Secciones

Calama finalista regional en el Fútbol Sub-13

AVANZÓ. Jugó un triangular donde se midió con los elencos de Antofagasta y Chuquicamata y obtuvo cuatro puntos, quedándose con el primer lugar del grupo B. Espera rival.
E-mail Compartir

Hasta el último partido se mantuvo el suspenso del grupo B en el triangular que disputaron en fútbol los elencos sub-13 de Calama, Antofagasta y Chuquicamata, en la cancha del estadio Juan Guzmán Duffé, de la capital provincial loína, que entregaba pasajes a la final regional de la categoría.

Decimos esto porque el pleito que jugó Chuquicamata frente a Antofagasta ayer definía toda la suerte del combinado de Calama, en su afán por quedarse con el primer lugar del grupo. Si ese duelo finalmente lo ganaba Chuquicamata por tres goles de diferencia alcanzaría en puntos a los loínos y lo superaría por el ítem de la diferencia de goles.

Favorable

Afortunadamente para los locales, fueron los de la capital regional quienes se impusieron por goleada 4-1 frente a los chuquicamatinos y le entregaron la cima de esta llave a los calameños, quienes culminaron tras jugar tres partidos con cuatro puntos en la tabla de ubicaciones, seguidos por Antofagasta con 3 unidades y último Chuquicamata con un punto.

Esta clasificación a la final regional por parte de los calameños se fraguó en base a una igualdad con los chuquicamatinos en el duelo disputado el sábado y una goleada 3-0 de los locales frente a su similar de Antofagasta.

El rival que deberá enfrentar Calama en esta gran final regional dependerá de los resultados que se obtengan en el grupo A, que lo conforman los combinados de Taltal, Mejillones y Tocopilla. Quien gane ese triangular será el elenco a vencer por los loínos. El primer duelo de la final se juega este fin de semana.

DT loíno cree que Cobreloa debe ser atrevido frente a la Universidad de Chile

ESTRATEGA. César Vigevani destacó el golpe anímico que significó volver a ganar de local el último fin de semana en la previa al crucial duelo de ida por los cuartos de final de Copa Chile. También valoró su nueva variante ofensiva: Nino Rojas.
E-mail Compartir

Mario Covarrubias P.

Cobreloa tiene una responsabilidad de marca mayor este próximo jueves, cuando se enfrente a partir de las 15:30 horas a la Universidad de Chile, por los cuartos de final -duelo de ida- de la Copa Chile, a disputarse en el estadio Zorros del Desierto de Calama.

Decimos que este partido es complicado porque deberá necesariamente el elenco minero loíno dar el primer golpe de la llave frente a los forasteros, aprovechándose de la condición natural de Calama a la hora del pleito -la altura y el calor- y también de su gran performance en lo que va del torneo de Apertura de la Primera B, donde marcha segundo con 19 puntos habiéndose disputado nueve partidos.

Golpe anímico

A su vez, los mineros cuentan con canasta limpia jugando en condición de local en la "B" (derrotaron a Curicó Unido, Deportes Concepción, Iberia Bío Bío, Santiago Morning y el pasado fin de semana a Magallanes), lo que les entrega una confianza altísima de cara al complejo partido frente a los del "Romántico Viajero", quienes vienen atravesando por una etapa de altos y bajos esta temporada, la que incluso ha amenazado seriamente la continuidad de su técnico Martín Lasarte.

Todos estos factores los tiene más que claros el técnico de los Zorros del Desierto, César Vigevani, quien aprecia cómo sus dirigidos logran comprender cada vez más en cancha lo que él les solicita que hagan. Aquello resultó a la perfección frente a la Universidad Católica en la llave anterior de la Copa Chile en la capital loína, pues el planteamiento del estratega pasó por tapar las subidas de los laterales de la UC y ponerle una fiera marca al talentoso Diego Rojas. Resultado: 2-0 a favor de Cobreloa, el cual le valió la clasificación en San Carlos de Apoquindo a esta fase, merced a que los cruzados igualaron la llave y cedieron el paso a la siguiente tras errar dos penales en la definición.

Tanta es la tranquilidad y la convicción en el trabajo que se está desarrollando en Cobreloa, que el argentino Vigevani podría repetir aquella fórmula que tan buenos réditos le dio, vale decir, poner línea de 4 atrás, sacando de la zaga a Boris Sandoval, a quien le entrega responsabilidades importantes en el armado de mediocampo y ofensiva por el sector izquierdo de la cancha.

Opciones

En lo concerniente al siguiente desafío que tiene por delante Cobreloa, el técnico loíno manifestó que "no siempre por meter mucha gente en ofensiva, aquello te va a garantizar que el objetivo te va a resultar a la perfección. No es lo mismo enfrentar a la "U" si hubiésemos obtenido un empate frente a Magallanes, porque haber ganado hace que el autoestima del grupo siga arriba. Eso es importante no sólo para el partido con la "U", sino que para todo lo que resta de torneo", aseguró el estratega naranja.

El trasandino agregó respecto de este trascendental partido frente a los azules que "esperamos hacer bien las cosas y seguir avanzando, tal cual como lo hicimos con Universidad Católica. Con la "U" debemos ser atrevidos. Por eso era importante ganar el fin de semana, porque aquello te genera un golpe anímico y de confianza enorme que necesitábamos. Vamos a ir a buscar la clasificación".

Necesario

Otra de las cosas por las cuales el adiestrador puede estar tranquilo, es porque definitivamente cuenta con una alternativa más en ataque, luego que se le criticara bastante al equipo su falta de gol y finiquito. Con esto nos referimos puntualmente al espigado delantero exDeportes Concepción, Nino Rojas, quien luego de estar todo este torneo en banca o no citado, aprovechó de forma notable la oportunidad que le dio el técnico, respondiendo con dos goles cuando Cobreloa más lo necesitaba.

"Estoy muy contento con lo de Nino Rojas, porque hace poquito muchos decían que 'estaba en el fondo del mar, porque ni siquiera al banco iba, pero el tipo nunca renunció. Entró ante Magallanes e hizo dos goles. Entonces, eso es un mensaje para el grupo, para aquel que no está jugando, que no debe renunciar, que tiene que pelearla en el momento que le toque y hacer exactamente lo que hizo el Nino. Es un doble mensaje, en lo personal para él y en lo grupal para el resto", aclaró el director técnico de Cobreloa.