Secciones

Conjunto musical "Los Pampinos" realizará hoy su último concierto

AGRUPACIÓN. Este grupo local cuenta con más de 40 años en la escena musical. Se despiden de los escenarios agradeciendo a esta zona todo lo que les entregó.
E-mail Compartir

Redacción

Tras 43 años de vida musical, la agrupación "Los Pampinos", compuesta por ex trabajadores del mineral que comenzaron tocando como hobbie, realizará hoy su último show en el Teatro Municipal de Calama a partir de las 21 horas, donde presentarán la Cantata a los 100 años de Chuquicamata, que es básicamente una hermosa narración de dos horas de duración de la historia del campamento minero, la que se inició en 1883 y que persiste hasta nuestros días.

"No es un momento tan grato decir adiós, pero la verdad es que todos nos encontramos fuera de la zona y nos cuesta mucho juntarnos. Esa es la razón del porqué nos decidimos a hacer el último concierto. Esta presentación servirá para despedirnos de una localidad que nosotros queremos mucho y que nos permitió desarrollarnos como profesionales, junto a nuestras familias. Es importante que nos acompañen, porque verán un relato de lo que es la zona. Es un documento musical histórico", mencionó el miembro de Los Pampinos, Juan Rojas

Hito

Uno de los hitos más importantes de este grupo que hoy le dice adiós a los escenarios, sucedió en el año 1989. Sus integrantes representaron a la zona en el Festival de Viña del Mar, específicamente en la competencia folclórica, que en aquellos años se hacía sólo con exponentes nacionales. Ahí la agrupación contó la historia de un niño de Caspana y la recepción en la V región fue notable.

"Tuvimos el honor, el tremendo placer de traerle una Gaviota de Plata a Calama y al resto de la provincia El Loa, con un tema que se llama "El Llamerito". Aquel hito nos deja particularmente orgullosos hasta nuestros días, porque siendo un grupo de aficionados, fuimos a competir con los maestros y les arrebatamos un premio que está reservado para los maestros. Ahí nos dimos cuenta que lo que hacíamos tenía su peso", manifestó Rojas.

Mirada crítica

El grupo a través de los años ha sido capaz de reflejar la realidad de la zona, sin necesidad de alinearse con colores políticos, relatando cómo fue en su minuto la exagerada diferenciación de roles en Chuquicamata, mostrar una mirada crítica acerca de cómo en el resto del país es vista esta zona e incluso cómo a través de los años ha ido cambiando Cobreloa.

"Si uno mira Calama, para mi gusto, es una de las ciudades más miserables que tiene nuestro país. Sin embargo, está a quince kilómetros de la riqueza más grande de Chile. Esas tremendas diferencias es bueno que alguien las diga. Calama es un pueblo que ha sido olvidado por todos los gobiernos, transversalmente. Eso nosotros tenemos la obligación de decirlo, de captar la atención de los políticos para que se deje de concentrar la riqueza de Chuquicamata en Santiago", dijo otro miembro del grupo, Orlando Nanjarí

La venta de entradas se realizará durante todo el día en el Teatro Municipal.

Fred sobre "Maldita moda": "necesita una renovación"

TV. El francés se refirió a su alejamiento del programa. Se aplicó el bisturí y sus antiguos panelistas quedaron fuera del formato. Jordi Castell sería una de las cartas.
E-mail Compartir

Un periodo de ajustes vive "Maldita moda". Los panelistas históricos del formato quedaron fuera y tras lograr buenos resultados, el espacio de CHV optó por una fórmula del recuerdo y por contar con "lenguas más maduras" entre las que se encuentra el diseñador Rubén Campos, la vedette Tatiana Merino y las animadoras Paulina Nin y Pilar Cox. El lunes a "Las lenguas filosas", exceptuando a Javiera Acevedo y Mariela Sotomayor, quien se prepara para ser madre, se les comunicó que por el momento no requerirán de su participación. De esta manera, se alejan del espacio Fred Redondo, Javier Fernández, Oscar Mansilla y Nadia Cabezas.

El recuerdo

Hace dos capítulos que el espacio, que lidera Francisca García-Huidobro, sorprendió al sentar en el estudio a las nuevas figuras y dedicarse durante gran parte del programa a recordar el look y la moda de épocas pasada, en un especial kitsch. "La cosa se veía venir, porque hace dos semanas que no estábamos en el programa", explicó Fred Redondo.

El experto en moda dijo no tener claras las razones de la decisión del canal, aunque entiende que la búsqueda de mejor sintonía puede haber influido. "Yo soy una persona muy positiva. El pasado es pasado y miro hacia adelante. En mi caso personal 'Maldita moda' me permitió tener una pantalla más grande, hacerme más conocido y por eso tengo que agradecer al programa y a CHV por la oportunidad. Hoy soy mucho más famoso que hace un año".

Los cambios

El asesor de imagen comentó que entiende que se busquen cambios en el formato. "Creo que es un programa, y eso lo hemos conservado en reunión, que necesita una renovación. A veces eso pasa por un tema práctico de cambio. Yo no he quedado en mal término ni con la producción ni con el programa". El francés señaló que en el nuevo esquema del programa resultaba difícil su rol.

"Yo no encajo en lo que es la estructura de estos especiales, porque tienen que ver con una época en que yo no vivía en Chile. Toca uno temas bastante al límite de la farándula. Yo soy un rostro que habla de moda y no soy tan farandulero", expresó. Redondo, quien era rostro de CHV, ya que también participaba en "Sin vergüenza", puntualizó que no continúa en la señal.

"Tenía contrato hasta diciembre, pero llegamos a un acuerdo para que me liberaran".

Desde CHV no descartan volver a contar con las "lenguas filosas" y tenerlos de invitados en otros capítulos.

Óscar Mansilla, otro de los emblemáticos panelistas del espacio, indicó que inicialmente se suponía que estarían en el programa hasta diciembre y comentó que desde su nacimiento el espacio ha experimentado una mutación importante.

Recordó que "Maldita moda" nació como una pequeña sección en Primer plano'.