Secciones

Balacera en un mall termina con un delincuente fallecido

SANTIAGO. Un grupo de delincuentes asaltó una joyería en el Alto Las Condes.
E-mail Compartir

Un asalto y posterior balacera se produjo ayer en el mall Alto Las Condes de Santiago, incidente que terminó con uno de los atacantes muerto. El hecho se produjo a las 11 de la mañana, después de la apertura del centro comercial.

Según los testigos, un grupo de desconocidos, quienes portaban armas de fuego e iban provistos de martillos y chalecos antibalas, asaltaron la joyería HBC Briones, local ubicado al interior del mall.

La reacción de los guardias desató una balacera de al menos diez disparos en los pasillos del recinto. Producto de este incidente, uno de los autores del atraco falleció, al lado de uno de los bolsos con las joyas.

El comandante Carlos Abarza, de la Prefectura Andes de Carabineros, entregó detalles sobre la muerte del delincuente, cuyo cuerpo se encontró encapuchado. Luego, personal del OS9 y Labocar realizaron las pericias para recoger más datos sobre el asalto.

Tras la investigación preliminar, el fiscal Luis Jaramillo informó que el hombre fallecido fue identificado como Franco Torres de 24 años, quien tenía antecedentes por robo con sorpresa, usurpación de identidad e infracción a la ley de drogas.

Abarza señaló además que, exceptuando la muerte de Torres, no hubo lesionados en la balacera. Los delincuentes "se enfrentaron con dos carabineros que se encontraban en el interior, Carabineros hizo uso de su arma de servicio, se lograron parapetar en una tienda. No existe ningún civil ni persona que haya venido al mall que se encuentre lesionado producto de este asalto", subrayó la autoridad.

En la huida, los autores del delito lanzaron "miguelitos" en las calles aledañas al mall. Un vehículo presuntamente involucrado en el incidente fue recuperado en la comuna de Providencia.

Hasta el lugar llegó el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quien declaró que se han realizado "reuniones entre Carabineros, la Fiscalía y el Poder Judicial para tomar resguardos adecuados en los malls".

"De hecho, esto demuestra que las medidas que se han tomado son efectivas, se logra reaccionar con mucha rapidez", agregó.

"Nosotros esperamos que el resto de los malls hago lo mismo que se está haciendo aquí", instó Aleuy.

Mujeres superan a hombres en inscripciones para la PSU

PROCESO. Hoy comienza la rendición de las pruebas de Lenguaje y Comunicación y la optativa de Ciencias. Los resultados se publicarán el 17 de diciembre.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Con la prueba de Lenguaje y Comunicación comienza hoy la rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que este año cuenta con una cifra histórica de 289.444 inscritos en todo el país y con una mayor presencia de mujeres en el proceso.

Después de este primer examen, a las 14.30 se realizará la prueba electiva de Ciencias. Mañana a las 9 horas será el turno de Matemática y, más tarde, a las 14.30, se aplicará la opcional de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Para la rendición de la PSU es obligatorio portar la tarjeta de identificación, el carnet de identidad, lápiz y goma, y está prohibido portar todo tipo de bolsos, mochilas, celulares u otros artículos electrónicos.

Ayer se realizó el reconocimiento de salas previo a la rendición de la PSU. El recorrido en el Liceo 7 de Providencia fue encabezado por el jefe de división de Educación Superior del Mineduc, Francisco Martínez, y Leonor Varas, directora del DEMRE, institución a cargo del proceso.

También estuvieron presentes el vicepresidente del Consejo de Rectores (Cruch), Aldo Valle, y el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi.

Estadísticas

Del total de inscritos, 208.400 corresponden estudiantes que egresan este año de la Enseñanza Media, mientras que 81.044 son egresados de promociones anteriores. Las mujeres son 152.384, representando el 53%, y los hombres son 137.060, es decir, un 47%.

Puente Alto nuevamente es la sede con la mayor cifra de inscritos, con un total de 10.615 personas. Le siguen Maipú (10.389), Temuco (8.220), La Florida (7.954), Concepción (6.869), Santiago (6.788), Talca (6.408), Rancagua (6.223), Chillán (5.783), Viña del Mar (5.731), San Bernardo (5.691) y Antofagasta (5.583).

En este proceso de admisión se incorporaron siete comunas como nuevas sedes de rendición, con el fin de aportar a la equidad y mejorar las condiciones en las cuales los estudiantes abordan esta decisiva tarea. Las nuevas sedes son Andacollo, con 120 inscritos, Salamanca (316), Lampa (813), Loncoche (253), Futrono (251), Fresia (153) y Maullín (117).

Acceso a puntajes

La directora del DEMRE destacó que este año el acceso a los puntajes PSU y la postulación será a través de una clave personal. También solicitó a los inscritos que "no compartan imágenes de su tarjeta de identificación por las redes sociales, pues de ese modo divulgan su clave personal".