Secciones

El cementerio municipal se alista para recibir a cerca de 10 mil deudos

1 DE NOVIEMBRE. Limpieza de calles y piletas entre las mejoras para el lugar.
E-mail Compartir

Distintos arreglos y mejoras se están realizando en el cementerio municipal de Calama, para así poder recibir, de mejor manera, a los miles de deudos que acudirán al recinto a visitar a sus familiares y amigos ya fallecidos.

Ernesto Mancilla, administrador del campo santo, señaló que estos días previos han estado trabajando especialmente en el despeje de las vías de acceso, retirando basura y escombros.

También se está realizando una completa limpieza a las piletas que se ubican en el sector y retiro de basura al interior del lugar.

"Es un trabajo que realizamos todos los años en estas fechas", comentó el encargado.

Dijo también que se esperan que durante el fin de semana del 30 de octubre al 1 de noviembre, lleguen del orden de las 10 mil personas y que por ello se dispondrán de horarios de visita extendidos a los que hay durante el año.

Misas

Este año se informó que será la parroquia Nuestra Señora de Lourdes la que estará a cargo de las misas.

De acuerdo a la agenda, para el sábado 31 de octubre se programaron tres misas a las 10, 12.30 y 16.30 horas. Estos mismos horarios se repetirán el domingo 1 de noviembre.

Allí también podrán inscribir a sus difuntos dos horas antes de las misas.

Familiares de detenidos y ejecutados políticos recordaron a sus deudos

VÍCTIMAS. Exigen mayor justicia a 42 años del fatídico paso de la caravana de la muerte por Calama.
E-mail Compartir

Aunque han transcurrido 42 años del fatídico paso de la caravana de la muerte por Calama, la herida profunda que dejó en las familias de las personas que fueron fusiladas, continúa abierta y más aún, piden que se haga justicia con los ejecutores.

Así quedó de manifiesto en la tradicional ceremonia que convoca cada 19 de octubre, a las familias en el memorial que se levanta entre la ruta que va de Calama a San Pedro de Atacama.

Al ocaso del día, familiares de las víctimas y amigos de la entidad que preside Violeta Berríos -ausente por vez primero por motivos de salud-, concurrieron al simbólico anfiteatro.

El acto contó con la participación de algunas autoridades, entre ellas, el gobernador provincial, Claudio Lagos, quien, invitado a entregar un saludo, solidarizó con el dolor de las familias y reafirmó el apoyo que el gobierno provincial entrega a la agrupación.

El mensaje principal fue entregado por Lorena Hoyos, quien demandó a la justicia una postura más severa para los autores de casos emblemáticos ocurridos durante el período de la dictadura.

Tres Acuerdos de Unión Civil se celebrarán en la provincia

CEREMONIA. Dos de ellos serán mañana jueves en San Pedro de Atacama y uno el próximo martes 26 en Calama. Gobernación dispuso de un funcionario.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Mañana comienza a regir en el país el Acuerdo de Unión Civil (AUC) y en la provincia de El Loa se agendaron en el Registro Civil tres ceremonias, dos en San Pedro de Atacama y una en Calama, las que pese al paro del servicio público, se realizarán en la hora y fecha fijada con anticipación.

Y si bien trascendió que tanto los AUC como matrimonios ya agendados se podrían realizar por medio de los turnos éticos del mismo Registro Civil, lo cierto es que el Ministerio del Interior facultó a funcionarios de gobernaciones e intendencias como oficiales adjuntos para poder celebrar estas uniones.

En El Loa la funcionaria designada es Fabiola Erazo, quien se está capacitando para poder ejecutar los protocolos tanto de matrimonios como AUC.

En el caso de estos últimos y según los registros, mañana se realizarán los primeros acuerdos en la comuna de San Pedro de Atacama. Los contrayentes son una pareja homosexual y otra heterosexual.

En el caso de Calama el primer AUC se firmará el martes 26 de octubre a las 9 horas y se trata de una pareja homosexual.

"Vamos a hacer todo como corresponde con las formalidades que corresponde", señaló al respecto Fabiola Erazo quien además hizo un llamado a los contrayentes a no preocuparse puesto que las ceremonias se realizarán sí o sí.

En el caso de que la ceremonia de AUC la realice la funcionaria de la gobernación, los de San Pedro de Atacama se realizarán en el municipio y el de Calama en dependencias de la gobernación El Loa.

Día Histórico

El gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos comentó que mañana, 22 de octubre será un día histórico y significativo para el país.

"El Acuerdo de Unión Civil va a permitir a personas del mismo sexo y también heterosexuales poder generar un acuerdo que va ir en beneficio directo de ellos, como seres humanos en relación a sus derechos y en relación a los que son sus bienes personales", dijo la autoridad provincial.

A nivel nacional son 2 mil 800 las parejas que pidieron hora en el Registro Civil para celebrar el AUC, de ellas 25 corresponden a la región de Antofagasta.