Secciones

Academia de Eduardo Castillo se impuso en torneo de tenis en Antofagasta

FORMATIVO. Triangular tuvo a un representante local y otro de Ovalle. A fines de octubre organizan un campeonato.
E-mail Compartir

Era la oportunidad para mostrar lo avanzado y por eso, la academia de Eduardo Castillo aceptó el desafío de participar en el torneo interclubes realizado en el Autoclub de Antofagasta, en donde se presentaron academias de Ovalle, Antofagasta y Calama logrando consagrarse los loínos como los campeones.

La delegación de Calama la conformaron 16 alumnos que dejaron todo en la competencia, sacando una diferencia de siete puntos contra sus rivales.

"Nos fue muy bien, los más chiquititos fueron los que más nos entregaron puntos porque se jugó en tres modalidades. Cancha verde, para los más grandes, cancha naranja, para tres tercios de una cancha donde nos fue bastante bien con los niños de edad más intermedia y cancha roja, donde se juega en la mitad de una cancha y nuestros alumnos fueron los que ganaron más puntos, ya que cada duelo significaba una unidad para cada academia", comenta Eduardo Castillo.

Castillo en su trabajo en la Villa Ayquina prepara a jugadores que llegan al alto nivel como Alessandra Cáceres, la número uno del ranking nacional en 12 años.

Integrantes

La Academia Eduardo Castillo trabaja en el complejo de la Villa Ayquina y tiene un grupo de Facebook para quienes estén interesados ya que existe la opción de becar a algunos.

Castillo comenta que: "Existen diversos niveles de entrenamiento y aprendizaje, que van desde el pre-tenis para trabajar las capacidades motrices y primeros pasos en este deporte (4 - 7 años), el mini-tenis donde se trabaja la zona roja, motricidad y algunos ya están en condiciones de competir, la cancha naranja, donde se hace hincapié en la motricidad, la técnica y se les prepara para competir y una categoría superior, que juegan a cancha completa y a nivel competitivo".

No sólo se trabaja en tenis a nivel de niños sino que además está la opción de que puedan llegar adultos, con dos días de pruebas para ir encontrando talentos o evaluando el nivel en que se puede trabajar.

A fines de octubre tendrán otro torneo en las dependencias del complejo Villa Ayquina y la idea es que la gente pueda ir a ver el talento loíno.

"Es una actividad que puede crecer mucho, hay talento y quienes crean que pueden sumarse sólo deben inscribirse y sumarse a los trabajos", dijo Castillo.

niños de un total de 40 que participan en la academia fueron a ganar el torneo en Antofagasta.

18

"626" se quedó con torneo de vóleibol internacional

JUGADO EN CALAMA. Ahora a entrenar e ir por un nacional en Angol para categoría adultos.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

De a poco comienza a activarse la actividad del vóleibol, la misma que a veces, entre la menor promoción y marketing logra conformar torneos de primer nivel, más allá de la competencia durante el año tanto por la asociación local -en varones- como por la liga Exótica en damas.

Fue en las dependencias del Polideportivo de la población Alemania donde se desarrolló un torneo organizado por el club Jonovi perteneciente a la agrupación de vóleibol del Loa.

Allí se encontraron ocho equipos de varones y ocho de damas en partidos por grupos y que contaron con representantes de Antofagasta -tres en damas-, representantes de Bolivia -específicamente de la ciudad de Sucre- y cuatro de Calama.

Y en la suma, fue el equipo de "626" el que en varones se alzó con la victoria para nuestra comuna, mientras que el conjunto de Megamix de Antofagasta se alzó con el primer lugar en las damas.

"Fue un campeonato de muy buen nivel considerando que los equipos de Bolivia jugaban bastante bien y Antofagasta es muy fuerte. Es más, la final nuestra fue contra el equipo de la Universidad Católica del Norte (UCN) que será el representante regional en el torneo universitario, por lo que ese partido fue de altísimo nivel", comenta Claudio Castillo, uno de los jugadores del cuadro campeón.

En la definición, "626" -tradicional club loíno que se ha mantenido de generación en generación, formado en 1988 y que debe su nombre a una marca de autos de la época- dio cuenta del representativo de UCN por dos sets a uno, llegando a una infartante definición en la última manga que finalmente terminó en un 15 a 11 para los de Calama.

Desafío

El club "626" viajará hasta la ciudad de Angol, donde en diciembre jugará un torneo nacional de adultos, por lo cual este triunfo no sólo sirvió en lo moral sino también en lo deportivo.

"Nos dimos cuenta que el equipo está en un muy buen nivel y por eso seguimos entrenando fuerte. La idea es tratar de dar la pelea en el sur porque sabemos que nos encontraremos con rivales complicados y queremos representar muy bien a Calama", asume Castillo.

El equipo loíno está conformado por Diego Portilla, Cristián Ávalos, Jorge Rojas, Juan Macaya, Bryan Araya, Andrés Celso, Felipe Rojas, Claudio Castillo, Sebastián Macaya e Iván Veas.

años tiene el club que participa en la asociación de vóleibol de Calama en todo competidor y damas. equipos participaron en el torneo que se desarrolló el pasado fin de semana en el Polideportivo.

27

16