Secciones

Coaliciones políticas comienzan a afinar detalles de candidaturas

RAZONES. En diez días más se cumple el plazo para quienes deseen renunciar a partidos e ir como independientes y también para renunciar a cargos públicos.
E-mail Compartir

Pía Bravo Castro.

El 23 de octubre de 2016 serán las elecciones para escoger alcalde y concejales en las comunas del país, por ello el plazo para poder inscribir candidatos en partidos políticos, renunciar a ellos e ir como independiente o también dejar un puesto público para sumarse a la carrera eleccionaria vence un año antes de las elecciones, quedando actualmente un plazo de 10 días para realizar todos estos trámites.

Análisis

Según explica el precandidato a alcalde y presidente de Renovación Nacional en Calama, Daniel Agusto, toda aquella persona que quiera ir como candidato independiente y desligarse de un partido político, necesariamente debe hacerlo antes del día 23 de este mes, así como también si actualmente tiene un cargo público como gobernador, intendente o seremi.

"Antes de que se determinarán estos plazos, meses antes de las votaciones surgían candidatos porque no llegaron a acuerdos partidarios o consensos dentro de la coalición, lo que perjudicaba mucho el ámbito político", comenta Augusto y agrega que los conglomerados terminaban presentando 2 o 3 candidatos dentro de un mismo sector "lo que provoca tener menores posibilidades de salir electo", analizó.

"Como partido a nivel nacional tenemos casos de precandidatos que han pedido antes del 23 de octubre la ratificación de su candidatura, sino ellos procederán a la renuncia. Sin embargo, el partido y la coalición está buscando que nadie renuncie, sino más bien que se establezcan mecanismos democráticos como las primarias para llegar a un acuerdo y, así nadie se sienta excluido", comentó Daniel Agusto.

El objetivo es el ordenamiento de candidatos y evitar que existan muchos nombramientos.

Ratificación

La mirada que tiene Agusto es compartida por el presidente regional del Partido Comunista, Pablo Iriarte, quien como miembro de la "La Nueva Mayoría", menciona que ellos también llevarán un solo candidato a alcalde que los represente como coalición política.

"Nosotros de aquí al mes de noviembre tenemos que elaborar nuestra propuesta como partido, sabiendo que se buscará un candidato único de la Nueva Mayoría, por ello en un mes más tenemos que tener las ideas más claras. Ya que haremos una propuesta regional de candidatos, tanto a alcalde como a concejales" precisó Iriarte.

Frente a solicitud de aceleración de las decisiones por parte de algunos precandidatos , Iriarte explica que no se ha dado esta situación en el caso como partido político.

"Nosotros hemos tratado de monitorear esta situación a nivel regional, ya que la idea no es perder militantes, sino que inscribir a muchos compañeros que no han realizado este trámite administrativo y que se debe hacer también antes del 23 de octubre", precisó el presidente regional del PC.

La municipalidad de Calama inicia la celebración de sus 127 años de existencia

ACTIVIDAD. A las 8:30 horas se realizará el tradicional saludo del Regimiento Reforzado N° 1 y su banda de guerra quienes interpretarán el himno de la ciudad.
E-mail Compartir

La municipalidad de Calama cumple hoy 127 años de existencia, los cuales comenzará a celebrar a partir de las 8:30 horas, ocasión en que el Regimiento Reforzado N°1 Calama, realizará el ya tradicional saludo acompañado de su banda de guerra, quienes interpretan el himno de la ciudad y el feliz cumpleaños en las afueras del edificio consistorial.

A esta actividad le proseguirán los saludos protocolares, los cuales van a entregar las diversas autoridades comunales, provinciales y regionales.

El alcalde de la comuna, Esteban Velásquez, expresó que este municipio se creó en el año 1888 "y es poco tiempo después que Calama se anexa a territorio chileno, marcando una etapa refundacional de la ciudad, convirtiéndose hoy en un motor político y dinámico para la ciudad. La cual está en una etapa de modernización e innovación", dijo.

Celebración

El resto de las actividades estarán a cargo del gremio de trabajadores, quienes han elaborado un programa que se presentó al alcalde, el cual no será muy extenso por compromisos que se tienen a raíz de la lucha que llevan los funcionarios por mejorar sus condiciones laborales, sumado a que ellos tomaron conocimiento de que tenían esta responsabilidad sólo la semana pasada.

La presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales de Calama, Ana María Díaz, manifestó que ella deberá viajar a la votación que se llevará a cabo en el Congreso el miércoles, así como también debe estar presente en distintas asambleas que se realizarán durante el mes. Por lo tanto, las actividades de aniversario se irán realizando conforme a la disponibilidad que tienen los trabajadores.

"Nosotros hemos planificado una serie de iniciativas, entre ellas está la presentación de las candidatas durante la tarde de mañana (hoy), así como también las actividades deportivas los días jueves y viernes de esta semana", precisó Díaz.

La presidenta del gremio municipal, además mencionó que están organizando la cena de gala que cerrará las actividades de aniversario, así como también consideraron las actividades en torno a la conmemoración del día del funcionario.

"Sí o sí el día 29 vamos a celebrar el día del funcionario, el cual es realmente el día 28 y será este día que dedicaremos para hacer una romería para conmemorar a todos aquellos colegas que y han fallecido", comentó Díaz.

Dan a conocer técnicas para hacer del hogar un lugar más sustentable

APLICACIÓN. El Serviu da a conocer cómo es posible llevar a cabo esta iniciativa.
E-mail Compartir

Una dinámica manera de enseñar a la comunidad a hacer más amigable con el medioambiente su hogar, está implementando el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), a través de un "Módulo de Construcción Sustentable" que está recorriendo el norte explicando cómo mejorar las viviendas, quienes además difunden la importancia de postular a los beneficios que tiene este servicio como el subsidio para la instalación de sistemas solares y términos en viviendas.

El delegado provincial del Serviu, Marcelo Gajardo, precisó que esta actividad busca crear conciencia y dar consejos a la comunidad, sobre cómo implementar sistemas constructivos y mucho más eficientes en el ahorro de energía, disminuyendo el impacto ambiental.

Actividad.

"A través del módulo enseñamos a las personas cómo hacer viviendas más eficientes, como por ejemplo técnicas para no perder calor y así evitar el consumo de combustible como gas y otros, sobre todo para el caso de Calama donde hay mucha variación térmica con una buena aislación térmica", argumentó Gajardo.

Gajardo además recordó que el Serviu dispone de recursos para que las familias puedan implementar mejoras en sus viviendas, ya que en el año 2012 los Ministerios de Vivienda y Urbanismo, Obras Públicas, Energía y Medio Ambiente, suscribieron un convenio para impulsar la construcción sustentable en el país.

"La idea es avanzar en este tipo de edificaciones, que permiten ahorrar energía y agua potable, reciclando basura y generando áreas verdes, todo lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias", recalcó el delegado.

Sólo por ayer este módulo estuvo disponible para la comunidad calameña, el cual se instaló en el sector de estacionamientos del Mall Plaza Calama y que tuvo una excelente afluencia de público.

Hoy estará presente en Copiapó.