Secciones

"Estoy con las manos limpias, no cómo otros"

E-mail Compartir

Redacción

El presidente Corporación Cobreloa y presidente Cobreloa SADP ha decidido romper su silencio y hablar fuerte, claro y muy tranquilo, del último año y de lo que viene y necesita el club naranja para volver al fútbol grande de Chile.

Casado, tres hijas, tres nietos, lleva 38 años en Calama, es oriundo de Río Hurtado, ingeniero Civil mecánico y tiene una gran carrera en Codelco Norte División Chuquicamata, partiendo como Mecánico General Rol B, hasta llegar al cargo de director de Codelco

Es claro al manifestar que "se ha mentido demasiado, pero eso debe terminar. El socio, el hincha y la ciudad de Calama merece que se transparente la verdad de nuestro club. Por eso decidimos cambiar el directorio de Cobreloa S.A.D.P., por personas que no tuviesen ambición de poder ni económico y todo basado en lo que la ley y estatutos permiten".

González agregó que fuimos llevados a los tribunales de justicia en Antofagasta por esta medida, fueron dos señores socios y abogados, (amparados por los directores removidos de la Sociedad Anónima). La Corte falló a nuestro favor ya que actuamos de acuerdo a la ley, sin embargo estas personas no pararon ahí y siguieron en su obcecada mala intención ahora en Santiago pero en la Corte de Apelaciones, la que sin duda mantendrá el veredicto de Antofagasta y cuyo dictamen se conocerá en los próximos días. La defensa de Cobreloa ha estado encabezado por el prestigioso abogado Alvaro Jana".

Irregularidades

Según González una serie de situaciones fueron dándose para que tomara esta determinación, cuyo principal objetivo fue el poder darle una estructura profesional a la Sociedad Anónima.

Desde enero a mayo de este año, partiendo por la contratación de Marco Antonio Figueroa quien los demandó por 190 millones de pesos, y por mayoría del Directorio se decidió contratarlo, produciéndose una "alianza" entre cuatro directores y el mencionado técnico, y coludidos con el cuerpo gerencial se contratan jugadores fuera de presupuesto y sin el perfil para Cobreloa, con sueldos y primas desorbitantes, afectando seriamente la participación de Cobreloa en el Campeonato de Primera.

¿Qué otros factores influyeron?

-Otro aspecto relevante de tozudez fue la contratación de Alejandro Hisis, llevando a la banca, perdiendo así tres puntos vitales. Por otro lado las decisiones tomadas por el equipo Gerencial también fueron un punto negativo, se incurrió en gastos totalmente fuera de presupuesto a espalda de la presidencia pasando por alto los procedimientos financieros, como por ejemplo gastos en pasajes, estadías, gastos innecesarios para el difícil momento económico por el que pasa el Club.

¿Qué hay de cierto que algunos directivos confeccionaron entradas para regalar a los amigos?

-Algunos medios de comunicación conocían y callaron un hecho que dice relación con la ocasión de la apertura del Estadio Zorros del Desierto para los partidos ante Colo Colo y Antofagasta. Directores del Club hicieron a escondidas de la directiva, mil entradas de cortesía para favorecer a amigos personales y no a socios del club, haciendo que esos posibles ingresos no llegaran a la tesorería de nuestra institución.

A pesar de que estos directores estaban fuera de la sociedad anónima, siguen interfiriendo en la gestión de la sociedad, por ejemplo entraron a las oficinas de la sede para llevarse numerosos implementos deportivos. Este hecho fue denunciado a la justicia con contundentes elementos de prueba, hecho que también se fallará en los próximos días y que no ha sido investigado, ni tratado, ni difundido.

¿Y qué otros irregulares encontró usted?

-Otro hecho muy desafortunado, el de las 21 casas, propiedad de la institución, varias han sido destinadas por directores del club, a propios familiares, sin pagar un peso de arriendo o sin que éstos llegaran a Cobreloa.

¿Cuál es su opinión de todo esto?

-Basta de frescura, aprovechando cargos directivos o administrativos, tenemos deudas de arrastre en la actualidad, porque descender significó además reducir nuestros ingresos en aproximadamente un 60 por ciento con respecto al año anterior.

Para contrarrestar esto y generar nuevos ingresos, logramos un acuerdo administrativo y operacional con la empresa Certus, lo que permitirá nuevos sponsor a nivel local y nacional.

¿Qué medidas se tomaron?

-Debido a la situación de ingobernabilidad que se apoderaba del club, me preocupé de buscar 5 profesionales honorables de Calama, para asumir en este último período por lo que recibimos un gran apoyo de la ANFP.

¿Por qué cree que se descendió a Primera B?

-Bajamos porque hubo mala conformación del plantel y fue el cuerpo técnico anterior el que solicitó los jugadores que no cumplían con el perfil para Cobreloa. La Comisión de Fútbol anterior contrató a varios jugadores que no rindieron y que hoy exigen indemnización amparados y apoyados por los mismos dirigentes que hoy nos critican, que siguen como directores y que estuvieron en esa Comisión, lo que no dicen es que se negocia con ellos para superar el problema.

¿Y cuál es su actuación en todo lo que ocurre?

-Estoy con las manos limpias, no como otros, puedo demostrar sin problemas mis ingresos. A los medios de comunicación no les pido que tapen lo malo, sino que sean honestos y sobre todo objetivos, investiguen y no se queden con una sola versión, destruir es muy fácil, también agachar la cabeza y esconderse.

Lo que viene

¿Cuáles son sus propuestas?

-Queremos solucionar de una vez por todas el trabajo de cadetes en Santiago y Calama, ya que la base deportiva del club está justamente ahí y también hay que denunciar públicamente que ha habido directores que han aportillado maliciosamente el buen acuerdo que había con Recoleta, lo que nos ha obligado a tomar rápidamente las medidas del caso para que nuestros niños tengan las condiciones necesarias que les permitan desarrollar su talento.

Todo esto aparejado en tener técnicos, preparadores físicos, nutricionistas, asistentes sociales y todos los profesionales que se requieran para descubrir nuevos Alexis Sánchez, Edú Vargas o Charles Aránguiz. Hay ya jugadores como Allende y Quilaleo en cadetes u otros ya integrados al primer equipo como Sanhueza, Ahumada, Cornejo, Gómez, Ledezma, los dos Romero, Alfaro en fin, quienes son el presente y el futuro de Cobreloa, por lo que podemos señalar sin problemas que se ha rentabilizado el club a pesar del chaqueteo y del ataque permanente hacia mi persona.

Es también necesario destacar que en todos los juicios en que se ha visto involucrado Cobreloa, como por ejemplo juicios laborales, juicios de las casas ha ido a atestiguar en contra de Cobreloa, dirigentes activos de la Corporación.

¿Qué se avecina para el club?

-Hay avanzadas conversaciones con empresas privadas que darán significativos beneficios a los socios a corto, mediano y largo plazo.

En la elección del próximo 17 de noviembre los socios deben elegir a las personas más idóneas para los cargos del directorio y no a los que han hecho lo posible por hundir, mentir o desprestigiar en todas partes a Cobreloa.

¿Usted seguirá al mando de Cobreloa por un nuevo período?

-Hay ciclos que se cumplen, hay un gran plan en marcha que comienza a responder positivamente en el ámbito de las gestiones administrativas, económicas, comunicacionales y evidentemente deportivas y a pesar del enorme desgaste por las rencillas y ambiciones de unos pocos, yo soy cobreloíno de corazón, pero todo tiene su fin.

Hay u grupo de dirigentes profesionales y personas muy serias en Calama, a quienes en los últimos meses han maltratado gratuitamente de forma grosera e injusta, sin embargo ellos han mantenido la calma y la tranquilidad propia de personas bien nacidas y educadas y así como hay que agradecer a los socios e hinchas que semana a semana han acompañado a Cobreloa en el estadio, también en justicia hay que felicitar a personas como Germán Salazar, Yuri Huerta, Miguel González, Fernando Grob o Guido Cereceda entre otros, quienes se pusieron a disposición del Club y a trabajar para levantar a Cobreloa y regresarlo rápidamente al fútbol grande de Chile.

¿Qué otras gestiones se han hecho?

-Esta directiva ya tiene la confirmación de un club europeo para llevar un par de jugadores cadetes y para el perfeccionamiento de un técnico nuestro, además de un partido entre Cobreloa, y un equipo alemán para mayo en el estadio Zorros del Desierto.

¿Cuál es el futuro del club?

-El mensaje es muy claro, los socios determinarán qué quieren para el Club y los medios de comunicación deben construir y no destruir ya que da la impresión que no quieren a Cobreloa ni a Calama, ya que se suman al chaqueteo y a la mentira de unos pocos y no buscan la verdad o por lo menos, dos versiones, olvidan que Augusto González es un ave de paso pero que la institución permanece y es deber de todos cuidarla y fortalecerla.

entrevista. augusto gonzález aguirre, presidente de Cobreloa: