Secciones

Alumnos del liceo Luis Cruz Martínez exponen sus obras a la comunidad

MUESTRAS. Se tratan de pinturas trabajadas en óleo y acrílico.
E-mail Compartir

Ayer se realizó la inauguración de una nueva exposición que estará instalada hasta el 4 de diciembre en la Galería de Arte Pablo Neruda.

Se trata de "Objetual Retrato", trabajos realizados única y exclusivamente por alumnos pertenecientes al Taller de Pintura del Liceo Luis Cruz Martínez de Calama.

La muestra trata sobre la captura de diversos objetos que nos rodean en el día a día, todos representados en diversas técnicas, pictóricas y digitales, ya sean objetos actuales y antiguos, nuevos y con trayectoria, instrumentos, juguetes y preciados tesoros con un alto valor sentimental, trabajados al óleo y en acrílico.

El liceo cuenta además con un taller de arte digital, instancia en la cual los alumnos aprenden y crean obras utilizando programas computacionales especializados en la edición de imágenes.

La galería de arte Pablo Neruda está abierta de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y por la tarde de 16:00 a 20:00 horas. Los días sábado en tanto, abre sus puertas de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es completamente liberada.

San Pedro de Atacama fue el epicentro de la música y el canto

CONVOCATORIA. Una treintena de personas participó de la 5ª versión del festival de intérpretes organizado por el municipio con motivo de su aniversario.
E-mail Compartir

Redacción

Este fin de semana recién pasado, la plaza de San Pedro de Atacama se llenó de música.

Una treintena de sampedrinos tomaron el desafío de subirse al escenario y demostrar todo su talento en la 5ª versión del Festival de Intérpretes, en las categorías principiantes y avanzado.

Dado el alto interés por participar, este año la Fundación municipal de Cultura y Turismo abrió talleres de canto gratuitos en toda la comuna a cargo de la profesora y cantante profesional Natacha Montory.

Esta iniciativa fue fundamental para desarrollar el dominio escénico, mejorar la dicción y la afinación de los participantes, que pudieron preparar sus presentaciones con mayores herramientas y técnica.

"Siento que hay un crecimiento, por eso fue difícil llegar a la conclusión, a la premiación. Es muy bueno que se pueda preparar a la gente, hubo cursos de 4 meses que hoy día permitieron presentar este espectáculo", dijo María Soledad Titichoca, parte del jurado de este certamen.

Ganadores

Este año el Festival de Intérpretes, enmarcado dentro del XXXV aniversario de la comuna de San Pedro de Atacama, se caracterizó por la gran variedad de canciones y ritmos.

En la segunda noche el jurado dio a conocer a los ganadores quienes obtuvieron premios en dinero y un galvano.

En la categoría principiantes el 1º lugar fue para Haui Romero, quien deleitó al público con la canción "Cambia todo cambia" de Mercedes Sosa, el 2º lugar fue para Pablo Arias y el 3º lugar para Radomiro Flores.

En tanto, en la categoría avanzado, el 1º lugar se lo llevó William Puca con una excelente presentación de música andina, el 2º lugar fue para Raúl Bautista y el 3º para Segundo Cruz.

Tejedoras de Chiu Chiu presentan sus productos en Calama

INICIATIVA. Las mujeres pertenecen al taller Suyis Liq'cau, apoyados por una empresa minera.
E-mail Compartir

Una oportunidad para dar a conocer sus productos y generar oportunidades de negocios, plasmaron las integrantes del Taller Suyis Liq'cau "Manos de Mujer" de Chiu Chiu, quienes presentaron sus tejidos en el Mall Calama.

La agrupación, que cuenta con nueve integrantes, fue parte del programa "Emprendimiento y Rescate de Prácticas Patrimoniales" impulsado por Minera El Abra y en esta línea desarrollan parte de las tradiciones de la zona al criar animales como ovejas o alpacas, realizar la esquila y luego producir lana para convertirla en tejidos.

Cintia Terán es parte del taller y explicó que la muestra realizada en el centro comercial fue la finalización del programa, por lo que agradeció el apoyo constante recibido.