Secciones

Omil triplicó la atención de usuarios en los últimos meses

FERIA. La entidad municipal organizó una expo laboral, en la que participaron más de 25 empresas y tres Otec para ofrecer cursos gratuitos.
E-mail Compartir

Johanna González G.

De 260 personas atendidas en el mes, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil) pasó a más de 700, esto en el marco de la tramitación del seguro de cesantía solidario, situación que deja de manifiesto que la crisis económica afectó considerablemente a los trabajadores de Calama.

Frente a esto, esta entidad, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), organizó la primera feria laboral, instancia que resultó todo un éxito, ya que llegó una cantidad considerable de personas buscando una posibilidad de trabajo en las más de 25 empresas que participaron de la iniciativa.

La coordinadora de la Omil, Jenny Vilca, comentó que es la primera vez que en conjunto con el programa Ético Familiar, desarrollan una actividad de estas características, buscando no sólo encontrar trabajo, sino también facilitar un acercamiento entre el empleador y el empleado.

"La idea es acercar la oferta de trabajo que tienen las empresas con la demanda que tienen los trabajadores", dijo la profesional.

Empresas

Esta feria, que se desarrolló en el remodelado parque Manuel Rodríguez, contó con empresas de servicios a la minería como Socoal, Sodexo, Aramark, como también del retail.

"Estuvo Directv, Socoal, Corona, Falabella, Sodexo y Securitas, entre algunas. Esta última empresa estuvo buscando trabajadores que estuviesen certificados o no con el OS-10, situación que abre la oferta que ellos tienen, entregando más oportunidades", precisó Vilca.

Dijo que estimaron que esta iniciativa atraería el interés de unas 600 personas, cifra que se completó en la jornada que duró la feria. "La comunidad requiere de estos espacios, que se generen reclutamientos masivos o ferias de empleos".

Agregó que si bien hay ofertas que se suben a la plataforma online de la Omil, el problema que se genera es que no hay un contacto directo entre el trabajador y el empleador, "pero en esta instancia sí se da y gracias a eso pueden consultar las remuneraciones, las jornadas laborales y el tipo de trabajo disponible que existe".

Vilca, en tanto, argumentó que con esta actividad dan por finalizado el año en cuanto a actividades, "pero para el próximo tenemos proyectado desarrollar más ferias laborales y reclutamientos masivos para ayudar a la comunidad a encontrar trabajo".

Capacitaciones gratuitas

En la feria laboral participaron las universidades Aconcagua, Arturo Prat y Santo Tomás, las que además de exponer su oferta académica también dieron a conocer los cursos de especialización con los que cuentan. La encargada de admisión de la universidad de Aconcagua, Magdalena Mamani, comentó que en su caso cuentan con cursos Sence, que son gratuitos. "Tenemos atención en enfermería para adulto mayor, dura tres meses, pueden postular mujeres entre los 18 y 64 años, mientras que en los hombres el tope de edad es hasta los 29. Empieza el 27 de noviembre y hay plazo de matrícula hasta el viernes 20".

Conforman mesa para trasladar la línea férrea

AUTORIDADES. A fines de mes se constituirá en Calama.
E-mail Compartir

En la comunidad hay consenso en que el paso del tren por el medio de la ciudad genera un grave trastorno a su desarrollo e implica dificultades para el normal desenvolvimiento de una urbe en constante crecimiento. Hasta ahora, son varios los intentos que se han hecho para aunar voluntades, sin embargo, ninguno ha prosperado.

El alcalde Esteban Velásquez Núñez, se ha puesto entre sus prioridades alcanzar el traslado de la vía férrea, tarea que, en todo caso, requiere el compromiso de todas las partes involucradas.

Este miércoles, hubo un avance significativo, dado que a instancias del municipio, se realizó por primera vez un encuentro en el que confluyeron representantes del Ministerio de Obras Públicas, Ferrocarriles, Codelco y la propia municipalidad de Calama.

La principal conclusión del encuentro, fue constatar que existe voluntad de parte de todos los involucrados en avanzar hacia el traslado de la línea del tren que corta a la capital de El Loa, con el traslado de materiales para la operación minera e industrial.

Esa voluntad se comenzará a materializar con la conformación, por primera vez, de una mesa de trabajo en la que estarán presentes las partes y de la cual será garante el ministerio de Obras Públicas.

La mesa de trabajo se constituirá a fines de este mes en Calama, con la intención de en breve plazo definir las fórmulas para financiar y concretar este anhelado proyecto para la comunidad calameña.

Opiniones

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, valoró la iniciativa y se refirió al rol garante que tendrá el ministerio que encabeza: "Hemos comprometido como ministerio de OO.PP. participar activamente en las medidas de trabajo para buscar cual es las forma de financiamiento que permita que finalmente el proyecto se lleve a cabo, felicitaciones por ello y nos ponemos a disposición de la ciudad de Calama", sentenció la autoridad ministerial.

En tanto, Eliecer Chamorro Vargas, explicó que una vez conformada la mesa de trabajo, se darán un breve plazo para entregar unos primeros informes con las propuestas más viables para materializar este esperado proyecto de los calameños que permitirá llevar la vía del ferrocarril con sus productos industriales a la zona oriente de la comuna.

Ollagüe celebró 35 años de vida y premió a quienes han apoyado su crecimiento

DISTINCIONES. Reconocieron labor de Carabineros, El Abra y Vialidad.
E-mail Compartir

La comuna de Ollagüe conmemoró 35 años de su creación y aprovechó la ocasión para entregar reconocimiento a personas e instituciones que han aportado al desarrollo de esta comuna andina.

La ceremonia se desarrolló en el salón de actos de la escuela de la localidad y contó con la presencia del gobernador Claudio Lagos, el alcalde de la comuna Carlos Reygadas, cuerpo de concejales, comandante de Carabineros Roberto Machuca, representantes de servicios públicos, privados y la comunidad ollagüina.

Tanto el gobernador como el alcalde de la comuna en sus intervenciones, resaltaron el progreso que ha alcanzado esta comuna en los últimos años señalando, sin embargo, que aún queda mucho por hacer.

Durante la ceremonia alumnos de diversos cursos y la orquesta andina de la escuela presentaron diversos números artísticos.

En este importante aniversario, la municipalidad, hizo entrega de reconocimiento a personal de Carabineros que desempeñan labores, tanto en la tenencia de Ollagüe como el retén de Ascotán, destacando aquellos que han cumplido varios años en estos lugares tan apartados.

Distinciones

Se entregaron distinciones a la directora provincial de Vialidad Sileny Dubó, por los programas de pavimentación de la ruta Ollagüe-Calama; a Yuri Rojo, quien se desempeñó en minera El Abra y se le concedió un reconocimiento de Ciudadano Ilustre.

Durante la ceremonia intervinieron además Krasna Pereira encargada de la empresa Enel, para referirse a la construcción de la planta híbrida que permite que Ollagüe, tenga energía eléctrica las 24 horas y el gerente general de Operaciones de minera El Abra Rubén Funez, quién regaló un carro de Bomberos para el poblado.

La jornada culminó con un almuerzo comunitario.

Contra incendios

En el marco de la celebración del aniversario número 35 de la comuna de Ollagüe, Minera El Abra, entregó oficialmente el carro bomba que consolida la creación de la Brigada de Emergencia, una entidad fundamental de reacción ante incendios, accidentes de tránsito, derrumbes, terremotos y otros siniestros en esta localidad distante a más de 200 kilómetros del cuartel de bomberos más cercano.