Secciones

Luis Cruz Martínez y San Ignacio se traen dos títulos desde Coquimbo

CHEERLEADERS. Ambos equipos ganaron en un nacional que se realizó el pasado fin de semana en la Cuarta región.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fueron dos días de competencia en Coquimbo II Challenger National Fest Coquimbo, donde unos dos mil jóvenes se jugaron el todo por tratar de conseguir los pasajes para el Mundial de Estados Unidos del próximo año, un premio que quedó en las manos del club antofagastino Tigres.

Sin embargo, la representación de nuestra zona también obtuvo más que destacados resultados porque en categorías juvenil y senior co.ed school respectivamente, los representativos del liceo Luis Cruz Martínez y del colegio San Ignacio se trajeron sendos primeros lugares.

Un torneo que en su minuto casi se ve imposibilitado debido al terremoto del mes de septiembre en la Cuarta región. Sin embargo, con el apoyo del consejo local de deportes de Coquimbo y con un cobro de cinco mil pesos por deportista inscrito se realizó con éxito de convocatoria, ya que además de tener a exponentes de toda la zona norte, en total se contabilizó a cerca de seis mil personas en las graderías apoyando a los diversos teams en competencia.

"Hicimos de Coquimbo el centro de los cheerleders de Chile, pues ningún equipo que se aprecie de ser bueno quedó al margen, todos llegaron pese a la distancia. Aquí están todos, estuvieron luchando por ser los mejores", dijo Diego Benavides, uno de los organizadores de la cita.

Ganadores

En el caso del liceo Luis Cruz Martínez, el trabajo del profesor Wilson González rindió sus frutos, porque como el mismo entrenador del equipo comentó "acá se hizo mucho esfuerzo para poder llegar y lo coronamos con un triunfo que nos enorgullece tanto a nosotros como a toda la comunidad del establecimiento".

Esfuerzo, perseverancia y mucha dedicación es la que llevó al representativo del colegio San Ignacio a alzarse con la victoria en su serie, donde había varios competidores de nivel y además, con la meta de superarse respecto del año pasado, cuando en Valparaíso se consagraron como bicampeones nacionales.

Una nueva satisfacción comunal en un deporte que año a año capta más adeptos, que cuenta con entrenamientos y talleres especiales dentro de los establecimientos educacionales de la comuna y que sigue especializándose. Calama nuevamente estuvo en el podio aunque esta vez no hubo título de campeón.

2° lugar había obtenido el equipo de San Ignacio en el torneo nacional de Valparaíso hace un año.

2000 participantes de todo el país llegaron hasta la ciudad de Coquimbo para deleitar con sus rutinas.

Presidente de liga Ascotán a sus clubes: "Tráigannos la Copa de Campeones"

ESPECIAL PETICIÓN. Tras finalizar copa oficial se preparan para torneo mayor.
E-mail Compartir

Llamó la atención en la jornada final de la liga Ascotán donde en medio de la entrega de medallas estaban Canela, el último campeón, Hospital "Z", el ganador del apertura y Lucero Sporting, que peleó hasta el final y concluyó tercero tras una larga competencia.

Fue allí cuando Óscar Mendizábal, en plena ceremonia, junto con felicitar a los ganadores les hizo un especial encargo. "Cualquiera de estos equipos tiene que demostrar que acá somos los mejores. Traígannos la copa de campeones y todo lo que jueguen en los torneos de verano", expresó, generando positiva respuesta en los ganadores del campeonato oficial.

"Es que acá la liga es muy competitiva y nosotros queremos ganar de nuevo la copa de campeones. Puede ser Canela, puede ser Hospital. También jugarán la supercopa. Queremos seguir siendo la mejor liga amateur de Calama", solicitó Mendizabal.

Por su parte, Francisco Merino, de Canela asumió el desafío. "Para nosotros es importante como club salir campeón de nuevo y queremos ir por el premio mayor. No sería malo obtener una copa de campeones, la que además ya ganamos el año pasado".

Otro de los integrantes del equipo campeón del último torneo en la Ascotán, Jacob Flores valoró el nivel del torneo en la liga. "Fue difícil ganar esta copa y cuando el nivel es tan alto, lo que nosotros queremos es aprovechar cómo estamos jugando y tratar de traernos la copa de campeones. Sabemos que habrá varios equipos buenos pero nosotros ya sabemos lo que es ganarla y queremos repetirlo".

4 equipos de la liga jugarán torneos veraniegos por Ascotán. Hospital "Z", Lucero, Canela y uno pendiente.

"Zorritos" jugarán playoffs en casa

Este sábado ante Concepción y Calera.
E-mail Compartir

Ya están definidas las parejas para la etapa de playoffs del torneo nacional de cadetes, donde tres de las cuatro series mayores clasificaron a la post temporada: la sub 15, la sub 17 y la sub 19.

Precisamente, las dos últimas series jugarán en casa este sábado, hasta ahora a las 11 y 13 horas en el complejo deportivo de la liga Ayquina.

En el preliminar, la sub 17 se medirá ante Deportes Concepción, mientras que la sub 19 de César Bravo se mide ante Unión La Calera, ambos en partidos únicos.

César Bravo, DT de la sub 19 advierte que por grupos, a Cobreloa "le va a tocar jugar contra equipos complicados y allí van a verse los puntos y lugares obtenidos en la fase grupal para definir localías. Nosotros deberíamos seguir jugando en casa".

La sub 15 chocará ante Unión San Felipe.