Secciones

El programa "Lugares que Hablan" recibió reconocimiento

E-mail Compartir

El conductor de Canal 13, Francisco Saavedra, sumó ayer un nuevo reconocimiento gracias a su programa "Lugares que Hablan". El comunicador que en agosto pasado fue distinguido por el Ministerio de Bienes Nacionales, por que el espacio sabatino colabora con "la visibilización de la cultura por parte de la ciudadanía", esta vez fue honrado por la Fundación Trekking Chile en reconocimiento a su aporte al "turismo emocional y sustentable". Según destacó el presidente de la entidad, Franz Schubert, el rol que cumple Saavedra en el espacio ha sido clave en sus buenos resultados. "Es el cariño, que tu notas en la cara cuando él está con la gente, que está al mismo nivel, no mira desde arriba. Nunca actúa de forma arrogante", señaló. Tras recibir la distinción, el curicano confesó que este tipo de premios "son cosas que uno no espera" al realizar un programa de televisión. "Lo hacemos con el fin de tributar a las personas, creemos que los lugares hablan a través de su gente. Y la realidad que existe acá en Santiago y en los alrededores es tan distinta. Es cosa de salirse de la ruta 5 y encontrarse con ellos", resaltó el rostro de Canal 13, quien valora el contenido del espacio que ya tiene confirmada una nueva temporada al aire.

Rodrigo Salinas y Sergio Freire animarán su "alfombra verde"

CINE. Los comediantes se preparan para el estreno de "Fuerzas especiales 2", película que llegará a la pantalla grande el 22 de octubre.
E-mail Compartir

Rodrigo Salinas y Sergio Freire se preparan para el estreno de "Fuerzas especiales 2", película que llegará a la pantalla grande el 22 de octubre y que tiene a los comediantes como protagonistas. El dúo espera repetir los buenos resultados de la primera parte de la historia, que debutó en el cine el 2014 y que cuenta la historia de dos cabos.

En esta oportunidad los comediantes cuentan con el apoyo de TVN y mañana su avant premiere será transmitida por la estación estatal. El evento pretende reunir a celebridades locales, quienes en esta oportunidad desfilarán por una alfombra verde.

Karen Doggenweiler será la encargada de liderar la transmisión junto a sus protagonistas. "Vamos a salir bien bonitos. Vamos a hablar de toda la gente que va estar en el evento, pero de forma agradable. Como la alfombra verde es de nosotros y queríamos estar vestidos como los personajes, creímos que el mejor lugar era comentando", indicó Sergio Freire. Sobre el vínculo con la estación el comediante indicó: "Ellos compraron 'Fuerzas especiales 1'. También están interesados en la 2. Tenemos una alianza los carabineros con TVN", expresó. "El cabo" Salinas explicó que la primera parte de la historia les dejó la vara alta. Aunque espera contar con buenos resultados. "La invitación es que vayan a ver la película favorita de la familia chilena". Se espera que a la avant premiere asistan más de 100 personas, las que empezarán a desfilar por la alfombra desde las 21:30 horas. TVN transmitiría el evento tras la edición central de 24 Horas y posteriormente emitirá "Fuerzas especiales 1".

Sename denunció a show de Nicolás Larraín ante el CNTV

TV. Para el organismo la canción "Arroz con leche" sobre una niña de 11 años abusada por su padrastro, transgredió la dignidad de las personas.
E-mail Compartir

"¡Ay!... vamos a pensar que tengo 11 años, ¿ya?./ Arroz con leche, me quiero casar, / con la pareja de mi mamá./ Me toca por aquí, me toca por acá/ y a mi mamita no le puedo contar.../ No sé coser, no sé lavar,/ pero a mis 11 años puedo ser mamá".

Así parte la canción que "Irina la loca" cantó en el "Nico late show" de Nicolás Larraín el 29 de septiembre y que indignó a la directora nacional del Sename, Marcela Labraña, quien concurrió al Consejo Nacional de Televisión para interponer una denuncia por esa presentación, alegando que pudo vulnerar la dignidad de las personas, la protección a la familia y la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud.

"Buscamos la sanción pública, ejemplificadora. Hay otra forma de hacer crítica social y no ocupando la interpretación de una niña de 11 años (...) la imagen es burda, no es bien tratada, (ojalá) no hubieran ocupado la interpretación de una niña y que es lo que más lamentamos, no solamente la letra de la canción, que ya es bien fuerte, sino cómo visualmente se interpreta a una niña de 11 años", dijo Labraña.

La directora pidió "no ser ingenuos" ante la emisión afirmando que las productoras preparan los programas y conocen su contenido previo a lanzarlo al aire: "Ellos sabían lo que venía y si no les hubiera parecido, habrían cortado la emisión", dijo Labraña, que también apuntó a la responsabilidad del canal "por no haber cuidado que se emitieran este tipo de contenidos".

"Una niña que vive una violación vive esto en silencio, a veces por muchos años ha guardado este trauma. Muchas veces espera a ser adulta, haberse convertido en mujer, para haber tenido la valentía de denunciar (...) y aquí se aborda de forma como si esto fuera natural y parte de una puesta en escena 'artística', entre comillas y que no es así", agregó.