Secciones

Madre e hijo se reúnen después de 50 años

EMOTIVO. Carabineros fueron los gestores.
E-mail Compartir

Fueron largos 50 años sin verse ni tener noticias del otro, pero ahora están más unidos que nunca. Es la conmovedora historia de una madre y un hijo, que por circunstancias de la vida se separaron y gracias a la intervención de Carabineros de Chile, se pudieron de reencontrar y retomar la relación familiar.

Carlos Salinas Corrales se acercó hasta la 2ª comisaría de Carabineros de San Pedro de Atacama, para solicitar la cooperación del personal policial, debido a que hace medio siglo no tenía novedades de su mamá, María Teresa Corrales Valenzuela de 75 años, ya que por problema familiares el año 1965 se tuvieron que distanciar.

Con los antecedentes entregados, los efectivos policiales al mando del subcomisario de los servicios de la 2ª comisaría de Carabineros de San Pedro de Atacama, el capitán Rodrigo Méndez, comenzaron a recabar información, descubriendo que la mujer estaba viva y su último domicilio registrado era en Tal Tal, por lo que tomaron contacto con sus colegas de la localidad costera.

Tras un par de diligencias, los uniformados taltalinos dieron con el paradero de María Teresa y de sus 5 hijos, y ayer se realizó el anhelado reencuentro entre ambos, logrando que la familia recupere los años de ausencia y distancia, como asimismo puedan relacionarse entre sí y nunca más perder el contacto.

Serviu proyecta la construcción de viviendas para 4 mil familias loínas

META. Se estima que durante 2014 se edificarán 1.463 casas y desde 2017 se iniciarán 2.500 más. Estas deberán estar antes de terminar el Gobierno.
E-mail Compartir

Actualmente en Calama se están construyendo 952 viviendas sociales y se están desarrollando proyectos para más de cuatro mil familias en terrenos identificados de Bienes Nacionales y de Serviu, los que gracias a la nueva política del Gobierno están disponibles para dar solución habitacional.

"Estamos cumpliendo con el compromiso de la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, de construir alrededor de cinco mil viviendas es este periodo", dijo la directora del Serviu, Isabel de la Vega.

En este contexto detalló que 1.453 deberían comenzar a ser construidas en 2016 y 2.500 entre el 2017 y 2018, a las que se suman las 1.127 que deberían edificarse durante este año.

La autoridad aseveró que "en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, estamos trabajando para garantizar la continuidad de construcción de proyectos habitacionales por un periodo mayor al de esta administración".

Terrenos y decretos

En este sentido, dijo que gracias a las gestiones realizadas entre el Serviu y las seremis de Minvu y Bienes Nacionales se identificaron 80 hectáreas en Calama que permiten la construcción de viviendas, lo que complementa las modificaciones que sufrieron los decretos que permiten que familias vulnerables, emergentes y medias puedan optar a sus casas.

"El cambio realizado al subsidio Fondo Solidario de Elección de Vivienda Ds 49, destinado a familias de sectores vulnerables, busca ampliar la cobertura, mejorar la calidad de viviendas y conjuntos habitacionales y diversificar las soluciones para dar respuesta adecuada a las particularidades territoriales, a los diferentes tipos de familias", explicó de la Vega.

Asimismo, se desincentiva la postulación de familias sin un proyecto habitacional asociado, se elevan de 30 a 100 los puntos para los padres solteros, personas con movilidad reducida y adultos mayores de 60 años. Y el nuevo subsidio permite que los voluntarios de Bomberos obtengan 40 puntos adicionales en su postulación.

En tanto el subsidio Ds 01 destinado a la clase media y emergente aumentó el valor tope de compra de la vivienda y el monto aportado por el Estado en los diferentes tramos del beneficio, junto a una prórroga automática de la vigencia de los certificados, hasta 37 meses.

Proyectos

En la comuna, actualmente, destacan tres proyectos habitacionales. Inés de Suárez, es un condominio de 674 viviendas que es ejecutado en dos etapas. Son viviendas con una superficie de 45,20 m2 ampliable a 55,16 m2.

Sol y Cobre está ubicado al norponiente y consta de 118 casas, las que están complementadas con una sede social, espacios públicos, áreas verdes y de juegos.

El proyecto más reciente es Las Vegas, que hace un par de semanas recibió la autorización del departamento de Obras de la municipalidad para comenzar con la construcción de 160 departamentos distribuidos en diez edificios.