Secciones

Colo Colo y la UC lideran la pelea por el título en la penúltima fecha

APERTURA. Ambos equipos jugarán sus duelos mañana a las 16 horas.
E-mail Compartir

Mañana será un día encendido en el fútbol nacional, ya que Colo Colo y la Universidad Católica irán en busca del triunfo obligado para amarrar la opción de quedarse con el título en el tramo final del Torneo de Apertura.

En esta penúltima fecha, si los cruzados pierden y los albos ganan, estos últimos se quedarán con la ansiada copa y bajarán su estrella 31. Otro resultado prolongaría la agonía hasta el último partido.

El "Cacique" también tiene una carga adicional, ya que la final de la Copa Chile con la Universidad de Chile quedó fijada para el 2 de diciembre a las 20 horas en La Serena, lo que aumenta su incertidumbre sobre qué torneos internacionales disputará el próximo año.

"pelear con lo mejor"

Colo Colo quiere cerrar este 2015 con broche de oro y una estrella más en su palmarés. Así lo expresó el atacante de los albos, Luis Pedro Figueroa.

"Tenemos que pelear con lo mejor que tenemos por la institución que representamos. Para nosotros no es prioridad una u otra cosa, el campeonato está ahí, tenemos la primera opción y después pensamos en la Copa Chile, jugar un clásico y ganarlo para la gente es todo. Tenemos que ganar los tres partidos para tener un buen fin de año y disfrutar de estos dos campeonatos", manifestó.

"El campeonato nacional da una estrella e ir a la Copa Libertadores directamente. Es importante, pero está la importancia de ir y jugar otro partido que es por otro campeonato, lo que muchas veces no valoramos", sostuvo Figueroa respecto de ambos torneos.

Colo Colo recibirá hoy a las 16 horas a Universidad de Concepción, elenco que insistirá en buscar una mínima opción y aumentar el suspenso en el final del Apertura.

"pelear hasta el final"

A la misma hora jugará la Universidad Católica frente a San Luis en el Estadio San Carlos de Apoquindo. "Vamos a pelear hasta el final por la opción que tenemos. No depende de nosotros, pero un paso en falso (de Colo Colo) podría darnos una posiblidad", señaló el delantero Roberto Gutiérrez.

El ex ariete de Wanderers indicó que el DT Mario Salas tiene confianza en ellos.

"Mario tiene mucha confianza en nosotros y nosotros también en lo que estamos luchando, en el objetivo en común que tenemos. La gente tiene esperanza en nosotros y esas palabras son por la ilusión que está", agregó Gutiérrez.

El consejo de la ANFP posterga para enero las elecciones de directiva

CITA. En una reunión marcada por la tensión, los presidentes de los clubes acordaron también la formación de una comisión que fiscalizará a los dirigentes interinos.
E-mail Compartir

En un tenso consejo de presidentes de clubes realizado en la sede de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), el ente rector determinó que las elecciones para elegir al nuevo directorio fueran aplazadas hasta el lunes 4 de enero de 2016.

Inicialmente la fecha estaba fijada para el 17 de diciembre, pero los asistentes argumentaron que los estatutos indican una cantidad mínima de tiempo que no se cumplía, por lo que decretaron el aplazamiento.

También se nombró una comisión que fiscalizará el directorio interino del organismo. El grupo estará integrado por Marcelo Salas (Deportes Temuco), Victoriano Cerda (Huachipato), un representante de Audax Italiano y representantes de Magallanes, Universidad Católica y O'Higgins.

Candidaturas

Antes y después de la reunión, algunos dirigentes se refirieron a la crisis que vive la ANFP. El presidente de la Universidad Católica, Luis Larraín, se refirió en duros términos a Sergio Jadue.

"Me parece insólito que Jadue siga mandando mails desde Miami. Insólito que siga operando en circunstancias que no ha dado la cara y que no ha clarificado cuál es su situación hoy", señaló el timonel del club cruzado.

En tanto, el timonel de O'Higgins, Ricardo Abumohor, manifestó sobre el ex presidente de la ANFP que "fuimos detractores de Jadue, pero no me voy a referir a él. Está pagando en carne propia sus errores".

Sobre la orgánica de la entidad, el dirigente indicó que "tiene que cambiar, hay que adaptarse al mundo actual" y que "se debe reestudiar el tema de las Sociedades Anónimas".

Otra de las inquietudes de los directivos de los clubes son las candidaturas que se presentarán en estas semanas. Al respecto, Larraín indicó que no apoyará una eventual postulación del presidente de Santiago Morning, Miguel Nasur, a la testera de la ANFP. "Nasur no me parece una persona para el futuro del fútbol chileno", recalcó.

Precisamente Nasur habló después de finalizada la reunión sobre su candidatura y manifestó que "la parte nuestra es un grupo que está compacto y en 15 días más estará más clara la película. Hay dos grupos postulando y creo que por ahora están empatados".

Respecto al mismo tema, Abumohor afirmó que "hay que buscar las personas más idóneas y adecuadas, creo que existen y no estaban en el Consejo". Mientras, el presidente de Santiago Wanderers, Jorge Lafrentz, aseveró que "no estoy disponible para ningún proyecto que no esté basado en la transparencia. Vamos a apoyar cualquier candidatura que nos represente".

La salida de Nibaldo Jaque

Nibaldo Jaque, quien ocupaba la secretaría general de la ANFP, presentó su renuncia al organismo y por esta razón no llegó al consejo de Presidentes en Quilín, instancia en la que sería interpelado por sus vínculos con el ex presidente Sergio Jadue. "Yo no quiero ser el chivo expiatorio de esta mesa directiva", expresó el ex directivo en su carta de renuncia, que fue divulgada ayer.

4 de enero se realizarán las elecciones para elegir al directorio de la ANFP. A excepción de Jaque, se mantuvo la dirigencia interina.

24 votos a favor contra 20 determinaron la creación del comité de clubes que fiscalizará a los dirigentes provisionales.

Patinadora María José Moya es elegida como Premio Nacional del Deporte 2014

GALARDÓN. La deportista fue campeona mundial y medallista en los Odesur.
E-mail Compartir

La semana pasada, la patinadora María José Moya ganó el primer lugar en la modalidad de los 100 metros carril y se coronó como campeona mundial.

La deportista nacional sumó ayer una nueva presea: el Premio Nacional del Deporte 2014, galardón que reconoce el trabajo realizado durante el año anterior y el ejemplo que inculca a la juventud.

El Instituto Nacional de Deportes (IND) destacó la trayectoria de Moya y argumentó que el premio recae en ella "fundamentalmente por las destacadas actuaciones obtenidas en el Campeonato Mundial de Patín Carrera 2014, donde logró el primer lugar, y por su medalla de bronce obtenida en los Juegos Suramericanos Santiago 2014".

La comisión evaluadora del Premio Nacional del Deporte fue encabezada por la ministra del Deporte, Natalia Riffo y acompañada por el director (S) Nacional del IND, Nelson Serrano, el diputado Jaime Pilowsky (DC) y el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Ignacio Pérez.

"Estamos felices por sus habilidades como deportista y sus cualidades como persona, las que permiten que tenga un perfil de deportista integral, elementos que conjugan para que sea la ganadora de este premio", señaló la ministra Riffo.

Desde Alemania, la galardonada expresó que "estoy muy feliz, creo que es un premio al esfuerzo y a la dedicación de tantos años al deporte".

"Es un premio que no solo es mío, sino que también son parte de esto mis entrenadores Francisco Fuentes y Paulo Sáez, mi familia que es un pilar fundamental en todos estos logros, y todos los entes encargados del deporte de alto rendimiento en Chile, quienes aportan su granito de arena para que muchos deportistas podamos seguir defendiendo los colores de nuestro país", añadió la patinadora.

El Premio Nacional del Deporte consiste en un diploma de Distinción Deportiva, firmado por la Presidenta de la República, y un estímulo económico equivalente a 245 UTM, si se trata de un deportista, o equivalente a 367 UTM si es un equipo de deportistas. Este incentivo solo podrá ser recibido una vez en su vida.