Secciones

Academia de kárate cumple tres décadas

E-mail Compartir

El 11 de noviembre de 1985, el sensei y maestro de kárate séptimo dan Iber Seura comenzó un proyecto que en una semana celebrará tres décadas.

Se trata de la Escuela Ken Shin Kan, la misma que en la actualidad cuenta con cerca de cuarenta alumnos -la gran mayoría entre los 20 y 25 años- y que durante su vida enseñó, preparó y albergó a varios de los mejores exponentes de la comuna en esta actividad deportiva milenaria.

Por ello, el día 9 de este mes realizarán una actividad de camaradería para celebrar la fecha. "Es un trabajo de muchos años el que ha hecho te maestro y él mismo es un ejemplo importante porque se ha preparado con grandes de esta disciplina como Cristián Arancibia, Raúl Fernández y Bernardo Oliveros, preparándose en la capital y trayendo todas esas enseñanzas para sus alumnos", dijo Álvaro Navarro, uno de los coordinadores del aniversario de la escuela.

Los alumnos de esta academia competirán en la segunda versión de la Copa Akamine de la zona norte, que debe confirmar fecha pero en principio es en el mes de diciembre. "Ya estuvimos en la primera versión en octubre y ahora queremos obtener mejores resultados", dijo Navarro.

Definen fechas para Judejut 2016

EN PERÚ. En mayo en el sur de ese país.
E-mail Compartir

Fue en el Cusco donde sesionó Comité Ejecutivo de la competencia internacional que realizará entre el 23 y 28 de mayo del próximo año se desarrollarán los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina Judejut Perú 2015, que tendrán como sedes las Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

Así lo informó el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Hernán Muñoz, quien aclaró que la fecha de realización de la competencia internacional fue oficializada en reunión convocada por el comité organizador local que sesionó en Cusco.

El encuentro fue convocado por el Comité Ejecutivo de Judejut 2016, participando representantes de Bolivia, Perú y Chile, justificando su ausencia sólo los delegados de Argentina, los mismos que en 2015 no realizaron la jornada que estaba prevista en las zonas de Jujuy y Salta.

Sedes

Ya se dispuso a nivel organizativo que la sede Tacna recibirá las competencias de gimnasia artística, tenis de mesa y básquetbol femenino y Arequipa el básquetbol masculino.

En tanto Cusco será anfitrión de judo, atletismo, natación y taekwondo; Moquegua albergará el voleibol masculino y el voleibol femenino se desarrollará en Puno, una donde de seguro llegarán representantes calameños.

Con el fin de afinar aspectos logísticos y operativos de Judejut Perú 2016, el Comité Ejecutivo realizará una asamblea extraordinaria entre el 10 y 12 de febrero en Tacna.

"Cooper Star" también se coronó campeón nacional

CHEERLEADERS. Representativo del Colegio "Ejército de Salvación" se impuso en la categoría junior school nivel 1 y sumó el tercer título para equipos de Calama.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Otro logro en una de las disciplinas que mejor representa a Calama en el deporte nacional. Esta vez, el equipo cheerleader "Copper star" del Colegio Ejército de Salvación se coronó campeón nacional en la categoría junior school nivel 1, con su categoría "princess copper".

Y no se quedaron allí porque también cosecharon el segundo lugar obtenido por su categoría "diamonds copper" y también el premio "mérito a la lealtad deportiva" en su categoría "legends copper" en el nacional de la especialidad realizado en Coquimbo, cerrando así de la mejor forma un año de arduo trabajo en este deporte que día a día capta mas niños y jóvenes en nuestra ciudad.

Su entrenador, Francisco Reyes, comentó que "durante este año, el "team copper" con 40 deportistas en las competencias se consolidó como uno de los mejores equipos escolares de la región, siendo felicitado por entrenadores, deportistas de otros equipos, organizadores de campeonatos y jueces nacionales que se encontraban en Coquimbo".

Y agrega que "dentro del equipo fueron cuatro días de un compartir hermoso, no solamente en el aspecto deportivo, sino también fortaleciendo los valores que entrega este deporte, como lo es la unión de grupo ante lo favorable y lo adverso, el amor a la familia, el respeto hacia sus pares de otros equipos".

Según el head coach del representativo loíno, "nos enorgullece ver como avanzan en aprender a tomar de buena forma los triunfos y las derrotas. Y es importante el aporte de los apoderados del equipo, tanto quienes pudieron acompañar a los deportistas en los campeonatos".

Este equipo que tiene un poco mas de un año y medio de vida, ya está dando triunfos para nuestra ciudad, ya que solo en este año son nueve trofeos los obtenidos gracias al trabajo dedicado de los deportistas en sus distintas categorías.