Secciones

Calama se consagró campeón en categoría Todo Competidor

LOCALES. Venció en la final a su similar de Arica, por el estrecho marcador de dos goles contra uno. Nortinos no aceptaron derrota y golpearon a un guardalínea.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer era simplemente un día dorado para el fútbol y el deporte calameño en general y no podía culminar de mejor manera. Tras la clasificación de Calama a la final regional sub-13 de fútbol y la obtención del primer lugar del laboral sénior baby fútbol por parte del representativo local, sólo restaba conocer si la ciudad se consagraría también en Todo Competidor.

Qué decir del partido. Duro y friccionado como suelen ser las finales. El rival del equipo que representaba a la ciudad en el certamen, el Deportivo Cimm de la Liga Exótica, los del extremo norte, Arica, tenían toda la intención de amargarle la fiesta a los dueños de casa y por poco estiran el dramatismo.

En la primera etapa se vio un cuadro calameño que contuvo el balón y lo supo distribuir, particularmente gracias al buen trabajo defensivo y en el mediocampo, lo que traería réditos positivos para los locales.

Una de estas buenas combinaciones la culminó de excelente forma el delantero del Deportivo Cimm de la Liga Exótica, José Cotrina, quien no tuvo mayores dificultades para dejar sin opciones al golero rival y abrir la cuenta. El marcador no sufriría cambios en la primera fracción, dejando la emoción para el segundo tiempo.

Y así nomás fue, porque en el complemento se produjeron llegadas en ambas porterías, dándole a los goleros y defensas la posibilidad de lucirse. Cuando los ataques se sucedían en ambas áreas, una des- inteligencia de la defensa calameña terminaría significando la igualdad de los visitantes, con lo que todo volvía a cero.

Igualdad transitoria

Arica tuvo premio a su esfuerzo cuando el delantero César Marín puso la paridad transitoria, enmudeciendo a quienes llegaron a ver este interesante cotejo. Luego, siguió la presión por los dos lados, con pierna fuerte a ratos.

Cuando se pensaba que el marcador definitivo del partido sería 1-1, faltando sólo diez minutos para el pitazo final, una genialidad de Néstor Chacana adelantó nuevamente el tanteador para el equipo minero. 2-1 arriba quedaba el representativo de la capital loína.

No se quedó ahí Arica, siguió atacando, sin embargo, Calama se refugió en forma excelente para soportar los embates nortinos. Así fue como llegó el pitazo final y a celebrar, porque la copa se queda en la casa del anfitrión.

Cuando el fútbol -que es lo importante- se había acabado, vino la mancha negra de la jornada. Los jugadores de Arica al no aceptar la limpieza de su derrota, las emprendieron contra el árbitro, al cual primero insultaron. Vieron esto los guardalíneas y salieron más perjudicados que el propio reféri, porque se produjo un altercado que culminó a los golpes y con uno de los asistentes del árbitro sangrando profusamente por su nariz.

Las posiciones de los equipos restantes fueron: 3° Iquique, 4° Copiapó, 5° Antofagasta, 6° Valdivia, 7° Temuco y 8° Villa Alemana.

Loínos se quedaron con Nacional Sénior de baby

ALEGRÍA. Calama se impuso 4-1 a Punta Arenas y levantó la copa por primera vez.
E-mail Compartir

Fue de principio a fin un partido bastante friccionado el que se jugó en la cancha del estadio Techado. Es que no era para menos, porque Calama necesitaba derrotar a su similar de Punta Arenas en el Nacional Laboral de Baby Fútbol Sénior. En cambio, su sureño rival con un empate terminaría levantando la copa de campeón del certamen.

En el primer tiempo se vio mejor el equipo local, quien con pases atildados desde defensa a ataque complicó siempre al portero de la Duodécima región. Así fue como llegó el 1-0 a favor de los loínos, resultado que pudo ampliar Calama gracias a un lanzamiento desde los doce pasos que fue desperdiciado. Así se fueron ambos elencos al descanso.

Llegó el complemento y salió virada la visita. Desde el primer minuto de juego quiso que esta historia cambiara. Así fue como Punta Arenas contó con varias oportunidades que fueron contenidas en gran forma por la defensa y el portero calameño. Sin embargo, el gol del empate llegaría luego de un rebote tras remate al arco de un jugador sureño, el cual no pudo ser contenido por el golero, pues se encontraba tapado. 1-1.

Cuando se podía pensar que el hasta ayer campeón vigente, en base a su experiencia buscaría el gol de la ventaja, ocurrió todo lo contrario. Fue Calama la que lejos de desesperarse, se vino encima del arco visitante con pundonor y buen fútbol.

Así fue como ampliaron la cuenta a diez minutos del final y cuando Punta Arenas estaba absolutamente volcado en ataque, Calama aprovechó y le puso dos golazos más, que hicieron pararse a los espectadores que colmaron el estadio Techado.

Lugares

Con una goleada 4-1 terminó este campeonato que consagró por primera vez en lo más alto a Calama en el fútbol sénior laboral, donde el segundo lugar lo obtuvo Punta Arenas, tercero Rancagua, cuarto Angol, quinto Valdivia y en sexto puesto Antofagasta.

Los organizadores de este torneo felicitaron el buen comportamiento de los jugadores, pues pese a que se luchaba sin dar un balón por perdido, siempre existió lealtad. Sólo tres amarillas se cobraron y ningún jugador resultó expulsado. Esto habla a todas luces de una buena organización que contó con la cooperación de cada uno de los participantes.