Secciones

Entusiasmo y pasión animaron las olimpiadas para la tercera edad

EN EL POLIDEPORTIVO. 50 deportistas de diversas agrupaciones de adultos mayores en la comuna compitieron en pruebas atléticas en la segunda versión del torneo.
E-mail Compartir

ricardo.pinto@mercuriocalama.cl

Fue una jornada inclusiva, de esas que alientan el desarrollo del deporte más allá de las marcas competitivas o las proyecciones de desarrollo. Sólo disfrutar y cambiar el entorno, la realidad y las costumbres sedentarias para salir a disfrutar de una mañana deportiva.

Con esta misión, el municipio de Calama desarrolló en el Polideportivo de la Población Alemania su Segunda Olimpiada para el Adulto Mayor que contó con cerca de medio centenar de participantes.

Hubo pruebas para todos los gustos y niveles. Allí estaban, provenientes de distintos sectores y agrupaciones de la comuna dando su mejor esfuerzo en el lanzamiento de la zapatilla, del balón y del frisbi, además de marca de 400 metros y la postal 4x100.

El director del departamento de la Juventud, Deporte y Recreación del municipio loíno, Alejandro Quezada detalló que "fue todo muy positivo, tener adultos mayores que quieren seguir en movimiento para nosotros en un aliciente. Cuando uno piensa en adultos mayores piensa en personas que deberían depender totalmente de sus familias y acá vemos otra cara, la de gente que quiere seguir siendo independiente, que quieren participar".

El coordinador de la actividad remarca que "los adultos mayores de esta comuna están repartidos en diferentes agrupaciones y acá logramos juntarlos. Algunos están en al caja de compensación Los Andes, grupos completos de Calama que llegaron como San Antonio, Renacer, los que están en la unión comunal y participan con nosotros tradicionalmente en actividades como el yoga. Todos vinieron, fueron poco más de 50 y con eso duplicamos la convocatoria del año pasado".

Ejemplos

Había división de categorías en Clasic de 60 a 65 años; Elite de 66 a 70 años; Golden de 71 a 76 años y Super Golden de 77 años en adelante. Allí estaban Silvia Aragonese, una de las deportistas de Calama que reconoce que esto es una experiencia nueva.

"Competí en los 400 metros marcha y es una experiencia maravillosa. A esta altura de mi vida nunca había corrido. El mensaje es que siempre se puede. Para nosotros es como rejuvenecer, como ser los jóvenes de ayer", expresó.

La actividad contó con la presencia de la campeona sudamericana de marcha, la chilena Iris Medero, que con sus 81 años se dio el tiempo de competir y principalmente, de incentivar a quienes recién incursionan en esto de hacer actividad física en la tercera edad.

"Sin querer están haciendo una solución de los futuros atletas master de Calama. Estuve toda la mañana trabajando con las señoras de acá porque sólo necesitan la técnica. Querer es poder. Yo me quedé sola, sin marido y como siempre fui atleta, me atreví. Todos podemos", dijo.

50 competidores en cinco categorías distintas llegaron hasta el Polideportivo a participar de la jornada.

5 pruebas se disputaron: lanzamiento de zapatilla, balón y de frisbi, marcha en 400 metros y posta 4x100.