Secciones

Encuentran nueva ave en la fauna del Bosque de Tambillo

IMPORTANCIA. La especie "comesebo de los tamarugales" se había avistado hasta la Pampa del Tamarugal y hoy nidifica dentro de la Reserva Nacional Los Flamencos.
E-mail Compartir

Pía Bravo Castro.

Un importante descubrimiento hicieron los guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de la Reserva Nacional Los Flamencos, quienes a raíz del primer estudio sobre "Valoración faunística del Bosque Tambillo", encontraron que el ave denominada comesebo de los tamarugales estaba presente en el sector y que además había comenzado su proceso de nidificación en el lugar.

La guardaparques de la Conaf a cargo de este estudio, Alejandra Castro, explicó que "esta pequeña ave en la literatura faunística sólo aparecía hasta la pampa del Tamarugal, siendo el sector más al sur que habitaba. Pero nosotros logramos registrar que la especie estaba nidificando en el área y ello quiere decir que se está ampliando su rango de distribución".

Descubrimiento

Las razones por las que esta ave podría estar habitando el Bosque de Tambillo se atribuyen a distintos factores, según Alejandra Castro, las aves van buscando nuevos hábitat constantemente. "Quizá la movilidad de esta ave fue encontrar una nueva fuente alimenticia en el lugar, así como también puede haber descubierto que no hay tanta presión antrópica" agregó.

Que no exista mucha presión antrópica quiere decir que el lugar es más tranquilo y que no existen tantos depredadores, pero por sobre todo que no haya mucha intervención humana. "Pero para distinguir ello, se debería hacer otro estudio de por qué se está ampliando el rango de hábitat de la especie", explicó la guardaparques.

Este estudio comenzó hace aproximadamente dos años, pero esta nueva ave en el sector fue descubierta hace sólo dos meses.

El director regional de la Conaf, Alejandro Santoro, expresó que este estudio es parte de la labor que desempeña la institución. "El objetivo es ir tomando más conocimiento de la biodiversidad del país y de los sectores en que estamos a cargo, porque como Gobierno regional nos empeñamos en sacar adelante estas iniciativas, porque queremos saber el manejo de nuestra diversidad biológica y cómo se distribuye en el sector la flora y fauna", añadió.

"Para el caso de Tambillo, este estudio nos dará directrices para el futuro manejo conservacional del bosque, porque así podemos resguardar este patrimonio natural, considerando que actualmente está inmerso en la urbanización", explicó Santoro.

Avances

Pero el estudio de "Valoración faunística del Bosque Tambillo", no sólo descubrió esta nueva especie en el lugar, sino también tomo conocimiento empírico de la presencia del aguilucho común, el aguilucho de la puna, el halcón perdiguero, el pequen, el cernícalo, la lechuza, la gallina ciega, la tagua, el chululo y las garzas.

El análisis de los guardaparques de la Conaf se divide en dos etapas que dicen relación con las estaciones del año: estival e invernal, que al ser períodos con distintos climas la fauna del lugar varía. Además se considera que las aves rapaces se presentan dependiendo de la cantidad de insectos del sector.

Se espera que este estudio culmine durante abril de 2016 .

Reconocen a carabineros de Ollagüe y Ascotán

TIEMPO. Más de una década en los retenes. TRABAJO. Se desarrollarán proyectos.
E-mail Compartir

Dos carabineros que trabajan en la frontera fueron galardonados debido a que llevan más de diez años desempeñándose en las tenencias de Ollagüe y Ascotán.

Los reconocimientos al sargento segundo Luis Castro, con 11 años de permanencia y el sargento segundo, Luis Ugarte con 13 años en frontera se realizó en el municipio ollagüino y contó con la presencia del gobernador de El Loa, Claudio Lagos, el alcalde, Carlos Reygadas, el comandante de Carabineros, teniente coronel, Roberto Machuca y los concejales de la comuna.

También se entregaron piochas municipales al teniente Luis Villagrán, a los suboficiales Guillermo Doramont, Víctor Sanzana, Héctor Rojas y Franklin Troncoso, además del sargento primero César Lazcano, sargento segundo Prudencio Barahona y los cabos primero Mario Jara y Alberto Tapia.

"Es un orgullo que por primera vez se reconozca la sacrificada y esforzadas labor que desempeñan, tanto en Ollagüe como n el retén Ascotán", dijo el alcalde Reygadas.


Vecinos de Granaderos pidieron más seguridad

Inquietos por la presencia de foráneos que merodean por los departamentos y del riesgo de robo de sus vehículos, los vecinos de los departamentos de avenida Granaderos se reunieron con el gobernador, Claudio Lagos y Carabineros para trabajar en conjunto y erradicar la delincuencia del sector.

En la reunión, la directiva planteó su preocupación por la pérdida de vehículos y la amenaza por la presencia de extraños que les ha llevado a proteger los principales de acceso a las residencias.

"Según la denuncia de los vecinos hay personas en situación de calle que ingresan a dormir en las escaleras de los departamentos, pero tienen una buena coordinación con el plan cuadrante de Carabineros. La idea es mejorar este trabajo, generar algunos puntos de vigilancia y también estamos trabajando en proyectos para que los vecinos postulen a mejorar, elevar cierres perimetrales, instalar alarmas comunitarias para recuperar la tranquilidad del sector", recalcó el gobernador provincial, Claudio Lagos Gutiérrez.