Secciones

Carmona presidirá la comisión que analizará la acusación constitucional contra Castillo

DESIGNACIÓN. El diputado del PC dijo que dará garantías a las partes.
E-mail Compartir

El diputado del Partido Comunista Lautaro Carmona será quien presidirá la comisión que analizará la acusación constitucional en contra de la ministra de Salud, Carmen Castillo. La instancia, que se constituyó la tarde de ayer, eligió al parlamentario en ese cargo por la unanimidad de sus miembros.

El libelo en contra de la titular del Minsal fue presentado por la oposición el 11 de noviembre. La Sala de la Cámara eligió a los diputados Marcela Hernando (PR), Guillermo Ceroni (PPD), Hugo Gutiérrez (PC), Leonardo Soto (PS) y Lautaro Carmona (PC) como sus integrantes.

Carmona dijo a Emol que los parlamentarios lo eligieron porque "tomaron en cuenta la experiencia que hice en la mesa de la Cámara, en la propia presidencia de la Comisión de Trabajo y he dado garantías de que todas las partes tendrán los mismos derechos".

Para el legislador oficialista, "tenemos la convicción de que el proceso de acusación se llevará rigurosamente de acuerdo a las exigencias legales y constitucionales".

Carmona destacó que los parlamentarios acusadores "tendrán toda la presencia que sea necesaria para exponer su acusación", mientras que la defensa de Castillo contará "también con igualdad de condiciones.

Una de las propuestas de la instancia parlamentaria es proponer a la ministra de Salud que asista en persona a realizar su defensa, a pesar de que como secretaria de Estado podría negarse a esa posibilidad y presentar sus argumentos por escrito o con un abogado.

11 de noviembre la fecha en que diputados de oposición presentaron la acusación contra Castillo.

9 de diciembre el día en que la Sala de la Cámara de Diputados podría votar la acusación.

Trabajadores no descartan nueva protesta por descuento

REGISTRO CIVIL. Presidenta de trabajadores no recibirá sanción y el director del servicio dijo que se debe a un privilegio.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

La presidenta de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, Nelly Díaz, dijo ayer que dirigentes sindicales del servicio de todo el país se darían cita ayer en Santiago para una asamblea que evaluará posibles nuevas movilizaciones. Eso sí, aclaró que de todos modos continuarán concretando los retrasos en la apertura de puertas y atención en la oficina central de la entidad (Huérfanos con Manuel Rodríguez, Santiago), que hoy será de 10 minutos.

La medida volvió a generar rechazo y críticas de los usuarios que llegaron a las oficinas del servicio ayer.

Posible nuevo conflicto

Díaz afirmó que la razón se debe a la molestia de los trabajadores por la forma y el número en que el Gobierno está aplicando descuentos a quienes no trabajaron durante los 39 días de paro nacional.

El lunes, la dirigenta sindical se reunió con el subsecretario de Justicia, Ignacio Suárez, quien le confirmó que el total de afectados llega a 1.482 y se descontarán un total de 32.062 horas no trabajadas.

Polémica por sueldo

En este sentido, Díaz rechazó el que no se le apliquen los descuentos correspondientes a los días que no trabajó por la paralización de funcionarios de ese servicio que lideró por 39 días y acusó hostigamiento de parte del Gobierno, que según ella la quiere "enfrentar" a los trabajadores del servicio.

Díaz afirmó que "tomé la decisión de que voy a regalar eso a mis colegas porque yo no trabajé ningún día y a mí me tenían que haber descontado todos los días. Eso es lo que corresponde, pero no lo hicieron porque quieren enfrentarme con los colegas".

El director del Registro Civil, Luis Acevedo, explicó a radio Cooperativa que Nelly Díaz y los dirigentes del servicio gozan del privilegio que no permite que se les descuenten horas no trabajadas.

"No es una medida revancha que está tomando el servicio respecto de los funcionarios y funcionarias que trabajan y las horas del Registro Civil. Esto es la mera aplicación de la ley", advirtió Acevedo.

Para el titular del servicio, "a los dirigentes de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil efectivamente no se les descontó, porque gozan de un privilegio que tienen los dirigentes que no se les puede descontar por esa razón. Eso está señalado en la Ley de Asociación Gremial". "Si hubiésemos visto el listado antes (habríamos dicho) a esta persona no se le puede descontar porque está jubilada, porque está en prenatal, tiene una licencia psiquiátrica, porque está hospitalizada. Le hubiésemos dicho esto y no estarían haciendo el ridículo", manifestó.

"Me tenían que haber descontado todos los días (...) pero no lo hicieron porque quieren enfrentarme con los colegas".

Nelly Díaz, Presidenta de los trabajadores

"No es una medida revancha que está tomando el servicio (...) Esto es la mera aplicación de la ley"

Luis Acevedo, Director del Registro Civil

Velasco critica rol de la DC en Nueva Mayoría: "Se ha quedado sin dientes"

POLÍTICA. Falange respondió que el ex presidenciable "no tiene muchas ideas".
E-mail Compartir

El ex candidato presidencial independiente Andrés Velasco criticó ayer el rol que juega actualmente la DC en la Nueva Mayoría, asegurando que "se ha quedado sin dientes", e invitó al partido a sumarse al nuevo referente de centro conformado por su movimiento, Ciudadanos, junto a Amplitud y Red Liberal.

"Las ideas de centro dejaron de estar representadas, mira lo que le ha pasado a la DC, partido que jugó un tremendo papel en la historia de Chile, que fue el ancla del centro por medio siglo, pero esa era una DC con dientes", opinó el ex ministro en el foro "Ideas para el Chile del 2020", organizado por la Sofofa.

Velasco afirmó que "ahora la DC de vez en cuando amenaza con sacar los dientes, pero al final muestra las puras encías no más. Se ha ido quedando sin dientes y se contenta con decir 'vamos a introducir un matiz'".

"Yo creo que gobernar y darle alternativas a Chile es mucho más que decir 'yo hago la reforma del otro que no me gusta mucho, pero de pasadita en la cocina del senador (Andrés) Zaldívar le introduzco un matiz'", agregó.

El ex aspirante a La Moneda reiteró la invitación a la falange a sumarse al nuevo referente de centro político. "Invitamos a todas aquellas personas que en privado se quejan con la conducta de las dos grandes coaliciones, que se sienten atrapados en un debate de pasado, que quieren algo de futuro, que trabajemos juntos, y claramente un actor de ese potencial entendimiento es la DC", dijo.

Enfatizó que hay "mucha gente de la DC que yo converso a menudo y que en privado dicen 'no estamos contentos donde estamos'. Que salgan del clóset, que lo digan en público de nuevo".

Las palabras del ex titular de Hacienda fueron durante replicadas por el presidente de la DC, senador Jorge Pizarro, quien dijo que "parece que Velasco no tiene muchas ideas que presentar, porque si yo estuviese en el pellejo de él con su proyecto personal trataría de plantear algunas propuestas para entusiasmar a alguien".

"Pero lo único que ha hecho es andar llamar a gente, porque parece que no tiene a nadie todavía", agregó.