Secciones

Calama sigue siendo una de las plazas más importantes para la campaña solidaria de la Teletón

APORTES. La ciudad es una de las tres más importantes del norte gracias a las donaciones de los calameños, que repletaron los tres puntos del Banco de Chile.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

Una verdadera fiesta rodeó la campaña de la Teletón en Calama, que según ejecutivos del Banco de Chile es una de las tres plazas que más aporta en la zona norte. Solidaridad que desde la mañana del viernes, con los jardines infantiles, y hasta la madrugada de este domingo se plasmó en los tres puntos habilitados en la ciudad para recaudar las donaciones.

Comprometidos

Entusiasmo que fue tal ayer que la fila para hacer las donaciones del Banco de Chile, de calle Vivar, llegó hasta el paseo Ramírez, detalló el jefe de gestión de la sucursal, Alexis González, quien explicó que entre Calama y San Pedro de Atacama trabajaron 48 personas del banco y sus filiales Socofin y CrediChile, además de un grupo importante de voluntarios que hicieron más rápida la atención.

Sucursal del centro donde la espera se hizo más amena gracias a la música de la Orquesta Infantil y Juvenil del Altiplano, que dirige la músico Paola Canto junto a Andrea Sosa. "Todos los años tenemos como tradición hacer un circuito, recorriendo todo el centro y recolectando aportes que luego entregamos en el banco", detalló la violinista.

Esfuerzo extra

Pero los actos solidarios no se restringieron al banco, porque en la misma calle del centro de Calama, la peluquería "Melena" entregó todo lo recaudado a la campaña. "Siempre hemos colaborado con la Teletón, hace más de 10 años y por iniciativa de Víctor Alfaro que es el dueño. Llega mucha gente a colaborar, mucho más que un día común", dijo el estilista Francisco García, quien trabajó en plena calle junto a sus colegas y estudiantes.

Misma iniciativa que mostraron las cajeras y meseras argentinas, colombianas, bolivianas y chilenas de la sala de cerveza "5comentarios", que durante una semana juntaron sus propinas, además de otros aportes, para entregarlo a la Teletón, según explicó la cajera Kristal Ordinola. "Lo han hecho todos los años, y no sólo las propinas porque también suman sus aportes. La mayoría somos mamás, además en nuestros países también hay Teletón y conocemos su labor", explicó la residente peruana sobre el esfuerzo que hizo el local de Guillermo Ávila.

El ejecutivo de Banco de Chile, Marcelo Schoeler, quien se centró en la atención al público en el Instituto Teletón que por segundo año recibe las colaboraciones, destacó la participación y el esfuerzo de la gente por colaborar, que lo hizo de manera transversal, pues chicos, grandes y algunos de pocos recursos llegaron hasta la caja auxiliar.

"La gente se portó muy bien, el calameño es muy solidario, muy entusiasta y de muy buena disposición. Hay gente que hace un esfuerzo, que tal vez no tiene tantos recursos, pero la gente de todas maneras colabora. Somos todos uno como lo dice el lema de la Teletón. Además tuvieron la oportunidad de conocer el centro, recorrerlo y saber cómo funciona", destacó el ejecutivo.

Schoeler, que hoy entregará el computo final de lo recaudado, subrayó también el rol que jugaron los voluntarios en las sucursales del mall, Vivar y el centro Teletón, donde fueron claves para contar las monedas y entregar los distintivos a quienes aportaron.

PSU: Hoy se realizará el reconocimiento de salas en cuatro establecimientos

DESDE 17 HORAS. Mañana se rendirán las pruebas de lenguaje y ciencias.
E-mail Compartir

La delegada universitaria del Departamento de Evaluación Medición y Registro Educacional (Demre), Joyce Fuentes, informó que hoy, desde las 17 y hasta las 19 horas, se realizará el reconocimiento de las salas donde se rendirá, entre lunes y martes, la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

La prueba se rendirá en el Instituto Obispo Silva Lezaeta de avenida O'Higgins, los colegios Juan Pablo II, de calle Simón Bolívar, y Guadalupe de Ayquina de Ramírez y el liceo Luis Cruz Martínez de calle Latorre. Además del Centro de Detención Preventiva (CDP), de la cárcel de Calama.

Horario de las pruebas

Las pruebas de lenguaje y comunicación (desde las 09.00 horas) y ciencias (desde las 14.30 horas) se rendirán mañana 30 de noviembre. Mientras que el martes 1 de diciembre será el turno del examen de matemáticas (desde las 09.00 horas) e historia y geografía y ciencias sociales (desde las 14.30 horas).

"Este proceso tiene como objetivo que los estudiantes sepan antes de rendir la prueba qué sala les toca y qué tienen que llevar ese día, cuando tienen que presentar su carnet de identidad, la tarjeta de identificación, lápiz grafito número 2, goma y hago hincapié en que no lleven carteras ni bolsos, ni dispositivos electrónicos", detalló Fuentes.

Todas las pruebas están conformadas por 80 preguntas, las que deben ser respondidas en 2 horas con 40 minutos en el caso de matemáticas y ciencias, y 2 horas con 30 minutos la de lenguaje y comunicación e historia y geografía y ciencias sociales.

Proceso

Los resultados de las pruebas serán publicados a las 09.00 horas del domingo 27 de diciembre, mismo día que se inicia el periodo de postulaciones, el que se extenderá hasta el jueves 31 de diciembre.

El domingo 10 de enero del próximo año serán publicados los resultados de las postulaciones. Un día después, el lunes 11 de enero, comenzará la etapa de matrículas, hasta el domingo 20 de enero.

Demre informó además que los jóvenes inscritos este 2015 y que rendirán las tres pruebas obligatorias, una vez conocidos sus resultados, postularán a alrededor de 79.000 vacantes disponibles por las 25 universidades que constituyen el Consejo de Rectores y las ocho adscritas al Proceso de Admisión 2016.