Secciones

Atleta motivó a loínos a dejar el sedentarismo

MATÍAS ANGUITA. El corredor era obeso y fumaba mucho en su adolescencia.
E-mail Compartir

El atleta Matías Anguita, quien ha realizado varias "hazañas" en su disciplina, como fue cruzar todo el territorio nacional corriendo durante 63 días 5 mil kilómetros, vino a dar una charla en un conocido hotel de la capital loína a escolares de Calama, a quienes los motivó a involucrarse con el deporte, cambiando su estilo de vida, el que en su mayoría tiene que ver con el sedentarismo.

"Yo antes era bien gordito y un día cuando llegué de un 'carrete', me di cuenta que me había fumado en esa noche cuatro cajetillas diarias. Ahí pensé 'cómo me imagino siendo viejo, si sigo con este ritmo'... Esa fue la clave para cambiar mis hábitos", manifestó el atleta santiaguino, quien además cuenta como una de sus hazañas el haber cruzado corriendo parte de Argentina (Buenos Aires) y Chile (Valparaíso).

Apoyo

Este deportista olímpico chileno destacó que aún quedan muchas cosas por hacer para que el deporte en el país forma parte del estilo de vida de las personas. Sin embargo, señaló que "hay esperanzas y es cosa de ver todas las maratones que se hacen y los participantes que llegan, incluso saliendo de sus ciudades de origen sólo con el ánimo de competir", argumentó.

Finalmente, el atleta mencionó que sería muy favorable que un centro de alto rendimiento fuera construido en Calama. "Un deportista que entrena en altura es un deportista que rinde más a nivel de mar. Yo vendría a la zona, de hecho", cerró.

Escolares loínos dieron vida a torneo local de atletismo

MASIVO. Más de cuarenta representantes de las escuelas y liceos de Calama dijeron presente en el emocionante certamen organizado por la Comdes.
E-mail Compartir

Redacción

Con la participación de 40 representantes de distintas escuelas y liceos de la comuna fue realizado durante el fin de semana el torneo de atletismo en categorías promocional, infantil, intermedia y juvenil convocado por la coordinación de deporte y tiempo libre dependiente del departamento de educación extraescolar de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama.

En 60 metros planos promocional, los resultados fueron los siguientes en varones: 1° Daniel Henríquez (D-37 República de Bolivia), 2° Nicolás Cheuque (E-34 John F. Kennedy) y 3° Leandro Chacana (D-37 República de Bolivia). Y en damas: 1° Raquel Huerta (Bicentenario Diego Portales Palazuelos), 2° Nayely Valencia (D-37 República de Bolivia) y 3° Constanza Berna (D-35 República de Grecia).

En 80 metros, infantil: 1° Juan Cabrera (D-35 República de Grecia), 2° Cristóbal Mena (D-32 Claudio Arrau) y 3° Nicolás Alvarado (E-42 Pedro Vergara Keller). Y en damas: 1° Kassandra Galleguillos (B-10 Minero América) y 2° Sabrina López (D-35 República de Grecia).

En 100 metros, intermedia-juvenil varones: 1° Daniel Ugarte (E-42 Pedro Vergara Keller) y 2° Nicolás Azocar (B-10 Minero América). Y en damas: 1° Daniela Fuentes y 2° Génesis Varas, ambas del Liceo B-10 Minero América.

En 600 metros, promocional: 1° Raquel Huerta (Bicentenario Diego Portales Palazuelos), 2° Constanza Berna (D-35 República de Grecia), 3° Fernanda Cheuque (CGA) y 4° Carmen Sandoval (D-35 República de Grecia).

En 800 metros, infantil varones: 1° Juan Cabrera y 2° Alejandro Zuleta, ambos de la Escuela D-35 República de Grecia; 3° Cristóbal Mena (D-32 Claudio Arrau).

En 1.500 metros, intermedia: 1° Daniel Ugarte (E-42 Pedro Vergara Keller) en varones y Milenka Cisternas (B-10 Minero América) en damas.

En 1.500 metros planos, juvenil: 1° Williams Farías, 2° Heidnar Sanier y 3° Rodrigo Pérez, todos pertenecientes al Liceo B-34 Radomiro Tomic Romero. Mientras que en damas, Daniela Fuentes del Liceo B-10 Minero América ganó la prueba de velocidad y resistencia.

En las pruebas de campo, en el lanzamiento de la bala promocional: 1° José Aguilera (D-48 Presidente Balmaceda) y 2° Marcos Tabilo (B-34 Radomiro Tomic Romero).

Y en salto largo promocional varones: 1° Daniel Pardo (D-35 República de Grecia), Matías Vera (D-37 República de Bolivia) y 3° César Arriagada (E-34 John F. Kennedy). Y en damas: 1° Nayely Henríquez, 2° Raquel Huerta (Bicentenario) y 3° Carmen Cheuque.

En lanzamiento de la bala infantil: 1° Juan Cabrera y 2° Alejandro Zuleta, ambos de la Escuela D-35 República de Grecia en varones, y Kassandra Galleguillos y Anahís Yante del Liceo B-10 Minero América en damas.

La futura construcción del autódromo de Calama toma cada vez mayor fuerza

IDEA. La agrupación que está detrás de la concreción de este ambicioso proyecto ya cuenta con personalidad jurídica.
E-mail Compartir

La Agrupación Deportiva, Social y Cultural Autódromo Sol y Cobre consiguió su personalidad jurídica, y ahora podrán hacer solicitudes formales para la concreción de este magno proyecto en la comuna.

Llegaron a la reunión donde se conformó esta entidad representantes de motocross, enduro, ATV, autos tunning, ¼ de milla, karting, radiocontrol, pisteros y motos chopper, los cuales aprovecharon de inscribirse como socios en el respectivo libro de esta nueva agrupación. A esta actividad, asistió como ministro de fe María Flores, funcionaria perteneciente a la municipalidad de Calama.

Ellos ya cuentan con la ayuda y el compromiso de la alcaldía de Calama, quien está realizando la tramitación de la sesión de terrenos por parte de Bienes Nacionales, los que quedarían atrás del Cristo del Desierto y que tendrían una extensión de 1.7 kilómetros de largo x 1 kilómetro de ancho. Además, la diputada Paulina Núñez también estampó su firma de compromiso con la obra.

Avance

"Sin dudas, la personalidad jurídica es un tremendo avance que realizó la directiva y todos los adherentes a esta agrupación, cuyo objetivo es hacer un autódromo para nuestra ciudad, para de esta manera tener el espacio para desarrollar nuestras actividades, las cuales hoy en día muchos las realizamos de manera ilegal, con los peligros que aquello conlleva", manifestó el vocero de la Agrupación Deportiva Social y Cultural Autódromo Sol y Cobre, Rodolfo Morales.

El autódromo, de concretarse, servirá como espacio para concentrar todas las actividades tuercas, pero también busca fortalecer el desarrollo turístico de la ciudad, dándole un espacio deportivo en el cual se desarrollarán competencias locales, nacionales e internacionales, además de generar empleos y ser un lugar de esparcimiento familiar.

Ahora la agrupación deportiva, social y cultural Autódromo Sol y Cobre, se encuentra coordinando mesas de trabajos con el personal técnico de la municipalidad de Calama, basado en pre-proyectos elaborados tanto por ellos como por la entidad recientemente oficializada, y por otra parte la Casa Consistorial loína ya está tramitando los terrenos en donde se realizará este megaproyecto para la ciudad.

Llamado

El vocero de la agrupación tuerca hizo un llamado a todos los amantes de aquellas disciplinas deportivas a que se unan a la entidad. Se puede obtener mayor información de ésta ingresando a Facebook y buscar "Autódromo Sol y Cobre Calama".

2 autoridades del ámbito local están respaldando este proyecto, el que podría servir como polo de desarrollo comunal.

1700 metros de largo y un kilómetro de ancho son las medidas que se están manejando para el proyecto que quedaría atrás del Cristo.