Secciones

Minero que estaba muerto en el Ferrilo falleció de un infarto

PERITAJES. Se descartó la intervención de terceros en su deceso y su cuerpo fue trasladado a la región de Coquimbo.
E-mail Compartir

Un vuelco tuvo el caso de Pedro Vega Rojas de 39 años, quien fue encontrado muerto la madrugada del lunes pasado en las inmediaciones del Ferrilo, al sur de Calama ya que se determinó que la causa de su fallecimiento fue un infarto cardiovascular.

Con este diagnóstico se descarta la participación de terceros y la lesión que tenía en la cabeza es atribuible a una fuerte caída, luego que se desvaneciera en el nudo vial de acceso a Calama, al sufrir el paro cardiaco.

Problema de Salud

Según los antecedentes policiales recabados, el hombre que trabajaba en la minería, venía en un bus interprovincial a la ciudad, pero a la altura de la localidad de Sierra Gorda comenzó a sentir un fuerte dolor en su pecho, pero no le dio mayor importancia.

Cuando el vehículo de transporte ingresaba a Calama, el sujeto le pidió al chofer que se detuviera cerca del Ferrilo, ya que su hospedaje estaba a sólo unos metros de lugar, por lo que se bajó en el nudo vial.

Al caminar unos metros, repentinamente sufrió un infarto cardiaco, cayendo violentamente al suelo tras perder la conciencia.

Luego fue divisado por conductores, quienes dieron aviso del hallazgo en el sector y que al parecer se encontraba sin vida, situación que fue corroborada por los servicios de emergencia.

Tras la autopsia de rigor realizada por los especialistas del Servicio Médico Legal (SML) de Calama fue trasladado por sus familiares a un poblado del interior de la región de Coquimbo de donde era oriundo el minero fallecido.

Preocupación por reiterados ataques con armas de fuego

INVESTIGACIÓN. Autoridades y las policías están trabajando para evitar que ocurran este tipo de hechos. Además se supo que fue sólo una bala la que mató al hombre de 40 años.
E-mail Compartir

Rodrigo Iraola C-B.

En menos de un mes y medio en la provincia de El Loa han ocurrido dos homicidios a sangre fría, siendo la principal hipótesis de éstos posibles ajustes de cuentas entre bandas rivales, lo que ha provocado preocupación entre las autoridades locales, quienes anunciaron medidas para detener estos hechos delictuales.

Tal como lo manifestó el gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos, quien se mostró consternado por los últimos acontecimientos sucedidos en Calama y señaló que ya están trabajando con las policías, el Ministerio Público y otras entidades para frenar el uso de armas de fuego y evitar la pérdida de más vidas.

"Cualquier hecho de violencia genera una gran conmoción en la comunidad, pero las policías están trabajando arduamente para establecer si hay relación entre estos ajustes de cuenta ocurridos en los últimos meses y cuáles son las implicancias en temas delictivos y territoriales", enfatizó Lagos.

Nuevos Antecedentes

A dos días del homicidio ocurrido en el sector poniente de Calama, se supo que la causa de la muerte de Alejandro Heriberto Galarce Reyes de 40 años fue una anemia aguda, producida por una sola bala que le atravesó la pierna derecha y se alojó en el muslo izquierdo, pasando a llevar una importante arteria en las extremidades inferiores, provocándole un profuso sangramiento y el posterior deceso.

Con estos antecedentes, el Ministerio Público de Calama sigue avanzando con la investigación para dar con el o los responsables del fallecimiento de un habitante de la toma de terrenos emplazada en la esquina de las calles Frei Bonn y Alonso de Ercilla de Calama.

Ahora se está a la espera de los peritajes y de las diligencias realizadas por el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de la región de Antofagasta, ya que esta unidad especializada fue asignada por la fiscal de turno para esclarecer los hechos criminales.

Si bien todavía no hay detenidos en el homicidio con arma de fuego del hombre de 40 años ocurrido la mañana del lunes pasado en el sector poniente de Calama, ya se sabe que fue una sola bala le que le atravesó las piernas de la víctima fatal.

Con estos antecedentes y con los que emanarán de los informes oficiales que entregue el Labocar de Carabineros de la región de Antofagasta, se pretende dar con el paradero de el o los responsables del crimen, poniendo fin al enigma policial.

El fiscal jefe de Calama, Cristián Aliaga, expresó que "cualquier hecho de sangre de esta magnitud no tiene explicación y nada que lo justifique, además como sociedad resulta preocupante que hay personas que tienen una forma de solucionar los problemas con la realización de este tipo de conductas. Estamos disponiendo con las policías de todos los medios con el objeto de dar con los responsables en el hecho de ayer como lo hicimos en el caso ocurrido el pasado 1 de septiembre".

Aclarar que en el ajuste de cuentas entre bandas rivales ocurrido el pasado 1 de septiembre en el sector norte de Calama, hay un detenido por la muerte de Alan Colman de 19 años, quien falleció tras recibir un disparo en su abdomen, pero la investigación del Ministerio Público de Calama continúa para tener pruebas concretas para inculparlo en el homicidio.

Ladrones loínos se llevan cerca de 3 millones en especies desde una zapatería

E-mail Compartir

Un robo quedó al descubierto luego que el encargado de una céntrica zapatería de Calama llegara en horas de la mañana a trabajar y se encontrara con que desconocidos habían saqueado el lugar, llevándose especies avaluadas en cerca de 3 millones de pesos.

El denunciante les comentó a los carabineros, que al entrar a las dependencias de la tienda Bata de calle Ramírez, de la cual es trabajador, se percató que en el techo había un forado, por el que un grupo indeterminado delincuentes ingresaron para cometer el ilícito.

Una vez dentro de la tienda, los ladrones comenzaron a seleccionar los productos más caros e incluso forzaron las puertas de la bodega.

De acuerdo al catastro realizado por los dependientes, los delincuentes se llevaron 99 pares de zapatos de diferentes marcas y 24 accesorios complementarios, artículos avaluados en 3 millones de pesos.

Carabineros llegó al lugar tras ser informado del delito, iniciando una investigación para dar con los responsables.


Sorprenden robando a cuatro trabajadores de una contratista minera

Un insólito hecho fue detectado por el jefe de operaciones de una empresa minera de la zona, el que sorprendió a cuatro de sus trabajadores robándose diferentes herramientas y especies avaluadas en 700 mil pesos, los que fueron detenidos por carabineros del cuadrante N° 4.

Carabineros informó que cerca de las 18:00 horas recepcionaron un llamado para denunciar un hurto.

Una vez en el lugar, los uniformados se entrevistaron con un hombre de 42 años, el que detectó la irregularidad que estaba ocurriendo al interior de la bodega, por lo que dio aviso a Carabineros.

En compañía de los policías hicieron bajar a los sospechosos del bus que los trasladaba a su lugar de hospedaje, indicándole que sabían que el personal estaba robando cosas desde la empresa y que era mejor que las devolvieran.

Fue en eso que los trabajadores voluntariamente entregaron diversas especies y reconocieron el delito, por lo que fueron detenidos por Carabineros y puestos a disposición de la justicia.