Secciones

Con entusiasmo la comunidad ollagüina participó del primer tugar tugar andino

ENTRETENIMIENTO. 20 parejas entre niños, jóvenes y adultos demostraron sus talentos en el baile para convencer al estricto jurado.
E-mail Compartir

La fundación de Cultura de Ollagüe, programó el primer tugar tugar andino, el que se desarrolló en dependencias del salón "Quirquincho" y que tuvo una activa participación de la comunidad que repletó dicho escenario.

Alrededor de 20 parejas, tanto menores como adultos, participaron de este novedoso concurso, acompañados de un grupo de música andina, proveniente de Calama

El jurado encargado de elegir a las mejores parejas estuvo integrado por el teniente de Carabineros Luis Villagrán y los concejales Humberto Flores y John López, quienes dirimieron fijándose en el talento de las parejas.

Ganadores

En categoría infantil el primer lugar, lo obtuvo la pareja integrada por Bárbara Valdivia y Renny Anza, quienes recibieron una tablet cada uno. Segundo lugar, Darlyn Castillo y Angelo Anza quienes ganaron un MP 4 cada uno.

En serie adultos, la pareja ganadora fue la integrada por Janett Troncoso y Fernando López, quienes recibieron, como premio 100 mil pesos cada uno y el segundo lugar, Yamilet Tuna y Joel Valdivia., quienes se hicieron acreedores de un teléfono celular cada uno.

Al término de la ceremonia, los asistentes bailaron los ritmos andinos, al compás del grupo calameño.

Escolares lucieron su talento en el teatro

COMPETENCIA. Grupos buscaron demostrar ser los mejores en las tablas.
E-mail Compartir

Con la participación de siete establecimientos educacionales del sector municipalizado de la comuna, se desarrolló el encuentro de teatro organizado por el departamento de Educación Extraescolar de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), donde destacaron los aspectos valóricos en estas puestas en escena realizadas en el gimnasio de la Escuela D-45 Emilio Sotomayor de Calama.

A los anfitriones, les correspondió abrir la tanda de presentaciones, con una obra que involucró a la diversidad, resaltando los aspectos que nos hacen diferentes y por ende únicos en cuanto a otros seres humanos. Esta iniciativa fue una especie de fábula con la característica propia de los menores reflejados en distintos ambientes en el bosque infantil tradicional de cuento.

Posteriormente, la academia de teatro de la Escuela D-32 Claudio Arrau, efectuó la presentación de un cuento de loco, donde se mezclaron personajes de distintas historias para al fin de dar vida al tradicional y popular relato de la "Caperucita Roja".

La academia artística de la Escuela E-34 John F. Kennedy, con un desplazamiento de escena de numerosos actores, se dio a la iniciativa de rendirle un merecido homenaje a Roberto Gómez Bolaños, a través de una caracterización del personaje conocido como "El Chavo del 8".

Mientras que la academia de teatro de la Escuela D-49 Vado de Topáter presentó el cuento del "Camello Robado" y la Escuela D-48 Presidenta Balmaceda la historia del "Bar de los mentirosos", donde ambos cuentos rescatan valores que las personas deben atesorar por el bien de todos.

Además de estas cincos escuelas que dijeron presente en la cita de la muestra de teatro, se presentaron los liceos A-27 Jorge Alessandri Rodríguez y Bicentenario Diego Portales Palazuelos, los cuales plantearon en sus caracterizaciones la necesidad de reflexionar en torno al bullying y también a la avaricia.

Al respecto, se refirió el coordinador de educación extraescolar de la Comdes, Alfredo Navarro, quien señaló que "este encuentro de teatro de los establecimientos educacionales municipales está inserto en el programa artístico anual de las actividades extraescolares de la Comdes".

Musical de "El Rey León" cierra exitosa itinerancia 2015

GIRA. Funciones realizadas en Calama, Iquique y Alto Hospicio permitieron que las familias disfrutarán del talento de más de 70 artistas.
E-mail Compartir

Redacción

C uatro funciones, visita a la Región de Tarapacá, especialmente Iquique y Alto Hospicio, más de siete meses de ensayo y 70 artistas en el escenario fueron parte del proceso que vivieron los alumnos de la Escuela de Formación pertenecientes a la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo que cerraron el ciclo del concierto musical "El Rey León", presentación realizada en el Teatro Municipal.

Un evento cultural que se convierte en un hito significativo para la comuna, puesto que el trabajo realizado es netamente calameño, distinción que da más realce puesto que son las nuevas generaciones que destacan en las tablas.

Este trabajo se gesta en la Escuela de Formación de Teatro El Ojo, Escuela de Danza y Agrupación infanto juvenil Calambanda, que dieron vida a este cuento infantil y que logró tener un éxito rotundo en la gira efectuada al norte de nuestro país.

Proceso

María Alejandra Zuleta, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo destacó que "fue un largo proceso que dio grandes satisfacciones a nuestra comunidad. El musical "El Rey León" logró llegar a la Región de Tarapacá con un éxito rotundo, demostrando el talento de nuestros niños y jóvenes loínos que nos dan la fuerza para seguir creando instancias culturales de este tipo. Agradecida de quienes nos acompañaron en este proceso que hoy cierra su ciclo con resultados sobresalientes".

Destacar que el musical "El Rey León" tiene como finalidad ser una puesta en escena que dio la oportunidad a niños y jóvenes de mostrar sus conocimientos artísticos y a su vez, de involucrarse en un proceso de formación que potencia las habilidades en el escenario como sociales e intelectuales, que conlleva la formación de autoestima sana, valoración del otro y la vinculación social.

Por ello, el musical puso en escena a 70 artistas entre músicos, bailarines, cantantes y actores quienes se enfocaron en realizar un trabajo de calidad, reflejado en las diversas presentaciones que hicieron en la itinerancia 2015 y que sin duda, fue el plus para demostrar que en Calama hay grandes talentos artísticos.

Ahora la Corporación de Cultura y Turismo se prepara para crear un montaje para el 2016, en que nuevamente el talento y compromiso de las diversas áreas de la Escuela de Formación se verá reflejado en los escenarios de nuestro país.