Secciones

Rusia y Egipto descartan que el avión accidentado haya sido derribado

TRAGEDIA. El Estado Islámico asegura haber atacado la aeronave por las incursiones de Moscú en Siria. Las 224 personas que viajaban en el aparato murieron en el siniestro, según medios egipcios.
E-mail Compartir

Los Gobiernos de Rusia y Egipto aseguraron ayer que es improbable que el avión ruso que se estrelló en la península egipcia del Sinaí haya sido derribado intencionalmente, tal como aseguró el grupo Estado Islámico.

"De acuerdo con todos los datos que ha puesto a nuestra disposición Egipto, tales afirmaciones carecen de credibilidad", dijo el ministro de Transportes ruso, Maxim Sokolov, a la agencia de noticias Interfax.

"Expertos aseguraron que técnicamente no se puede derribar un avión que vuela a esa altura, y es la caja negra la que determinará la causa", declaró posteriormente en una conferencia de prensa el primer ministro de Egipto, Sherif Ismail.

Una rama egipcia del Estado Islámico (EI) aseguró que el avión había sido derribado por esta organización. Las 224 personas que se encontraban a bordo del aparato murieron en el siniestro, según reportes de los medios egipcios.

Un oficial de seguridad egipcio también descartó que el accidente hubiese sido provocado por un acto terrorista. "El accidente fue consecuencia de un problema técnico que afectó al avión", dijo el funcionario, que habló en condición de anonimato con DPA.

El rescate de cuerpos

Hasta ayer habían sido recuperados 129 cadáveres en el lugar donde se estrelló la nave rusa, informó el primer ministro de Egipto, Sherif Ismail.

La caja negra ya está siendo analizada por investigadores, pero aún es "demasiado pronto" para discutir sobre las posibles causas del accidente, dijo Ismail, en declaraciones al diario estatal Al Ahram.

Por su parte, el ministro egipcio de Aviación, Hossam Kamal, informó que el avión no había emitido ninguna llamada de emergencia antes de precipitarse a tierra.

"Los soldados del Califato lograron abatir un avión ruso en la provincia del Sinaí que transportaba a más de 220 cruzados, y todos murieron", afirmó el grupo extremista en un comunicado colgado en sus cuentas de Twitter, en las que asegura actuar "en represalia" por la intervención militar rusa en Siria, que ha dejado "decenas de muertos".

Los últimos datos

El contacto con el chárter de la compañía rusa Kogalymavia se perdió 23 minutos después de que despegara del aeropuerto de Sharm el Sheij, junto al mar Rojo, cuando volaba a 9.000 metros. El capitán se había quejado de una falla técnica a los equipos de comunicación, según un responsable de la autoridad de control del espacio aéreo egipcio. El Airbus A-321 se partió en dos y sus restos están diseminados al sur de la localidad de Al Arish, adonde las autoridades sanitarias egipcias enviaron 45 ambulancias. Hasta que se aclaren las causas del siniestro, las aerolíneas Lufthansa y Air France decidieron no volar la ruta.

"De acuerdo con todos los datos que ha puesto a nuestra disposición Egipto, tales afirmaciones carecen de credibilidad".

Maxim Sokolov, Ministro de Transportes ruso

"Técnicamente no se puede derribar un avión que vuela a esa altura, y es la caja negra la que determinará la causa".

Sherif Ismail, Primer ministro de Egipto