Secciones

Realizan campaña para reunir ropa y útiles de aseo para los indigentes

APOYO. Actividad organizada por el municipio de Calama a través de Dideco.
E-mail Compartir

Con el inicio de la campaña solidaria denominada el "Ropero Solidario", que organizó la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la municipalidad de Calama, se pretende juntar ropa y útiles de aseo para ser donados a los indigentes que viven en la comuna, los cuales ascienden a 200 personas que pertenecen a un programa de ayuda que posee el departamento.

Aporte

"Esperamos reunir ropa en buen estado para entregarla a hombre y mujeres que se encuentran en situación de calle, así como también proveerlos de útiles de aseo personal; los cuales son implementos básicos, pero que a ellos les hace mucha falta" , comentó la directora (s) de la Dideco, Ada Zuleta.

La profesional agregó además, que "por lo tanto, invitamos a la comunidad a que participe y venga a dejar su donación a las dependencias de la Dirección Comunitaria en Vicuña Mackenna #1898, de lunes a viernes de 8 de la mañana a las 13 horas".

La campaña durará los meses que quedan del año, para poder reunir lo máximo de ropa y utensilios posibles.

Destinación

A medida que la comunidad haga sus aportes, funcionarios de la Dideco realizan un reciclaje de la ropa y además ordenando los útiles de aseo.

"Todo que le reunamos se irá entregado paulatinamente, de acuerdo a la necesidad de las personas que integran el programa de asistencia a personas que viven en indigencia", explicó Ada Zuleta.

Uno de los beneficiados del programa, Gerardo Cortés, expresó que "yo vivo en la calle hace bastantes años y valoro este tipo de campañas que se realizan, porque necesitamos ropa y útiles de aseo, ya que así no tendríamos que gastarnos nuestros pocos pesos en comprar jabón, shampoo, toallas y todo aquello de primera necesidad".

"No es digno para nosotros andar sucios y mal vestidos, por lo que uno puede ser torrante pero también elegante, ya que muchas de las personas que viven en la calle es porque tienen problemas de adicciones de alcohol y drogas o manchado sus papeles de antecedentes", precisó Cortés.

Invitación

"Esta campaña está dirigida a toda la comunidad, por ello queremos también enfocarnos en los colegios, liceos, institutos de enseñanza superior y empresas, para que nos colaboren con un grano de arena en esta campaña del "Ropero Solidario" que la municipalidad de Calama está desarrollando", mencionó Zuleta.

Con un 90% de asistencia se aplica el Simce en la comuna

RENDIMIENTO. Esta semana correspondió el turno a los octavos básicos. La próxima semana es el turno de los segundos medios.
E-mail Compartir

Pia Bravo Castro.

Ayer culminó la penúltima etapa del proceso Simce 2015, con la prueba de Lenguaje y Comunicación, con enfoque en comprensión lectora y que fue rendida por todos los octavos básicos del país. Y en la comuna existió una alta asistencia a todos los exámenes de nivel básico, por lo tanto los establecimientos esperan logran un excelente resultado.

El proceso comenzó el 6 de octubre con los cuartos básicos, seguido por los segundos y sextos, restando sólo los segundos medios el próximo 27 y 28 de octubre.

La secretaría regional ministerial de Educación, mencionó que esta es una herramienta para mejorar y no tiene el único fin de evaluar los aprendizajes, condiciones físicas o psicológicas de los estudiantes dentro y fuera del aula.

Según explica el seremi de Educación (S), Luis González, "no sacamos nada con saber cuál es el determinado puntaje de una escuela, si no hacemos algo para que ella mejore, necesitamos movilizar el aprendizaje de todos los estudiantes. El desafío de esta medición es apoyar la labor de los profesores: la calidad se juega en la sala de clases".

Aplicación

La mayoría de los establecimientos manifestaron que este proceso se desarrolló con normalidad y tuvieron una alta asistencia, pero que los niños estaban muy ansiosos y por ello cada uno aplicó técnicas que pudieran ir en beneficio de los alumnos, con el objetivo de enfrentar esta prueba de la mejor manera.

La directora del colegio San Nicolás, Pamela Ly, expresó que "la asistencia ha sido casi en un cien por ciento, ya que el ayer faltaron sólo tres alumnos y hoy dos de los 65 niños los cuales justificaron su ausencia", agregó.

Pamela, además mencionó que todos los años ellos esperan mejorar sus resultados y por ello, es importante rendir una buena prueba. "Ya que a raíz de estos se nos otorgan beneficios económicos, de estratificación y otras, por ello se espera un positivo resultado", puntualizó.

En la Escuela República de Bolivia, los niños rindieron un "excelente proceso" según lo manifestado por su directora, Gladys Moreno, quien además comentó que "nosotros no preparamos a los niños, ya que este Simce toma el aprendizaje que el niño ha tenido desde primero básico, por ello en casi un año no podremos enseñarle todo, por ello para nosotros esta prueba no permite medirnos realmente como estamos y ver qué aspectos debemos reforzar".

Gladys también comentó, que ellos esperan obtener buenos resultados y están conformes con la asistencia que estuvo casi completa, porque sólo faltó un niño.

Para el Colegio Río Loa, el Simce siempre ha sido un desafío de mejoramiento continuo y ellos constantemente están apoyando a sus alumnos en el aprendizaje, no enfocado solamente en este examen sino en la integridad, sobre todo porque el próximo año pasará a ser uno de los establecimientos que decidieron sumarse a la Ley de Inclusión Escolar.

"Para nosotros es bueno mejorar los puntajes año a año, porque tenemos niños vulnerables y es preciso involucrar en su educación a sus padres y a la comunidad educativa, por ello no estamos enfocados solamente en conseguir buenos resultados; pero con el tiempo hemos podido ver cómo nuestros esfuerzos han dado sus frutos", explicó la Coordinadora de Primer Ciclo del Colegio Río Loa, Yasna Álvarez.

42 establecimientos de la provincia participan del proceso Simce, esperando obtener buenos resultados.

2.598 alumnos sólo de cuarto básico, rindieron la prueba Simce en toda la comuna de Calama.