Secciones

Empresarios de Puerto Seco evaluarán contratos de concesión

AVANCES. Luego de años de lucha, el proceso estaría llegando a un acuerdo. Conocen lo general y pretender abordar el detalle.
E-mail Compartir

La próxima semana el presidente de la Junta Desarrollo Puerto Seco, Pedro Vergara, espera tener el contrato detallado que firmarán para concretar las concesiones a 40 años con Bienes Nacionales, instancia que demandó un arduo trabajo que se extendió por un largo período.

Vergara precisó que hasta el momento no han analizado la propuesta y que conversó con profesionales de Bienes Nacionales "y les reclamé que nos dieran una buena información de la concesión, porque todo lo concerniente al contrato ha sido muy parcial".

En este contexto dijo que la próxima semana espera revisar un contrato definitivo, para darle el visto bueno, no sin antes tener una reunión con los empresarios que conforman la Junta de Desarrollo Puerto Seco.

"Por ahora estamos claros que viene el contrato, lo leí parcialmente y la próxima semana me aseguraron que lo podré tener completo para analizarlo y así aterrizarlo en una reunión con los socios", detalló el dirigente empresarial.

Por su parte, la delegada de Bienes Nacionales en El Loa, Angelique Araya, reafirmó que solucionar el tema de Puerto Seco es una prioridad, apoyando íntegramente a los pequeños y medianos empresarios, "por lo tanto hay que ver cómo se maneja de la mejor manera el tema".

En tanto, dijo que desde que estuvo en ese cargo, en el pasado gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, han existido cambios, "porque la novedad es que si antes se le arrendaba a la asociación, ahora son concesiones a 40 años de manera individual y así se evitan los subarriendos, los que implican caducar inmediatamente el acto administrativo".

Agregó que hay avances en esta materia, "hay algunas concesiones que están listas, hay otras pendientes, pero efectivamente gracias a las conversaciones que tuvieron con el seremi, el ministro, el subsecretario y los parlamentarios se está avanzando, pero aún falta".

Nombramiento

En cuanto al nombramiento de Angelique Araya como delegada de Bienes Nacionales en El Loa, estamento que estaba acéfalo desde el gobierno pasado, Pedro Vergara enfatizó que "estuvimos 'rogando a Dios' que se apiadaran de Calama y sus alrededores. Hacía falta esta autoridad en una provincia como El Loa, para que pueda definir ciertas cosas y tomar decisiones. No podemos estar dependiendo de Antofagasta, imagínense las personas del interior, que debían viajar a Calama y de ahí a Antofagasta para solucionar sus problemas".

Más de 300 adultos mayores expusieron sus manualidades

MUESTRA. En el paseo Ramírez mostraron los trabajos realizados en 2015.
E-mail Compartir

Ayer el paseo Ramírez fue el escenario para que alrededor de 300 adultos mayores, de las 40 organizaciones que componen la Unión Comunal y de otras agrupaciones loínas, presentaran las manualidades que realizaron durante este año, como también las coreografías que aprendieron en los talleres de folclor.

La directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Cindy Trigo, comentó que esta muestra es una de las últimas actividades que se tenía programada en el marco del mes del adulto mayor que se celebró en octubre y además es el término de los talleres.

"Esta actividad muestra los cursos que imparte la municipalidad de Calama a través el programa de adulto mayor y que son de artesanía, manualidades y un grupo de folclor", comentó la profesional.

Explicó que para la realización de cada uno de los talleres el municipio contrata monitores, quienes durante todo el año trabajan diversas técnicas y productos con las distintas agrupaciones que existen en la comuna, incentivando la participación de todos los adultos mayores.

"Son al menos 40 agrupaciones que constituyen la Unión Comunal las que están participando, además de aquellas que no forman parte de esta. Tenemos alrededor de 300 adultos mayores disfrutando activamente de estas actividades", agregó Cindy Trigo.

Enfatizó que estas iniciativas tienen como objetivo mantener activos a los adultos mayores, entregándoles espacios de crecimiento personal, diversión, compañerismo y aprendizaje. Si bien estos talleres culminaron, Trigo dijo que el municipio mantiene una cartelera de actividades para el verano y que entre febrero y marzo se retomarán las actividades de manera normal.

Parvularios de Calama realizaron masivo desfile

ACTIVIDAD. Se enmarcó en la semana del párvulo. Participaron 18 recintos.
E-mail Compartir

En homenaje a la semana del párvulo, 18 establecimientos particulares y particulares subvencionados de Calama realizaron un masivo desfile, el que se realizó en la plaza Héroes de La Concepción.

La directora del jardín infantil King Lion's School, Jacqueline Toledo, comentó que se organizaron todos estos recintos y decidieron mostrar a la comunidad el plantel educativo y a los niños que a diario educan.

Durante el desfile destacaron el trabajo que se realiza en cada uno de los establecimientos de pre básica, resaltando en varios de ellos su carácter de gratuidad, integración de niños vulnerables y prioritarios, que los hacen beneficiarios de la ley SEP, para entregar una mejor calidad en la educación.

Los jardines infantiles que participaron fueron Lapicitos de Colores, Gato con Botas, Cariñositos, Gabriela Mistral, Planeta Tierra 1 y 2, Mickey Mouse, Los Siete Enanitos, Casita de Chocolate, King Lion's School, Albert Einstein School, Campanita, Tierno Amanecer, San Patrick School, Capitán Torre Blanca, Ejército de Salvación, Adventista y Colegio Calama.

La actividad estuvo marcada por la presencia de los padres y apoderados, quienes disfrutaron con el primer desfile de sus hijos.