Secciones

Coro de Calambanda comienza a cerrar ciclo de presentaciones 2015

AUDIENCIAS. Ayer se presentaron en el liceo Bicentenario Diego Portales y para el próximo 12 de diciembre cerrarán la presente temporada con el musical andino 'El Cóndor y la Pastora'.
E-mail Compartir

Redacción

Cerrando un positivo año de trabajo, formación y de escuela musical para más de 150 miembros el coro infantojuvenil de Calambanda comenzó a despedir el presente año con una de sus últimas presentaciones de la temporada en el liceo Bicentenario Diego Portales.

Ante la comunidad estudiantil los jóvenes y niños que pertenecen y se educan en el arte vocal pudieron compartir su trabajo con los escolares que aprovecharon esta importante instancia para disfrutar de los arreglos y temas escogidos para el deleite de quienes son parte de ese establecimiento municipalizado.

"Ha sido un año muy positivo para el trabajo y el desarrollo de Calambanda porque no sólo hemos desarrollado un polo de educación para los integrantes de la agrupación, sino que además hemos podido generar y llegar a nuevas audiencias, proyectar un trabajo con programaciones musicales y pode compartir nuestro trabajo en diversas escuelas y liceos, lo que nos ha enriquecido en experiencia", comentó José Sánchez director musical de Calambanda.

Formación

Calambanda "es en sí un espacio de formación que comparte mucho con las escuelas de Danza y Teatro de la Corporación de Cultura, y ha sido a la vez un espacio que comenzó con algo más de treinta integrantes que hoy a la fecha son más de 150, por lo que la evaluación de este año es muy positiva y nos lleva a proyectar un 2016 mucho mejor. Llegando a nuevas audiencias, educándolas y sobre todo compartiendo y llegando a diferentes puntos con su trabajo. La formación y el entorno ha sido fundamental para cohesionar nuestro trabajo", agregó Sánchez.

A la presentación de ayer en liceo Bicentenario, se sumarán la del sábado 12 de diciembre próximo, "cuando en dos funciones al medio día y luego a las 20.00 horas presentemos en el Teatro Municipal el musical El Cóndor y la Pastora, en el cual se harán parte nos sólo el coro infantojuvenil de Calambanda sino que las escuelas de Teatro y Danza, en una combinación que interpretarán esta fábula andina totalmente gratuita y para todo público", comentó Helga Reyes directora del Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD).

El director musical de Calambanda, José Sánchez, comentó además "que este 2015 ha sido muy bueno para la agrupación en una temporada de mucha itinerancia que ha sido clave para sociabilizar nuestro trabajo, y para dar a conocer la labor que realizamos, su importancia y porque es además un aliciente para los muchachos que la integran de poder crear nuevas audiencias", destacó el profesional.

En tanto los ensayos para el musical 'El Cóndor y la Pastora' ya han comenzado a intensificarse y con ello llegar al próximo 12 de diciembre con la compenetración necesaria que demandarán las dos presentaciones que realizará Calambanda y las escuelas que se desarrollan en el CAOD, con lo cual cerrarían una temporada de mucho bagaje, conocimiento y preparación que los han llevado a ser reconocidos y apoyados en cada punto donde han podido entregar y compartir su trabajo musical.

Coro de Calambanda comienza a cerrar ciclo de presentaciones 2015

AUDIENCIAS. Ayer se presentaron en el liceo Bicentenario Diego Portales y para el próximo 12 de diciembre cerrarán la presente temporada con el musical andino 'El Cóndor y la Pastora'.
E-mail Compartir

Redacción

Cerrando un positivo año de trabajo, formación y de escuela musical para más de 150 miembros el coro infantojuvenil de Calambanda comenzó a despedir el presente año con una de sus últimas presentaciones de la temporada en el liceo Bicentenario Diego Portales.

Ante la comunidad estudiantil los jóvenes y niños que pertenecen y se educan en el arte vocal pudieron compartir su trabajo con los escolares que aprovecharon esta importante instancia para disfrutar de los arreglos y temas escogidos para el deleite de quienes son parte de ese establecimiento municipalizado.

"Ha sido un año muy positivo para el trabajo y el desarrollo de Calambanda porque no sólo hemos desarrollado un polo de educación para los integrantes de la agrupación, sino que además hemos podido generar y llegar a nuevas audiencias, proyectar un trabajo con programaciones musicales y pode compartir nuestro trabajo en diversas escuelas y liceos, lo que nos ha enriquecido en experiencia", comentó José Sánchez director musical de Calambanda.

Formación

Calambanda "es en sí un espacio de formación que comparte mucho con las escuelas de Danza y Teatro de la Corporación de Cultura, y ha sido a la vez un espacio que comenzó con algo más de treinta integrantes que hoy a la fecha son más de 150, por lo que la evaluación de este año es muy positiva y nos lleva a proyectar un 2016 mucho mejor. Llegando a nuevas audiencias, educándolas y sobre todo compartiendo y llegando a diferentes puntos con su trabajo. La formación y el entorno ha sido fundamental para cohesionar nuestro trabajo", agregó Sánchez.

A la presentación de ayer en liceo Bicentenario, se sumarán la del sábado 12 de diciembre próximo, "cuando en dos funciones al medio día y luego a las 20.00 horas presentemos en el Teatro Municipal el musical El Cóndor y la Pastora, en el cual se harán parte nos sólo el coro infantojuvenil de Calambanda sino que las escuelas de Teatro y Danza, en una combinación que interpretarán esta fábula andina totalmente gratuita y para todo público", comentó Helga Reyes directora del Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD).

El director musical de Calambanda, José Sánchez, comentó además "que este 2015 ha sido muy bueno para la agrupación en una temporada de mucha itinerancia que ha sido clave para sociabilizar nuestro trabajo, y para dar a conocer la labor que realizamos, su importancia y porque es además un aliciente para los muchachos que la integran de poder crear nuevas audiencias", destacó el profesional.

En tanto los ensayos para el musical 'El Cóndor y la Pastora' ya han comenzado a intensificarse y con ello llegar al próximo 12 de diciembre con la compenetración necesaria que demandarán las dos presentaciones que realizará Calambanda y las escuelas que se desarrollan en el CAOD, con lo cual cerrarían una temporada de mucho bagaje, conocimiento y preparación que los han llevado a ser reconocidos y apoyados en cada punto donde han podido entregar y compartir su trabajo musical.