Secciones

Myriam Hernández y el 2015: "He vivido realmente un año redondo"

MÚSICA. La cantante cree que entrar al Pabellón de la Fama corona su celebración de 25 años de carrera.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Para Myriam Hernández este año se está convirtiendo en uno de los más especiales de su vida. Por una parte, se encuentra celebrando 25 años de carrera internacional, y por otra ha obtenido dos importantes reconocimientos: el premio Presidencia de la Academia Latina de la Grabación (Grammy) -el que solo han obtenido cuatro artistas antes que ella-, y su entrada al Pabellón de la Fama de Compositores Latinos, en una ceremonia que se concretó el pasado jueves.

"Fue una noche emotiva, maravillosa y muy significativa para mí y para toda la música latina también", dice desde Miami la cantante nacional, quien ingresó al listado junto a nombres como los del dos veces ganador del Oscar Gustavo Santaolalla y el multipremiado compositor cubano Emilio Estefan.

EL lado desconocido

"Obviamente es un reconocimiento muy importante y muy impactante también, porque uno nunca deja de sorprenderse", asegura y detalla que en su caso, "cada premio tiene un significado especial, pero el hecho de entrar al Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos tiene un significado distinto".

-¿Por qué motivo?

-De alguna manera la gente está acostumbrada a conocerme como intérprete, como cantante, pero no como compositora.

A su vez, la autora de temas como "Herida" destaca que su ingreso haya sido una votación de sus pares. "La verdad es que estoy agradecida de Dios, del público, agradecida de haber podido entrar y haber vivido ese momento mágico para mí", comenta.

Otro motivo que lo hace tan significativo es que Myriam Hernández es la segunda chilena en ingresar al Pabellón luego de Violeta Parra, quien fue incluida por la organización el año pasado de manera póstuma. En este sentido, la intérprete de "El hombre que yo amo" dice sentir que "de alguna manera el premio no es solo mío, sino también lo vivo y lo comparto con mi país. También siento que se abre una ventana para mis colegas en Chile de poder mostrar nuestra música".

Profeta en su tierra

"Me siento, gracias a Dios y afortunadamente, muy querida en mi propio país y en el extranjero", asegura la cantante nacional que ha hecho una gira para celebra su cuarto de siglo que la ha llevado por varios países de Latinoamérica, y que terminará el próximo 12 de diciembre en la Quinta Vergara.

"Realmente todos estos conciertos han sido maravillosos, estar en cada concierto es como un karaoke de parte del público de principio a fin y en cada canción", comenta.

Y agrega: "Los reconocimientos como el haber recibido el premio Presidencia de los Grammy Latino, cuyo presidente (Gabriel Abaroa) viajó especialmente a Chile y ser una de los cinco artistas que lo han recibido y ahora además esta premiación de entrar al Pabellón de la Fama viene a coronar de una manera muy, muy especial y muy significativa este cierre de mis 25 años".

-¿Consideras que ha sido un año especial?

-Absolutamente especial y emotivo. Lleno de sensaciones profundas y que obviamente he procurado vivirmelas al mil por ciento y que no se me vaya ningún sentimiento ni sensación al recibir cada premio, al subirme a cada escenario. He vivido realmente un año redondo, un año pleno absolutamente en todo el sentido de la palabra.

En diciembre Myriam Hernández tiene fijados tres conciertos en el país (ver recuadro). Y luego será el turno de recuperar energías y trabajar en lo que será su próximo disco, el que "yo creo va a salir el próximo año", anuncia la cantante.

Tres presentaciones en el país

La cantante nacional fijó para el 4 de diciembre un concierto en el Casino Monticello, y al día siguiente en Sur Activo de Concepción. Pero el gran cierre será en la Quinta Vergara el 12 de diciembre, ya que fue en ese lugar donde empezó a internacionalizar su carrera cuando estuvo como jurado del Festival de la Canción de Viña del Mar.

"Entrar al Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos tiene un significado distinto (porque) la gente está acostumbrada a conocerme como intérprete"