Secciones

Con triplete de Romero ganó sub-17 de Cobreloa

SUB-19. También superó a Copiapó 2-1.
E-mail Compartir

Con un "hat-trick" de Luis Romero la escuadra sub-17 de Cobreloa superó en calidad de anfitrión 3-1 a su similar de Deportes Copiapó a dos fechas de concluir la etapa de clasificación a playoffs en el Torneo de Clausura de Fútbol Joven de la ANFP.

La escuadra minera quedó con un pie en la fase de playoffs, dependiendo del resultado del encuentro que disputarán hoy, a las 10 horas, las escuadras de San Marcos de Arica y Deportes Iquique, ya que de igualar o perder los Dragones Celestes, el elenco minero estará en la siguiente etapa a dos fechas de concluir esta instancia de grupo.

Aunque el pleito disputado ayer, en el complejo deportivo de la Villa Ayquina no fue fácil, tal como lo graficó el director técnico loíno, Roberto Spicto, quien reconoció que Copiapó se plantó bien en el campo de juego.

Además que ellos entraron confiados, es así, como debieron bregar en forma intensa para dar vuelta el marcador adverso de 0-1 en el primer tiempo e imponerse por 3-1, con una triplete de Luis Romero.

En el pleito de fondo, la sub-19 de Cobreloa sumó su undécimo triunfo y se mantiene invicto en doce fechas jugadas, tras superar en la segunda etapa a Copiapó 2-1.

Más de 2 mil participantes en la Feria de Actividad Física y Vida Sana

CUMPLIÓ LAS EXPECTATIVAS. Al igual que en ocasiones anteriores realizaron actividades deportivas y artísticas.
E-mail Compartir

Redacción

Otra vez cumplió con la expectativa la "VI Feria de la Actividad Física y Vida Saludable" organizada por el área de calidad de vida de la empresa minera estatal y la Agrupación de Esposas y Familiares de Trabajadores del Centro de Trabajo de Codelco Chuquicamata, que en la ocasión congregó a organizaciones e instituciones que aportan al desarrollo integral de las personas, a través de la práctica deportiva y también la alimentación sana.

La presidenta de la agrupación de esposas y familiares de trabajadores de la empresa minera estatal, Deisy Velásquez, cuyo directorio está integrado por la secretaria, Teresa Berríos y la tesorera, Dulcinea Briceño, manifestó que "esta es una iniciativa que estamos llevando a cabo hace varios años, donde concentramos a distintas organizaciones en torno a un espacio del cual disponemos para que desarrollen actividades físicas. Por lo general contamos con más de dos mil personas en este tipo de actividades que tienen directa relación con la vida saludable, a través de una alimentación adecuada y ejercicio periódico en el tiempo".

Stands informativos

En la jornada desarrollada ayer en el centro de evento Recrea en la villa Kamac Mayu de Calama, se instalaron distintos stands informativos destinados a organizaciones y microempresas que fomentan el desarrollo de la vida sana, tal como ocurrió con la representante de PSA, Andrea Lozano, quien dio a conocer un sistema destinado a purificar el agua, que a diferencia de los filtros tradicionales elimina un mayor número de partículas nocivas para el cuerpo humano.

"No debemos de olvidar que el agua representa el vital elemento para todos nosotros y está zona se caracteriza por un alto índice de arsénico", puntualizó.

Mientras que el integrante de la academia de artes marciales Krav Maga, con sedes en Antofagasta y Calama, Luis Valenzuela, dio a conocer los beneficios de practicar estas técnicas propias del oriente, en especial en este tiempo en donde la inseguridad está a la orden del día, en especial cuando las personas desean practicar actividades al aire libre y son "presas fáciles" de la delincuencia en el tiempo actual.

Además de estos stands en la "VI Feria de la Actividad Física y Vida Saludable" contó con la tienda deportiva de la Asociación de Fútbol de Chuquicamata y también de Club Deportes Cobreloa, asimismo como el taller de masoterapia, gimnasios y otras entidades que desarrollan en forma permanente iniciativas de alimentación saludable, deportivas y artísticas.

9 horas permaneció abierta la "VI Feria de la Actividad Física y Vida Saludable" organizada en el centro de evento Recrea de Calama.

18% y en aumento índice de obesidad de los loínos, algo que se pretende revertir con este tipo de iniciativas de concienciación familiar.

2.000 más de este número de personas llegaron a presenciar las coreografías físicas y artísticas preparadas para la ocasión en particular.