Secciones

Esperan que en 2016 se identifique a seis últimas víctimas de la Caravana

42 AÑOS. Ayer se realizó una homilía en el memorial del cementerio Municipal.
E-mail Compartir

La Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama (AFEDDEP), realizó ayer una serie de actividades para recordar la memoria de los 26 ejecutados hace 42 años por la Caravana de la Muerte y las otras 10 víctimas que dejó la dictadura militar entre 1973 y 1975.

Programa que continúa hoy al mediodía con un acto en el memorial ubicado frente al acceso principal del edificio Corporativo de Codelco, hasta donde llegarán los familiares, amigos y colegas de los 36 ejecutados, además de representantes de los sindicatos de trabajadores y profesionales de Chuquicamata.

Ayer los familiares y amigos de las víctimas llegaron hasta el Cementerio Municipal de Calama, donde se realizará homilía en el memorial de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama.

Mientras que a las 20.00 horas participaron en una misa solemne en la catedral San Juan Bautista, para luego realizar una velatón y homenaje en la placa de la plaza 23 de Marzo, frente a calle Abaroa.

Hoy también, desde las 19.00 horas, se realizará un acto conmemorativo en el Parque Para la Preservación de la Memoria Histórica, conocido antes como la fosa, que contará con la participación de los cantautores Francisco Villa y Patricia Carmona.

La secretaria de la Agrupación, Lorena Hoyos informó que quienes deseen participar de este homenaje, en el memorial emplazado a 13 kilómetros en dirección a San Pedro de Atacama; tendrán disponible movilización en la CUT de calle Vargas y avenida Granaderos, a las 18.00 y 18.30 horas.

Identificación

Sobre cómo avanza los procesos judiciales y la identificación de los restos de los ejecutados, Hoyos expresó que "la justicia no llega y tenemos poca esperanza que llegue, porque todos los asesinos están muriendo, otros están interdictos, pero aún quedan y en ellos están trabajando los abogados".

"De los 26 de la Caravana nos faltan seis por identificar, pero el año pasado se enviaron aproximadamente 80 restos a Austria, que son los últimos, para aplicarles la técnica del ADN y estamos esperando esto para el próximo año", agregó.

Hoyos dijo además que "es muy probable que nuevamente tengamos funerales, porque ahí vendrían algunos reconocidos más, ojalá sean los seis que nos faltan, porque las mujeres, nuestras madres rasguñaron el desierto para poder encontrar algunos restos óseos".

Velásquez y Quiroga proponen replicar farmacias comunales

MUNICIPIO. Alcalde asegura que el área Salud de la Comdes trabaja en el proyecto, mientras que el concejal lo expondrá hoy en la sesión del concejo municipal.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

El alcalde Esteban Velásquez y el concejal Darío Quiroga, dieron a conocer su intención de replicar en Calama, la farmacia municipal que implementó la semana pasada la comuna de Recoleta, donde gracias a la iniciativa liderada por el alcalde Daniel Jadue, se entregará medicamentos a valores un 70% más económicos que en las farmacias del comercio.

Equipo de trabajo

El alcalde Velásquez detalló que junto a un equipo de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) ya iniciaron los trámites preliminares para tener a la brevedad posible una farmacia municipal, "beneficio que impactará directamente en los bolsillos de los calameños (…) Queremos ir en apoyo de aquellos que hoy no califican para el beneficio municipal y no tienen los recursos para comprar en las farmacias privadas, hacia ellos está pensado", aseguró.

"Queremos replicar esta excelente idea de la municipalidad de Recoleta, como es entregar los medicamentos a precio costo, sin lucro de por medio, iniciativa a la que estoy seguro se sumará todo el cuerpo de concejales y otros organismos públicos", agregó Velásquez, quien valoró que Quiroga también busque replicar la iniciativa: "Tenemos la misma mirada: cómo fortalecemos Calama y estamos dispuestos a recibir todas las sugerencias y apoyo".

Velásquez, consultado sobre cómo se financiará la farmacia municipal, dijo que "como municipio estamos dispuestos a colocar el 100% de los recursos que se requieran, ya sea para la construcción de una dependencia para el almacenaje de los médicamente, como para profesionales, farmacéuticos y adquirir los medicamentos que serían necesarios".

"Nuestro equipo municipal ya ha tomado comunicación con profesionales de otros servicios, para coordinar acciones para ver la realidad de esta experiencia y tenemos una fortaleza muy grande porque el área de Salud de la Corporación Municipal adquiere constantemente grandes cantidades de medicamentos que entregamos gratuitamente", agregó el alcalde, quien subrayó que "lo que finalmente buscamos con esta farmacia es colocar el concepto de igualdad al servicio de Calama".

Sobre la posibilidad que esta iniciativa sea considerada populista o derechamente de campaña, Velásquez dijo que "lo peor sería quedarse de brazos cruzados pendiente de algunos prejuicios. Hoy estamos seguros que tenemos los equipos profesionales para sacar esto adelante", dijo.

Tabla del concejo

Durante la sesión del concejo municipal de hoy, el concejal Darío Quiroga se referirá a la reunión que sostuvo la semana pasada con el alcalde comunista Daniel Jadue y la intención de establecer una farmacia municipal en Calama.

"La idea es poder replicarlo, por lo que expondré en el concejo municipal los alcances de la iniciativa, para que podamos mandatar al equipo de Salud de la Comdes, que inicien las gestiones en el más breve plazo que le permitan contar a Calama con una farmacia de estas características", dijo.

Quiroga agregó que su iniciativa busca además un objetivo mayor, que tiene que ver con resistir con un conjunto de municipios lo que será, sin ninguna duda, una arremetida de las empresas", las que poseen precios incluso un 3.000% más costoso respecto a la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud.

El edil, consultado sobre el hecho que el alcalde loíno Velásquez también impulse una iniciativa similar, dijo que lo apoyará, pero que espera que este no sea sólo un anuncio y se le dedique tiempo y recursos para concretarlo.