Secciones

Centro de Rescate del Quechua cuenta con una sede en la comuna de Ollagüe

INAUGURACIÓN. El nuevo inmueble le permitirá realizar sus reuniones además de talleres relativos a la promoción de esta cultura.
E-mail Compartir

Transformarse en un lugar de encuentro para promover la cultura local es la característica principal del nuevo Centro de Emprendimiento y Rescate del Patrimonio Quechua, cuya primera etapa fue inaugurada recientemente por la Comunidad de Ollagüe gracias al financiamiento del Fondo Concursable Juntos Ganamos Todos, otorgado por Minera El Abra.

Más de 50 personas de la fronteriza localidad fueron parte del pago a la tierra y el almuerzo comunitario para celebrar el nuevo recinto. El proyecto final contará con 260 metros cuadrados de construcción aproximadamente, transformándose en un espacio para realizar reuniones y eventos enfocados a la promoción de su cultura, así como capacitaciones y actividades que tengan como fin el emprendimiento.

En esta primera etapa el edificio consta de un gran salón principal y dos salas secundarias de menor tamaño, mientras que en fases posteriores se contempla la construcción de baños y otro salón.

La obra beneficia directamente a los 120 socios de la comunidad, quienes ven en la edificación de este recinto un sueño cumplido. "Éste es un sueño de muchos años que ha tenido la comunidad, que por fin se está concretando", Elvira Urrelo, presidenta de la Comunidad Quechua de Ollagüe.

Dializados disfrutaron de una tarde musical

PRESENTACIÓN. Orquesta Calama Mi Sol entretuvo a los pacientes.
E-mail Compartir

Con el espíritu social que la caracteriza, la Orquesta Infanto-Juvenil "Calama Mi Sol" comenzó su nuevo período con una presentación especial para los pacientes del Centro de Diálisis de Calama, ofreciendo un momento de recreación en torno a la música y así sacarlos de la rutina y hacer una pausa en la lucha contra sus enfermedades.

En la jornada, y como ya es una tradición anual, el Centro de Diálisis reúne a todos sus pacientes y familiares para generar un espacio de comunión y apoyo en su proceso de recuperación, incluyendo en esta ocasión a la agrupación artística que es un proyecto ejecutado por la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa Proloa y apoyado por Distrito Norte de Sustentabilidad de Codelco.

Música

Su directora, Cristina Gallardo reconoce y agradece esta especial participación: "me parece maravilloso que estos niños se expresen a través de la música, se nota que están bien apoyados por sus familiares y los profesionales que los acompañan, estamos muy agradecidos por su visita lo que aporta sin duda a su recuperación, es parte de nuestros objetivos que ellos se sientan bien con todo tipo de estímulos" .

Por su parte, Hernán Fernández, paciente del Centro de Diálisis hace 11 años dijo que "fue muy bonita esta presentación y sobre todo me llama la atención siendo tan pequeños y con tanto talento para las edades que tienen se nota que saben interpretar en cada uno de sus instrumentos, además sería un sueño que desde Calama surjan grandes artistas en los próximos años gracias a este tipo de proyectos".

Rubén Tello, apoderado de uno de los violinistas de la orquesta comentó que esto le hace muy bien a los pacientes, "pues viven una lucha compleja por tanto esto los relaja y los distrae, y que mi hijo sea parte de eso me alegra mucho, además veo que estar en la orquesta ha ayudado a mejorar su rendimiento escolar y se ha vuelto un niño más responsable ".

Los pequeños músicos de "Calama Mi Sol" continuarán mostrando lo mejor de su repertorio a cargo de la dirección de Osvaldo Poyanco en nuevas actividades de la provincia de El Loa.

Hoy continúan los conciertos educativos de Calambanda

ESCUELA GRECIA. En la oportunidad se compartirá con alumnos y profesores el proceso de creación musical.
E-mail Compartir

Redacción

Difundir el trabajo musical realizado por niños y jóvenes es el principal objetivo de la agrupación infanto juvenil Calambanda que sigue realizando los Conciertos Educativos. En esta oportunidad será el área instrumental que deleitará a los alumnos de la Escuela Grecia a partir de las 11 horas de hoy.

La actividad organizada por la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo tiene como objetivo intercambiar experiencias musicales con los establecimientos educacionales, mostrar el trabajo realizado por Calambanda y sobre todo, acercar a nuevas audiencias al ámbito artístico cultural.

Alejandra Zuleta Rodríguez, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo señaló que "este es un concierto especialmente destinado a los colegios de modo que el trabajo que hacen los profesores es de formación y a su vez, entregar conocimientos acerca de los diferentes instrumentos con que trabajan niños y jóvenes de Calambanda, que sin duda, son un aporte para interiorizarse además, sobre la producción de música".

Aporte

En tanto, el director de la orquesta José Sánchez destacó esta iniciativa que busca llevar el trabajo realizado por los integrantes a diversos puntos de nuestra ciudad. "Queremos que la comunidad conozca nuestra labor musical y que mejor a través de los escolares quienes tienen la posibilidad de disfrutar de un concierto gratuito, compartir con los integrantes de la banda y además, intercambiar opiniones sobre el desarrollo musical que ha efectuado Calambanda durante estos años".

Los Conciertos Educativos seguirán su itinerancia durante este año y en los próximos días esta actividad musical se trasladará hasta la Escuela D- 48 Presidente Balmaceda en donde el grupo de niños y jóvenes de Calambanda seguirán deleitando con su arte musical.