Secciones

Club de boxeo loíno organiza velada en gimnasio Exótica

15 PELEAS. Se realizará el 21 de este mes con talento local.
E-mail Compartir

Invitaron a peleadores de Chuquicamata y Antofagasta y sumando a la gente joven que entrena todos los días en la población Kamac Mayu tendrán su velada de boxeo como en años anteriores. Prácticamente una gala deportiva.

Se trata del club "Ismael Quintul" que preside Carlos Cisternas y que recibió el apoyo de la gobernación provincial para conseguir un ring e instalarlo en el gimnasio de la Liga Exótica, el que recibirá la jornada del día 21 de noviembre desde las 19 horas, con costo de dos mil pesos para los espectadores que lleguen a ver las 15 peleas contempladas.

"Son peleas en categorías de novicios, donde vendrán diez peleadores de Chuquicamata, 15 de Calama y el resto llegará desde Antofagasta", dice.

Un trabajo que busca reivindicar al boxeo en Calama y que se hace casi a pulso. "Hicimos una completada y reunimos fondos para comprar los guantes en Santiago. El club se está armando de a poco y los que quieran hacerse socios también pueden hacerlo. Es más, los ex campeones de Calama pueden sumarse, pudiendo ser árbitros o jueces de la velada. Queremos que el boxeo vuelva a levantarse en nuestra ciudad", explica Cisternas.

Talento

El presidente del club de boxeo loíno afirma que "hemos ido encontrando muchos chicos que tienen buenas condiciones como Marcelo Salas, Sergio González, Bastián Sepúlveda entre otros y los dos profesores que tenemos están trabajando fuerte con ellos".

Incluso, los peleadores locales fueron invitados a una velada en Arica para enero del próximo año y hace poco fueron a pelear a Antofagasta con muy buenos resultados.

La Sub 17 pagó caro los errores y se quedó fuera ante la UC

POLÉMICO FINAL. Un claro penal en los descuentos pudo cambiar la historia pero los cruzados fueron superiores.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Miedo escénico. Los mismos jugadores loínos reconocieron que les faltó oficio y categoría para enfrentar una llave de cuartos de final que, a diferencia de otras, no jugó en favor de "los zorritos" con eso de la alta temperatura en el Complejo deportivo de la Villa Ayquina. Más bien fue un escollo.

Porque al frente tenían a un equipo con partidos importantes en el cuerpo y se notó la diferencia. Universidad Católica apeló al buen nivel de Matías Reyes y a la movilidad de Martínez y Rodríguez en ofensiva y un esquema ordenado, poniendo presión desde el inicio y consolidándola con los dos tantos del propio Reyes a los 17 y 40 minutos de la primera parte.

Desde allí, los dirigidos de Luis Hernán Carvallo se dedicaron a aguantar a un Cobreloa que con cierto desorden despertó y salió a buscar el descuento con Luis Romero y Jairo Guzmán.

Y fue el volante Pablo Brito quien encontró premio a los '55 y dejó el juego en suspenso. Todo pudo cambiar en los descuentos cuando el propio Brito cayó derribado en el área pero el penal fue ignorado por el árbitro. En la jugada siguiente, Andrés Fernández aprovechó la contra para liquidar la brega.

Roberto Espicto, el técnico naranja asumió que "el penal pudo cambiar mucho las cosas. Pero terminamos regalando un tiempo y pese a que crecimos en el segundo, no pudimos remontar".

El DT insiste en que "cuando a principio dije que este grupo sub 17 pierde con jugar el torneo sólo en zona norte se enojaron pero es la verdad. Se vio hoy. Antes jugábamos con rivales de Santiago y llegábamos mejor a los playoffs. Hoy se notó la diferencia entre los chicos de acá y los de la UC que juegan partidos más exigentes todo el año.

Pablo Brito, la figura rescatable de los naranjas -llegó desde Santiago recién este año- asumió que "nos pasó la cuenta que salimos algo nerviosos, nunca nos había venido a ver tanta gente y nos complicamos y ellos aprovecharon eso para sacar ventaja. Pusimos garra pero nos faltó creer más que podíamos dominarlo desde el inicio".