Secciones

El 18 de noviembre termina fuero de 230 supervisores de división Radomiro Tomic

DESPIDOS. La cuprera no quiso detallar el número de desvinculaciones que sufrirá la división, pero trascendió que sería una cifra similar a la de Gabriela Mistral (16).
E-mail Compartir

Radomiro Tomic sumaría 15 profesionales y supervisores despedidos como parte del plan de reducción de costos de Codelco. Desvinculaciones que podrían oficializarse a partir del próximo miércoles 18 de noviembre, fecha en que termina el mes de fuero laboral de los 230 trabajadores de la división, que recientemente firmaron su contrato colectivo, esto según lo establece el artículo 309 del Código del Trabajo.

El presidente del sindicato de supervisores Herman Aros, gremio que totaliza 183 asociados, dijo desconocer el número exacto de despidos, aunque sí recalcó que espera estos no se den en un marco de arbitrariedad y no afecten sólo a los profesionales sindicalizados, como pasó, por ejemplo, en Ministro Hales.

"No tenemos una cifra o un comunicado oficial que nos notifique los despidos, pero sí sabemos que el fuero termina el 18 de noviembre y esperamos que obedezca a un estándar ético y que no sean basados en términos subjetivos", expresó el dirigente.

Aros agregó, en el mismo sentido, que espera que las desvinculaciones tengan relación con el argumento de Codelco de una reducción de costos de la empresa, y "no una pasada de cuenta a los sindicalizados por la huelga. Nosotros tenemos 183 asociados y nos preocupa mucho eso", dijo.

Reducción de costos

Codelco inició el pasado jueves 29 de octubre un proceso de desvinculación de 350 supervisores y profesionales en todas sus divisiones, las que asegura significarán un ahorro de US$ 45 millones anuales para la Corporación, que desde enero inicio un drástico plan de reducción de costos como respuesta a los efectos de los bajos precios del cobre.

Los despidos, que significarán una reducción de un 8% del estamento rol A a nivel corporativo, se tradujeron en 78 desvinculaciones en el Distrito Norte de Codelco, tras la salida de 32 profesionales en la división Chuquicamata; 30 en Ministro Hales, y 16 en la división Gabriela Mistral, cifra similar a los despidos que tendría Radomiro Tomic este mes.

El Abra pide adelantar negociación en medio de teorías de posible venta

MINERA. La administración invitó a los sindicatos de trabajadores a evaluar la posibilidad de adelantar las conversaciones, lo que fue aprobado por las bases.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

La administración de minera El Abra invitó a sus dos sindicatos de trabajadores, Sociedad Contractual Minera El Abra (planta) y del sindicato de trabajadores San Lorenzo (mina), a explorar la posibilidad de adelantar la negociación colectiva pactada originalmente para abril de 2016, a lo que los asociados de ambos gremios accedieron.

Aunque desde la empresa aún no hay una propuesta concreta para comenzar a negociar con sus trabajadores del rol general, cuya dotación se vio reducida a 670 personas después de las cerca de 500 desvinculaciones de agosto y septiembre pasados.

Negociación

Sobre la posibilidad de negociar anticipadamente, el dirigente Robinson Paniagua, del sindicato El Abra, dice que no comprende "cómo la empresa habla de crisis, desvincula gente y luego llamar a negociar anticipadamente" y agregó que de todas formas para este proceso "queremos el piso de la última negociación y de ahí para arriba tenemos que negociar y si no es así nos vamos a la reglada, donde podemos negociar con fuero laboral y asesorías", explicó el directivo.

El dirigente Angelo Araya, del sindicato San Lorenzo, por su parte, detalló que si bien ambos sindicatos de trabajadores negocian en forma individual, se han reunido para tratar temas comunes, como "el pago de algunos bonos y tener claridad sobre estos", pero que todavía se está en una etapa de exploración con la empresa minera, la que además debe aprobar todos los presupuestos en Estados Unidos.

Ruidos de venta

Tratativas que se darían en medio de los rumores de la venta de El Abra, propiedad en un 51% a Freeport-McMoRan, y en un 49% de Codelco. Minera que sería comprada por Antofagasta Minerals, que ya posee los proyectos Cerro Las Papas Sur, Brujulina Sur y Conchi en los terrenos colindantes a El Abra. Trascendido al que la firma estadounidense prefirió no hacer referencia.

Sobre este punto, Araya dijo que efectivamente en El Abra "hay un ambiente raro y la gente empieza a inventar cosas, pero de las reuniones que hemos tenido con la gerencia se desprende que ya no habrá más despidos ni cambios y se ha hablado mucho de la venta de El Abra a Luksic, pero hasta ahora no hay ningún pronunciamiento oficial con respecto a eso (…) Esos terrenos, además, son del año 2004 o anterior a eso", detalló.

"La empresa nos informa las decisiones y los cambios que pueden existir y hasta ahora no hay ningún pronunciamiento oficial por parte de la empresa El Abra o despidos. No quiero decir que no se pueda dar, pero hasta ahora no nos han comunicado nada", insistió el directivo de la mina.

Araya agregó que "El Abra ya tuvo una crisis y ahora con las personas que están podemos mantener la empresa en este periodo de precios bajos del cobre. Tampoco es una tranquilidad asumir eso, pero mientras no exista un pronunciamiento nosotros seguimos atentos a los cambios que puedan venir", sostuvo.

Presidente de la FTC es atacado con una bomba de ruido en El Salvador

ATENTADO. Desconocidos la instalaron bajo el auto de Raimundo Espinosa.
E-mail Compartir

El presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Raimundo Espinoza, fue atacado por desconocidos que instalaron una bomba de ruido bajo su auto en El Salvador, sin ocasionarle daños personales, pero sí temor a él y a su familia.

Hecho que no fue asilado, pues otros cuatro artefactos fueron colocados y detonados la madrugada del sábado en la comisaría de Carabineros del campamento de Codelco, atentados que están siendo investigados por la Fiscalía.

Ataques cobardes

La Federación, a través de un comunicado, expresó su rechazo a lo sucedido señalando que "manifestamos nuestro total repudio a estos atentados ocasionados por un grupo que pretende amedrentar a los trabajadores de Codelco, mediante acciones violentistas que generan temor y ponen en riesgo la integridad de las personas".

"Este tipo de hechos, que vulneró gravemente la seguridad de un dirigente sindical y la de su grupo familiar, no pueden volver a repetirse. Por lo tanto, agotaremos todas las instancias necesarias para que la investigación liderada por el Ministerio Público determine los responsables de estos ataques cobardes y aplique toda la severidad de la ley para actos de esta naturaleza", agregó el Consejo Directivo Nacional.

El documento añadió que la FTC tiene "el convencimiento pleno que el camino que hemos adoptado durante más de 20 años, basado en el diálogo, la participación, el respeto a las personas y la construcción de pactos sociales y estratégicos, son la vía para enfrentar de manera responsable y comprometida el presente y el futuro de Codelco, en beneficio del desarrollo de Chile".

El Consejo Directivo Nacional y los sindicatos base afiliados a la Federación de Trabajadores del Cobre, destacaron que seguirán expresando "su respaldo y compromiso absoluto al presidente de nuestra organización de carácter nacional, al tiempo que manifiesta a él y su familia, la solidaridad y espíritu fraterno de los trabajadores cupreros".

Espinoza es presidente de la FTC y representante de los trabajadores de Codelco en el directorio de la empresa que lidera Oscar Landerretche.