Secciones

En Europa explican postura chilena que enfrenta a Bolivia

DELEGACIÓN. En ella participa el diputado local Marcos Espinosa.
E-mail Compartir

Importantes reuniones en países de Europa del norte y centro realiza un grupo de cinco parlamentarios, entre los que se encuentra el representante del Distrito Tres, Marcos Espinosa Monardes, además del presidente de la Cámara, Marco Antonio Núñez, Pepe Auth (PPD), Patricio Melero (UDI) y Tucapel Jiménez (PPD).

El diputado Espinosa manifestó que tanto al primer Ministro Checo Bohuslav Sobotka, en la Academia de Straka, en Praga como al parlamento de este país se pudo explicar la inconsistencia de la demanda boliviana acompañado de la entrega de material impreso dispuesto por la cancillería chilena para acompañar las exposiciones.

Posición

"Reafirmamos la posición de Chile frente al diferendo marítimo con Bolivia y respondemos de esta manera al compromiso parlamentario de cooperar con la cancillería en todos los esfuerzos para difundir la postura de Chile en la nueva etapa del juicio ante La Haya", explicó el legislador.

En su vista al Parlamento checo, los congresistas nacionales se reunieron con el presidente del Senado, Milán Stech y el presidente de la Cámara de Diputados, Jan Hamaceck, además del grupo de amistad interparlamentario, donde se intercambiaron experiencias en materias ligadas a la probidad y la transparencia, la cooperación entre ambos países en materias como el desarrollo agrícola entre otras materias.

Concluidas las actividades en República Checa la delegación se dirigirá a Dinamarca, Suecia y Hungría como parte de un plan comunicacional que Chile proyecta y explica su postura ante la demanda que Bolivia inició en el tribunal internacional en Holanda, y que es una contraofensiva a lo desplegado por el país altiplánico para abandonar la mediterraneidad y cuya aspiración ha hecho patente en diversos encuentros internacionales.

Fiscalía analiza realizar nueva búsqueda de Kurt Martinson

DESAPARECIDO. Además se descartó que fragmento encontrado fuera del guía turístico.
E-mail Compartir

Rodrigo Iraola

Amás de 11 meses de la extraña desaparición de Kurt Martinson García (36) en las cercanías de San Pedro de Atacama, el Ministerio Público de Calama analiza realizar nuevas diligencias de búsqueda en terreno, tras obtener nuevos antecedentes sobre el caso.

También se descartó completamente que el supuesto fragmento de hueso encontrado por el perito externo contratado por la madre del guía turístico, Ana María García, perteneciera al joven extraviado, debido a que los análisis confirmaron que se trataba de una formación mineral.

Nuevos antecedentes

Toda la información anterior fue ratificada por el fiscal del caso Raúl Marabolí, quien explicó que estos nuevos datos corresponden a las respuestas a las preguntas que la Fiscalía Local de Calama tiene como ente investigador y que ahora se están cotejando con otros antecedentes de los informes que entregaron las policías.

"Básicamente estamos en el proceso de analizar todas las pericias y los informes de las policías que se han puesto a disposición, realizadas durante el periodo de preferencia que tenía con el fiscal Eduardo Peña y en los cruces de información están surgiendo un par de diligencias que son necesarias hacer dentro de las líneas investigativas que tenemos" enfatizó el persecutor.

El fiscal Marabolí puntualizó que "esto es algo que efectivamente se está analizando, todavía no tomamos ninguna decisión, pero podríamos hacer una búsqueda en terreno en otro sector y para eso requerimos más información. Además hay que determinar cuanto es el terreno que queremos abarcar, cuales son la policías que se van a involucrar y los peritos que se necesitan para hacer esa nueva búsqueda, y eso no depende de mí, si no que de una autorización a nivel regional".

Hoy también se produciría en el encuentro entre el persecutor del complejo caso y el nuevo abogado representante de la madre del joven perdido, Vinko Fodich, el cual ésta en la provincia de El Loa empapándose de lo sucedido el pasado 24 de noviembre de 2014.

Fragmento

La familia Martinson, en especial Ana María García, tenían muchas esperanzas que el fragmentó encontrado en las cercanías de Catarpe por el perito externo Francisco Pulgar fuera de Kurt, pero los peritajes indicaron lo contrario.

"Recepcionamos en el Ministerio Público una especie que halló los peritos que contrato la familia, fragmento que ellos señalaron que podría ser una muestra de cráneo, sin embargo se descartó esa hipótesis porque el informe del Servicio Médico Legal indicaba que era una formación calcaría de origen mineral y no orgánico", concluyó el persecutor.

Invitan a participar de fondos para micro y pequeñas empresas

E-mail Compartir

Hasta las 15 horas del miércoles 4 de noviembre micro y pequeñas empresas de la región podrán postular al instrumento "Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios". Este programa del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec forma parte de la Oferta Programática 2015 y busca otorgar acceso a nuevas oportunidades de negocio. Crece se orienta a empresas con iniciación de actividades ante el SII primera categoría y con ventas entre 200 y 25.000 UF al año. También está abierto para empresas de menos de un año de existencia que pueden demostrar ventas inferiores a 200 UF y cooperativas con ventas promedio por asociado menores a 25.000 UF al año.

Proyecto de hotel Minero del sector está siendo reformulado

E-mail Compartir

Lo que se pretende construir como un hotel de 167 habitaciones, seis pisos y un amplio estacionamiento aún no cuenta con avances concretos. Se trata del hotel minero que se construirá en el sector de calle Vargas y Aníbal Pinto y que no presenta avances estructurales.

A cargo de la constructora Cabello & Soto las obras aún siguen sin ejecutarse en los 4 mil 142 metros cuadrados de la propiedad de la cadena de Hoteles Manquehue, y que proyecta una obra que no sólo estaría dirigida a la gran minería, sino que además a otros posibles giros que en su momento hicieron de este terreno una posibilidad de buenos negocios en Calama.