Secciones

Skármeta celebra sus 75 años con "Libertad de movimiento"

LETRAS. El Premio Nacional de Literatura presentó su nuevo libro en la Feria Internacional del Libro de Santiago.
E-mail Compartir

El escritor Antonio Skármeta celebrará mañana sus 75 años con un nuevo libro bajo el brazo. El Premio Nacional de Literatura 2014 presentó "Libertad de movimiento" en la Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa), evento que concluye este domingo.

Se trata de un libro de cuentos, formato que el autor nacido en Antofagasta no exploraba desde la publicación de "Tiro libre" en 1973.

"Es un libro de cuentos muy viajado y con escenarios muy variados, por eso el nombre", dijo el autor durante la presentación del libro en la Filsa.

"La libertad de movimiento es para mí la capacidad que tiene el ser humano para desplazarse dónde y cuándo quiera. Pero no se trata sólo de un desplazamiento geográfico, sino también cultural y emocional", explicó.

Skármeta además abordó su relación con el cine, cuyo vínculo más conocido nace de la adaptación que el realizador Michael Radford hizo de su libro "Ardiente Paciencia" (1985) que llevó a la pantalla grande en 1994 con "El cartero de Neruda".

"Hubo directores de teatro que se aproximaron a mi porque querían adaptar parte de mis obras al cine (...) Mi primera experiencia con cine fue a través del guión cinematográfico", recordó el escritor, quien, a pesar de sentir una gran simpatía por el séptimo arte, lo considera su "segundo amor".

"Como director de cine quiero mantenerme como aficionado. La literatura es el campo de mi dominio y ahí puedo expresarme (...) Tengo muy claro que mi prioridad es la creación de mundos literarios", subrayó.

Trayectoria

Primeras obras Debutó con "El entusiasmo" (1967), luego "Desnudo en el tejado" le valió el Premio Casa de las Américas de Cuba.

15 años en Berlín Ya en el exilio, vivió 15 años en Berlín, escribe "Soñé que la nieve ardía" (1975) y "No pasó nada" (1980).

Obras cumbres En 1985 publica "Ardiente Paciencia" y en 2003 "El baile de la victoria", ambas fueron llevadas al cine.

Los Rolling Stones agendan su regreso a Chile para el 3 de febrero

SHOW. La legendaria banda británica comenzará su gira latinoamericana en Santiago. La preventa empieza hoy.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tras varios meses de rumores y desmentidos, finalmente ayer se confirmó lo que los fans de los Rolling Stones venían esperando hace ya dos décadas: la legendaria banda británica dará un único concierto el 3 de febrero en el Estadio Nacional.

La banda seguirá después de su show en Santiago su gira "Olé Tour" en la capital argentina, que luego continuará por el resto de Latinoamérica con fechas confirmadas en Montevideo, Río de Janeiro, Sao Paulo, Porto Alegre, Lima, Bogotá y Ciudad de México.

El continente completo estaba atento a lo que sucedería ayer, que ya había sido adelantado por diversos medios. La confirmación llegó cuando los mismos Mick Jagger y Keith Richards confirmaron la noticia de su regreso a Chile desde el Sky Costanera Center, a través de un video que fue mostrado a la prensa en Santiago.

La preventa del show del próximo 3 de febrero comienza hoy y los valores de las entradas comienzan en los $44.850 con cargos incluidos, mientras que la ubicación más cara para asistir al espectáculo denominada "Tongue Pit" alcanzará los $575 mil.

La primera venta de boletos comenzará pasado el mediodía a través de la plataforma Puntoticket, y será exclusivamente para clientes de la compañía telefónica Entel, quienes podrán comprar las entradas a un valor preferencial con un 10% descuento con un tipo de cuatro tickets por persona. Adicionalmente para acceder a ese beneficio se deberá pagar utilizando una tarjeta de crédito Cencosud.

El proceso de venta de entradas para el público general comenzará a contar del próximo lunes 8 de noviembre, a través de la misma plataforma.

Fin a la espera

El anuncio fue confirmado ayer por la productora local DG Medios, tras varios meses de rumores de una parada en Santiago en el marco de una gira latinoamericana.

Fue el año pasado cuando comenzaron los primeros trascendidos de que los británicos llegarían a la región tras su gira por Europa "14 On Fire", que debió ser suspendida en marzo de 2014, tras el suicidio de la novia de Mick Jagger, L'Wren Scott. Pese a todo el tour continuó dos meses después y avivó las esperanzas de que se acercaran a Sudamérica.

Luego vino el "ZIP CODE tour", gira que los llevó a Estados Unidos este año. Esta será la primera vez en que la icónica banda llega a Latinoamérica en una década y marcará su debut en Uruguay, Perú y Colombia, además de Portoalegre, en Brasil.

El mismo Mick Jagger había dado pie a los rumores de una gira latinoamericana, luego de que fuera visto visitando Cuba hace algunas semanas.

"Nos encanta tocar en América Latina y estamos entusiasmados con visitar algunas ciudades por primera vez! Los públicos se encuentran entre algunos de los mejores del mundo, aportan una energía increíble!", dijo Mick Jagger en un comunicado enviado por DG Medios.

"Nos divertimos mucho tocando en estadios el verano pasado en los EE.UU. y estamos muy contentos de ir a Latinoamérica por la primera vez en 10 años. Los aficionados son increíbles ", añadió Keith Richards.

El regreso

El recital será en el mismo recinto de alta convocatoria y justo 20 años después del que dieron el 19 de febrero de 1995, cuando la banda conformada por Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood, no logró convocar a las 50 mil personas que se esperaban (llegaron 35 mil).

Ese concierto fue justo después de que la banda diera cinco conciertos en el Estadio de River Plate de Buenos Aires, reuniendo a más de 300 mil personas.

En esa oportunidad la agrupación que este año cumplió 53 años sobre los escenarios trajo su "Voodoo Lounge Tour", que pese a que no tuvo los resultados esperados en su paso por Chile, fue una de las giras más exitosas de los autores de "Gimme Shelter", que dieron conciertos en países de América, Europa, Africa, Oceanía.

Tras ese concierto los Rolling Stones volvieron a presentarse en Argentina en 1998 con su gira "Bridges to Babylon", cuando dieron cinco recitales más y luego en 2006, cuando tocaron dos veces en el marco de la "A Bigger Bang Tour".

Sin embargo no habían concretado un nuevo espectáculo en Chile, hasta que ayer se confirmó que finalmente terminaría la espera para los seguidores de una de las bandas más importantes de la historia de la música.

Un nuevo disco de los Stones

Tras concluir con la gira "Olé Tour" por Latinoamérica, los Rolling Stones regresarían a París para grabar un nuevo disco de estudio, que seguirá a "A Bigger Bang", que fue editado hace ya una década. El mismo Keith Richards ha dado pistas sobre la posibilidad de grabar un nuevo álbum. El guitarrista aseguró en septiembre en una entrevista con iHeartRadio que la agrupación había decidido grabar su disco número 25.