Secciones

Este viernes finaliza la inscripción para recibir juguetes en Navidad

MUNICIPALIDAD. Trámite se realiza en la Dideco en calle Vicuña Mackenna.
E-mail Compartir

De acuerdo a la información entregada por la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la municipalidad de Calama, Cindi Trigo, un 70% de los niños que este año recibirán de parte del municipio un juguete en Navidad, fueron inscritos durante el período normal y en sus juntas de vecinos correspondientes.

Sin embargo existe un 30% de los niños vulnerables de Calama que, por diversos motivos, no pudieron inscribirse; razón por la cual se extendió el plazo el que finaliza este viernes 20 de noviembre a las 12:30 horas.

A diferencia de los niños que se inscribieron en el período regular en sus juntas de vecinos, los rezagados deberán hacerlo en las dependencias de la Dideco las que se ubican en calle Vicuña Mackenna N°1880, segundo piso, subdepartamento de Organizaciones Comunitarias.

Documentos

Es importante recordar que a la hora de inscribir a los niños, se debe adjuntar una serie de documentación.

Estas son la fotocopia del carnet de identidad del adulto, quien inscribe al menor, certificado de nacimiento o fotocopia de la cédula de identidad del niño o niña beneficiado.

Se debe presentar el certificado de alumno regular en caso que el niño o niña esté en edad escolar. En el caso de los niños beneficiados en edad no escolar, sólo se debe informar el consultorio en que se atiende.

La edad máxima que deben tener los niños y niñas beneficiadas es de 11 años.

Licitación

En el último concejo municipal, que se llevó a cabo el lunes pasado, se entregaron detalles del proceso de licitación para la compra de los juguetes, que de acuerdo a las cifras de la municipalidad llegarán a las 15 mil unidades.

También los concejales tuvieron la oportunidad de ver las muestras de los juguetes que se regalarán, entre ellas habían muñecas, camiones de tipo minero, pelotas de fútbol, robot, raquetas de bádminton, entre otros.

Cindi Trigo, señaló que este año hay una novedad pues se incluirán juguetes para niños y niñas con discapacidad, en cuyo caso la edad se amplía hasta los 20 años, dada su condición. Este será un paso importante en esta iniciativa.

Se estima que la inversión total del municipio es de $170 millones y la entrega de los juguetes se realizarán durante diciembre en las correspondientes juntas de vecinos de la ciudad.

Senador Guillier tras cumbre de las regiones: "Esperamos abrir un debate"

CONCLUSIONES. Luego del encuentro se firmó un manifiesto que será entregado a la Presidenta el 3 de diciembre.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

"Es una señal potente, una reunión masiva con altísima representatividad lo que contrasta con el presupuesto de este año que no tiene nada a favor de las regiones".

Estas fueron las palabras del senador por la región y presidente de la bancada regionalista del Senado, Alejandro Guillier tras finalizar "La cumbre de las regiones", que tuvo como objetivo generar un debate respecto del proceso descentralizador que busca darle más autonomía a las regiones.

La autoridad, quien fue uno de los organizadores de esta actividad, comentó que ahora esperan abrir un debate al respecto y "comenzar el proceso descentralizador".

Agregó que el objetivo es que "en este Gobierno quede centrado el camino hacia la descentralización, con la elección y empoderamiento de los intendentes, los cores (consejeros regionales) y su financiamiento".

Respecto a esto último señaló que la idea es que paulatinamente se traspasen los recursos para que las regiones los administren en forma autónoma.

También dijo que todo esto debiera estar acompañado de una reforma constitucional en el que se establezca "un Chile unitario y descentralizado, ese es el ABC de las reformas en esta etapa, que es el comienzo", dijo el parlamentario.

Manifiesto

Al finalizar el encuentro, los asistentes firmaron un manifiesto el que será entregado a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el próximo 3 de diciembre.

El senador Guillier comenta que entre las propuestas del manifiesto están, que el intendente sea la gran autoridad regional y empoderar a los consejeros regionales.

También se busca mejorar las condiciones laborales de los funcionarios públicos, mejorando su situación y su trato.

Además se solicita empoderar más a los municipios y como es un gobierno ciudadano, "queremos que las organizaciones sean escuchadas", dijo el senador.

Por último comentó que este es el resultado de un trabajo de mucho tiempo en el que han participado diversas organizaciones. "Llegamos con propuestas que están acordadas y que representan los intereses de los distintos sectores".

Nueva Mayoría local se reunió con el intendente regional

ENCUENTRO. Trataron sobre el trabajo que realizarán de cara a las municipales.
E-mail Compartir

Una reunión, que esperan repetir a lo menos una vez al mes, sostuvieron los cinco presidentes locales de los partidos políticos que conforman la Nueva Mayoría de la ciudad, junto al gobernador de El Loa, Claudio Lagos y el intendente regional, Valentín Volta.

Guillermo Cáceres, presidente del Partido Radical (PR) y vocero de la Nueva Mayoría en Calama, señaló que el encuentro estuvo marcado por el análisis de varias temáticas.

Una de ellas tiene relación con el trabajo que se realizará en las próximas elecciones municipales de octubre en 2016.

En este sentido -comenta- se reafirmó el compromiso de trabajar unidos, para así conservar las alcaldías que ya se tienen y recuperar aquellas que se perdieron en sufragios anteriores.

También se confirmó que irán con un candidato único y que se realizarán primarias, lo más probable en abril de 2016.

Cáceres dijo que en la próxima reunión de este tipo, se comprometieron a tener definida una agenda de trabajo o "carta gantt" donde se definirán los lineamientos de cara a las próximas votaciones.