algunos, afirma que ni siquiera 30 minutos son suficientes.

El nuevo análisis, publicado esta semana en la revista Circulation, se basó en la revisión de 370.460 hombres y mujeres con distintos niveles de actividad física.

A lo largo de 15 años, este grupo de personas experimentó 20.203 eventos de insuficiencia cardíaca, según recogió el diario The Washington Post.

En ese periodo, los voluntarios informaron sus actividades diarias con el fin de permitirle a los científicos estimar la cantidad de ejercicio que estaban haciendo.

Los académicos, pertenecientes a la Universidad de Texas, encontraron que a diferencia de lo que indican varias guías de salud, como la de la Asociación Estadounidense del Corazón, 30 minutos de actividad física tuvo "reducciones modestas" en el riesgo de fallas cardíacas, en comparación con quienes no hicieron ejercicio.

Sin embargo, quienes se ejercitaron dos y cuatro veces esa cantidad de tiempo tuvieron una "reducción sustancial" de esa propensión. Específicamente, el peligro bajó 20% y 35%, respectivamente.

Estos resultados desafían la noción de que 30 minutos al día de actividad serían ideales para mantener una buena salud.

Una relación

En cambio, la investigación encontró que la actividad física y la insuficiencia cardíaca guardan relación en cuanto a cantidad. Es decir, los niveles más altos de ejercicio parecen estar vinculados con un menor riesgo de esta afección al corazón. Esta asociación se mantuvo en todos los grupos de edad, género y raza.

En opinión del autor del trabajo, Jarett D. Berry, el informe muestra que los médicos y las autoridades de salud pública debieran considerar hacer recomendaciones más exigentes de más ejercicio, para prevenir este tipo de enfermedades.

"La insuficiencia cardíaca es una gran preocupación de salud pública y, en contraste con la importante reducción de las enfermedades coronarias que se ha visto en la población, la incidencia de la insuficiencia cardíaca se mantiene relativamente sin cambios", comentó Berry al diario estadounidense.

Berry, quien es profesor de la Southwestern Medical School de la Universidad de Texas, dijo que caminar media hora al día, por ejemplo, puede no ser suficiente para una persona de edad mediana con hipertensión, que presenta mayor riesgo de problemas cardíacos.

En noviembre, estudios publicados en la Journal of the American College of Cardiology mostraron que, en comparación con quienes nunca corren, los que sí lo hacen por 51 minutos a la semana (alrededor de siete minutos al día), tienen 45% menos de probabilidades de morir de un infarto.

Las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. afirman que un minuto de actividad de alta intensidad es lo mismo que dos minutos de ejercicio moderado, por lo que se pueden mezclar ambos tipos durante la semana.

Los hallazgos

Efecto "modesto"

Media hora de actividad física tuvo "reducciones modestas" en el riesgo de insuficiencia cardiaca, en comparación con quienes no hicieron ejercicio.

Reducción "sustancial"

Quienes se ejercitaron dos y cuatro veces esa cantidad de tiempo tuvieron una "reducción sustancial" de esa propensión, entre un 20% y un 35%.