Secciones

Alcalde Velásquez y Quiroga encienden las municipales con ácidas acusaciones cruzadas

POLÉMICA. Concejal lo acusa de "cacería" contra potenciales contrincantes, mientras que el jefe edilicio recordó que el militante PC está acusado de falsificar su firma.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

Las próximas Elecciones Municipales, que tendrán lugar en octubre de 2016, se anticipan de confrontación plena entre el actual alcalde de Calama, Esteban Velásquez, y el precandidato comunista Darío Quiroga, quien es uno de los principales críticos de la gestión municipal. Así al menos se desprende de las últimas declaraciones de ambas autoridades edilicias.

"cacería política"

Los fuegos los abrió ayer Darío Quiroga, quien a través de un comunicado acusó a Velásquez de llevar adelante una "cacería" contra quienes son sus detractores y potenciales candidatos al sillón municipal y de "no dar la cara".

"El alcalde debiera ponerse los pantalones y dejar de mandar a su gente a tribunales. De hecho en estas últimas dos querellas hay una operación política evidente", aseguró Quiroga, haciendo referencia a las querellas presentadas por la Corporación de Cultura y Turismo contra él por falsificación de firma y la del administrador municipal Eliecer Chamorro, por injurias y calumnias contra los concejales José Mardones y José Astudillo.

Quiroga además cuestionó la gestión del alcalde y su intención de quedarse 12 años en el cargo. "Velásquez debe creer que la gente de Calama es tonta, que los ciudadanos no se dan cuenta del burdo intento de acallar las voces de quienes hemos dicho lo que ya es una verdad indesmentible, que luego de casi siete años de gestión municipal, los resultados son mediocres y Calama sigue siendo zona de promesas y no de realidades", le reprochó.

Velásquez responde

Conocidas las aseveraciones del concejal PC, el alcalde Velásquez dijo "lamentarlas mucho", porque, a su juicio, "sus palabras (de Quiroga) reflejan el estilo que tiene de hacer política, porque es efectivamente él quien utiliza a otros para inventar argumentos y levantar falsos principios", dijo, y agregó que "si se trata de decir lo que ha pasado, hoy quien debería dejar su cargo público por falta de probidad, es justamente el concejal Quiroga, quien siendo director de la Corporación falsifica mi firma para subirse el sueldo", acusó.

Velásquez continuó asegurando que "aquí no hay cacería de brujas ni nada. La Corporación de Cultura, que dirige Alejandra Zuleta y con aprobación del directorio, presentó la demanda y el recurso respectivo ante el Ministerio Público. Y es un hecho objetivo, que el concejal Quiroga me falsificó la firma para subirse el sueldo, porque ya está el informe de la Policía de Investigaciones", dijo.

"Hace unos días atrás el administrador municipal, Eliecer Chamorro, colocó un recurso contra los concejales José Mardones y José Astudillo, porque cuando se votó por la salida del administrador hay conceptos de los concejales que caen en el ámbito de las injurias y calumnias y por lo tanto él está pidiendo unas disculpas públicas", añadió el alcalde.

El alcalde "miente"

Quiroga, consultado sobre la réplica de Velásquez, dijo que "miente descaradamente y lo digo con todas sus letras, porque aquí hay tres concejales que están en la justicia llevados, en la práctica, por el alcalde, aunque se haga el 'cucho'. En concreto, de los cinco concejales que hemos sido críticos de Velásquez, somos tres los querellados: Astudillo, Mardones y yo", especificó.

"La querella contra Mardones y Astudillo es patética, porque esto fue en noviembre y si hubiese sido en diciembre, por último en enero, uno podría entenderla, pero si se presenta un año después es evidente que es porque se acerca el periodo electoral", argumentó.

"Esto -agregó Quiroga- se suma a mi situación, que viene desde un año atrás cuando presentaron una querella, que es otra mentira más del alcalde, que yo creo que está muy desesperado y está tratando de eliminar rivales, aunque yo creo que si él decide finalmente ir a la elección la va a perder y él lo tiene muy claro".

Sobre la afirmación de Velásquez, quien dijo que fue confirmada la falsificación de su firma por la PDI, el edil dijo que "es correcta, porque eso el peritaje de la PDI efectivamente lo definió, pero el peritaje no definió quién hizo la firma. Su actitud (de Velásquez) es miserable, es una canallada y él tendrá que probar en tribunales si algo de lo que dice es cierto", lo emplazó Darío Quiroga.

Cortometraje calameño que suma 200 mil visitas ganó premio del público

MÁS VOTADO. Filmación, protagonizada por niños loínos, aborda la inclusión.
E-mail Compartir

El cortometraje del realizador calameño Cristián Alfaro, "Pedro Vendrá", que suma más de 216 mil visitas en Facebook, alcanzó 1.300 votos en el sitio del concurso internacional de cortometrajes de inclusión "Todos Somos Diferentes", con lo que obtuvo el "premio del público". Reconocimiento que fue entregado en la clausura del Festival Internacional de Documentales de Antofagasta (Antofadocs).

"Como equipo estamos muy contentos con el premio obtenido, que fue gracias al apoyo especialmente de la gente de Calama a quienes queremos dar las gracias, como así también a las autoridades, profesores y alumnos del primero básico D del Instituto Obispo Silva Lezaeta", expresó Alfaro tras la premiación.

Junto al trabajo del periodista, fueron premiados el venezolano Dennys Rodríguez, quien se adjudicó el primer lugar en la categoría internacional con "Canis Familiaris", y el antofagastino Gabriel Bravo, mejor cortometraje regional con "Formas Deformas".

A cargo de escoger las propuestas ganadoras, estuvo la directora del proyecto Francisca Fonseca; el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, Patricio Vilaplana; el director nacional de cine Moisés Sepúlveda; el representante de Corfo, Mauricio Rebolledo; y la coordinadora de la Oficina de Inclusión para la Discapacidad (OID) de la municipalidad de Antofagasta, María Constanza González.

Junto a ellos quienes tuvieron la responsabilidad de elegir los mejores cortometrajes en las categorías Regional e Internacional, cerca de 2.000 internautas manifestaron sus preferencias, otorgando el premio del público a "Pedro Vendrá", con cerca de 1.300 votos.

Nuevas versiones

La iniciativa, fue organizada por Retornable, Centro Artístico Cultural y presentada por Minera Escondida de BHP Billiton. Esta es su primera versión y los organizadores proyectan su continuidad, ya que cumplieron con el objetivo de aportar a la Inclusión de todas las personas que viven en situación de discapacidad, desde la mirada que da el cine.

Así explicó Patricio Vilaplana, quien destacó que "estamos sorprendidos con la propuesta de los participantes, todos los directores llegaron al mensaje con creatividad y desde distintos formatos, también hubo una excelente respuesta del público a través de redes sociales, lo que nos motiva a continuar, seguir creciendo y que el próximo año, alcancemos a más personas".